• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Francesco Stumpo presenta More Less Project: Año Remoto

10 febrero, 2021

Francesco Stumpo presenta More Less Project: Año Remoto Pin It

 

 

Los días 25 y 26 de febrero se llevará a cabo un taller dirigido por el diseñador y artista plástico venezolano, en el que también participarán como panelistas Ricardo del Bufalo, Orlando Osorio, Francisco Hernández, Adrianna Alfidi y Edith Vaisberg.

 

 

 

 

“More Less Project” es una iniciativa pública de arte participativo que se realizó por primera vez en agosto de 2019 en California y que presenta un espacio de reflexión sobre los valores y deseos de quienes participen; es una invitación a considerar las cosas valiosas en sus vidas a raíz del efecto que estas elecciones tienen en ellas. La dinámica es un panel de conversación entre diseñadores, artistas y emprendedores creativos y, luego, la comunidad puede unirse en un espacio de discusión acerca del último año remoto.

 

La próxima edición se llevará a cabo el jueves 25 de febrero y contará con un panel conformado por el comediante, guionista y activista Ricardo Del Bufalo (Caracas); el fundador de Tiny Rockets Orlando Osorio (CDMX); el host del podcast “Becoming Yourself” Francisco Hernández (CDMX); la artista e ilustradora Adrianana Alfidi (Bogotá) y la fundadora de Adhesivo Magazine, Edith Vaisberg (CMDX). Será la primera vez que este proyecto abra una edición dirigida a audiencia venezolana y, además, tendrá una segunda fecha en inglés, el viernes 26.

 

More Less Project se centrará en tratar de descubrir cómo manejar el nuevo mundo o cómo adaptarse a él. El objetivo de esta conversación y taller será crear un espacio para la reflexión comunitaria y hablar sobre las cosas que estamos pensando, sintiendo y comprendiendo en medio de la marca de un año de funcionar en remoto. En palabras de Stumpo, “este evento es importante porque el arte traspasa el contexto bidimensional y lo utilizamos para conectar, generar comunidad y crear espacios de reflexión”.

 

 

 

More Less Project es una iniciativa de Francesco Stumpo, un diseñador y artista plástico interdisciplinario egresado del Wentworth Institute of Technology de Boston, que cuenta con un máster de Arquitectura y que, a lo largo de su vida –desde sus inicios en Venezuela– ha trabajado con clientes como Standford, Linked In, Google, Facebook y Youtube, entre otros. Antes de esta edición, #MoreLessProject: Remote Edition, se presentó en San Francisco como una instalación física en el vecindario de la Mission, al igual que sus otras dos exhibiciones de artes plásticas individuales en febrero de 2020 “Croquis Bloque” en Atlas Café y “Puentes Fronteras”, en el San Francisco Zen Center. Sus obras se han vendido en los últimos dos años en Estados Unidos, México y Canadá y ha realizado alianzas con la ONG artística ArtSpan y la plataforma para comprar artículos únicos, Wescover.

 

La práctica artística y el trabajo de Stumpo exploran la sensibilidad abstracta de las líneas como el principal impulsor de conexiones y espacios. En palabras de la curadora Isabel Delgado: “Al entrar en un diálogo con las piezas de Francesco, el espectador se encuentra frente a un alfabeto donde las líneas crean nuevos cifrados de realidades que van de lo conocido a lo desconocido, de lo recto a lo orgánico, del vacío a lo lleno, y recrea la mirada hacia otras sutiles perspectivas”.

 

Al hacerlo, el trabajo converge cualidades arquitectónicas y cartográficas, lenguajes gráficos y simples, con un enfoque multiescalar en la intersección de paletas vibrantes monocromáticas y, a veces, primarias. Se inspira en las infraestructuras de la ciudad, las geografías y los paisajes, y el espacio entre las personas y el entorno construido, mientras representa estas experiencias en diferentes medios y entornos. “En nuestras manos está usar emociones y pensamientos para re-elaborar le nuevo mapa de la vida y el arte” concluye el curador Jesús Pernalete Tua.

 

 

More Less Project es un evento gratuito al que todos los interesados pueden acceder a través del siguiente link: http://bit.ly/36Ys0gG o a través de la cuenta de Instagram de @AtelierStumpo

 

 

Más información: #MoreLessProject y www.francescostumpo.com/art

 

USA

FEBRERO 2021

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

MUJER LATINA LO NUEVO…

In Eventos

MUJER LATINA LO NUEVO DE BENICIA

View Post

Next Post

Galería ABRA celebra su 5to…

In Arte & Cultura

Galería ABRA celebra su 5to aniversario con una colectiva de siete artistas contemporáneos

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...