• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación, Eventos

¡Conoce a los ganadores del Premio Gabo 2020!

26 enero, 2021

¡Conoce a los ganadores del Premio Gabo 2020! Pin It

¡Lo logramos!

En medio de la distancia y de los enormes retos, logramos acercarnos y celebrar juntos el oficio que nos une, el periodismo, a través de una ceremonia del Pemio Gabo 2020 🏆 cargada de emociones y de las mejores historias de Iberoamérica.

 

 

Te invitamos a que descubras y repases los trabajos periodísticos ganadores del Premio Gabo 2020, que se destacan por su extraordinaria narración, investigación y reportería minuciosa. Son piezas referentes del periodismo relevante, riguroso, ético e innovador, que no solo cuestionan e incomodan a los poderosos, sino que logran ponerle cara y corazón a realidades complejas de América Latina.

 

 

Estas historias fueron seleccionadas luego de un proceso de juzgamiento de tres rondas en el que participaron 58 jurados, responsables de evaluar 1.443 trabajos, publicados entre el 1 de abril de 2019 y el 30 de junio de 2020, para escoger inicialmente  40 nominados  –10 por cada categoría–, luego 12 finalistas  –3 por cada categoría–, y finalmente los 4 ganadores del Premio Gabo 2020.

 

“Venezuela, o paraíso dos contrabandistas”

– Ganador categoría Texto 

Por: Algimiro Montiel, Antonio Maria Delgado, Bram Ebus, Jay Weaver, Jim Wyss, Jorge Benezra, Kyra Gurney, Nicholas Nehamas, Pamela Kalkman, Stefano Wrobleski, Gustavo Faleiros, Lisseth Boon, María Ramírez Cabello, Nancy San Martín, Casey Frank, Maaike Goslinga, Marnix de Bruyne y Rosan Smits.

Este trabajo colaborativo, resultado de una alianza periodística entre Correo del Caroní (Venezuela), De Correspondent (Holanda), InfoAmazonia (Brasil), Miami Herald (Estados Unidos) y Runrun.es (Venezuela), investiga los conflictos mineros, tráfico de oro y flujos de efectivo ilícitos a través de análisis de datos y entrevistas con fuentes de las instituciones estatales, traficantes de oro en el Caribe, refugiados venezolanos que son utilizados como portadores de oro y actores involucrados en el comercio.

🔸 Conoce aquí las razones por las que “Venezuela, o paraíso dos contrabandistas” fue seleccionado ganador.
🔸 Mira el acta del jurado del Premio Gabo 2020 – categoría Texto
🔸Repasa los finalistas:“El narcotraficante invisible: tras las huellas de Memo Fantasma”, publicado en Insight Crime y “Hugo, historia de un corazón”, publicado en el diario El Mundo de España.

 

«Defensores de la selva”

– Ganador categoría Imagen 

Por: Francesc Badia i Dalmases y Pablo Albarenga.

 

Es una serie de reportajes multimedia que mezcla el storytelling en video y fotografía con la narración en texto, y presenta imágenes potentes de dron como portada de distintas historias que aterrizan la crisis climática al plano más personal. El proyecto retrata la relación simbiótica de las comunidades de la Amazonía, reserva global de agua dulce y biodiversidad, con su propio territorio, para amplificar su lucha y compromiso, así como para transmitir su determinación. Los 8 episodios de “Defensores de la Selva”, producidos en español, portugués e inglés, se publicaron íntegramente en El País, El País Brasil y openDemocracy, además de piezas sueltas en The Washington Post, The Guardian y Intium Media.

🔸Conoce  aquí las razones  por las que “Defensores de la selva” fue seleccionado ganador.
🔸 Mira e lacta del jurado  del Premio Gabo 2020 – Categoría Imagen.
🔸Repasa los finalistas: “GIG – “GIG – A Uberização do Trabalho” y “Las niñas suicidas de El Salvador” publicado en Univision Noticias Digital.

 

“Frontera Sur. La frontera desconocida de América”

– Ganador categoría Cobertura 

Por: Javier Lafuente, José Luis Sanz, Óscar Martínez, Carlos Martínez, Carlos Dada, Mónica González Islas, Jacobo García, Roberto Valencia, Elena Reina, Héctor Guerrero, Fred Ramos, Víctor Peña, Gladys Serrano, Fernando Hernández, Guiomar del Ser y Teresa de Miguel.

 

 

Esta  serie de seis reportajes,, que mezcla texto, fotografías, videos e interactivos, trata de destripar la franja de tierra que conecta México con Centroamérica, la frontera desconocida de América, una de las más olvidadas y una de las más violentas del planeta. Durante seis meses, los equipos de periodistas de El País y El Faro, más de 20 personas en total, trabajaron para desvelar las identidades, conflictos y preguntas que esconden lugares como Tapachula o Tecún Umán, y otros más inhóspitos y recónditos como Xcalak, Ixcan, Bethel o Laguna del Tigre.

 

 

🔸Conoce aquí las razones por las que “Frontera Sur. La frontera desconocida de América” fue seleccionado ganador del Premio Gabo 2020.
🔸Mira el acta del jurado del Premio Gabo 2020 – Categoría Cobertura.
🔸 Repasa los finalistas: “Los explotadores del agua”, publicado en Mexicanos Contra La Corrupción Y La Impunidad, y “Tierra de resistentes”.

 

Radar Aos Fatos

– Ganador categoría Innovación 

Por: Tai Nalon, Carol Cavaleiro, Bárbara Libório, Bruno Fávero, Milena Magabeira, Luiza Barros, Thamyres Dias, João Barbosa, Marina Gama Cubas, Rômulo Collopy y Parafernália Interativa.

 

 

El centro de inteligencia de Aos Fatos monitorea, en tiempo real, la desinformación sobre la pandemia del coronavirus en Brasil. El equipo, conformado por periodistas, lingüistas y científicos de datos especializados en desinformación, cuenta con un monitor que recopila, a través de un algoritmo, más de 90.000 publicaciones en redes sociales a la semana y clasifica cada una por el nivel de calidad de la información. El resultado de este trabajo ha sido la producción –desde marzo de 2020 y hasta la fecha– de 10 análisis.

🔸Conoce  aquí las razones  por las que Radar Aos Fatos fue seleccionado ganador.
🔸Mira el acta del jurado  del Premio Gabo 2020 – Categoría Innovación.
🔸Repasa los finalistas: Funes: Un algoritmo contra la corrupción, publicado en Ojo Público, y Siete horas de angustia en La Modelo”,, publicado en Cerosetenta de Colombia.

 

COLOMBIA

ENERO 2021

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

TRASNOCHO CULTURAL REVIVE EL…

In Arte & Cultura

TRASNOCHO CULTURAL REVIVE EL REENCUENTRO

View Post

Next Post

Llega el #GoxcilaAntiChallenge de Famasloop

In Arte & Cultura

Llega el #GoxcilaAntiChallenge de Famasloop

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.