• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Galería ABRA celebra su 5to aniversario con una colectiva de siete artistas contemporáneos

11 febrero, 2021

Galería ABRA celebra su 5to aniversario con una colectiva de siete artistas contemporáneos Pin It

 

 

Galería ABRA celebra su 5to aniversario

con una colectiva de siete artistas contemporáneos

 

En el marco de la celebración, el sábado 13 de febrero a las XXX se presentará un concierto íntimo del músico caraqueño Jhonny Seghabi.

 

 

Una exposición colectiva de pintura titulada “Tiempos Extraños”, inauguró la galería ABRA en el galpón 9 del Centro de Arte Los Galpones, el pasado 10 de febrero de 2021 en el marco de la celebración de su 5to aniversario, la cual estará abierta al público durante las semanas de flexibilización en un horario de miércoles a domingo, de 11:00 am a 4:00 pm.

 

La muestra está compuesta por un conjunto de obras que forman parte del depósito de ABRA. “Piezas que habían estado -como nosotros- confinadas, resguardadas, y que ahora estarán allí, dispuestas al encuentro con el público. Y aunque la mayoría fueron hechas antes de la pandemia, nos acercan a temas o imágenes que tienen vigencia en la actualidad”, afirman los directores de la galería, Luis Romero y Melina Fernández Temes.

 

Es así como siete artistas confluyen en la sala:

Mariana Bunimov, Hecdwin Carreño, Alí González, María Niño, Jurgens Portillo, Luis Romero Y Christian Vinck.

 

 

 

“Vemos una pintura al óleo de Christian Vinck. Es un barco que se enfrenta al mar embravecido, cuyos tripulantes buscan llevar a término la utopía liberadora de una nación sometida por el yugo de sus gobernantes; mientras que María Niño nos aproxima desde la pintura a la proyección y percepción del cuerpo humano en las redes. Las capturas de pantalla de una página web dedicada al sexo entre personas de la tercera edad, podrían hablar del intento de sobrellevar la soledad a que los cuerpos están sometidos en este tiempo presente”, señalan los directores.

 

Asimismo explican que, en un extremo de la sala, una obra de Jurgens Portillo nos lleva al rincón de una casa donde objetos y mobiliario se acumulan a la espera de la decisión de su futuro; Además, hay una casa en venta, en una latencia que induce al deterioro, a la espera de un posible comprador, y junto a ella, un jarrón con flores a punto de marchitarse. Ambas piezas, de la artista Mariana Bunimov, se asoman como una metáfora del confinamiento y sus daños colaterales.

 

Por su parte, Alí González y Luis Romero abordan el paisaje. “El primero retrata uno urbano, surrealista y distópico; el segundo nos muestra un fenómeno poco frecuente en la naturaleza que nos hace pensar en nuestra realidad actual. Por último, el artista Hecdwin Carreño presenta dos cabezas aisladas, como trofeos de caza con los ojos cerrados, resignadas a su destino, no esperan más”.

 

Aunque en el último año, la galería ha puesto el foco en afianzar y construir nuevos canales digitales para mantenerse conectada con el público en medio de la pandemia del COVID-19, todo ello dista de sustituir completamente la vivencia presencial, y es esta muestra una nueva oportunidad para rescatarla.

 

“Poco a poco, las cosas vuelven a suceder, se van retomando los espacios con las medidas de seguridad necesarias, las inauguraciones y otros eventos -debido a las restricciones de aforo- siguen pospuestos. Vivimos tiempos extraños”, afirman sus directores Melina Fernández y Luis Romero.

 

 

“Tiempos Extraños” puede ser visitada durante las semanas de flexibilización en la galería ABRA, ubicada en el Centro de Arte Los Galpones, en la avenida Ávila con 8va transversal de Los Chorros, Caracas, en un horario de miércoles a domingo, de 11:00 am a 4:00 pm.

 

Cabe destacar, que en el marco de la programación de su semana aniversaria, la galería ABRA presentará en sus espacios, el sábado 13 de febrero de 2021 a las 3:00 p.m, un concierto íntimo del músico caraqueño Jhonny Seghabi.

 

 

Mayor información puede ser solicitada a través de

abracaracas@gmail.com, así como por www.facebook.com/abracaracas en Facebook o @abracaracas en Twitter e Instagram. Teléfono 0414-2553552

 

CARACAS – VENEZUELA

FEBRERO 2021

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Francesco Stumpo presenta More…

In Arte & Cultura

Francesco Stumpo presenta More Less Project: Año Remoto

View Post

Next Post

Cómo contar y conectar en…

In Educación

Cómo contar y conectar en entornos digitales

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...