• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Convocatorias, Eventos

Panamá se une al reconocimiento global del impacto de los voluntarios durante la emergencia por la COVID-19

4 diciembre, 2020

Panamá se une al reconocimiento global del impacto de los voluntarios durante la emergencia por la COVID-19 Pin It

Este 5 de diciembre Panamá se une a la celebración global del Día Internacional de los Voluntarios, fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer y visibilizar la contribución de los voluntarios.  El lema internacional para 2020 del Día Internacional de los Voluntarios es “Con Voluntariado ¡es posible!” y está dedicado a los voluntarios que a nivel local, nacional e internacional se han sumado a la lucha contra la #COVID19, agradeciéndoles su compromiso y resaltando su gran impacto aún en la adversidad. En Panamá, esta fecha conmemorativa está consagrada en la Ley 29 de 2014 que reconoce el 5 de diciembre como el Día Nacional del Voluntariado.

 

 

 

Según las Naciones Unidas, “el mundo entero ha estado luchando contra la COVID-19 y miles de voluntarios han tomado acción. Por ello, durante el Día Internacional de los Voluntarios 2020 (IVD2020, por sus siglas en inglés), agradecemos a los voluntarios y resaltamos su impacto, así como sus necesidades”. En Panamá, según la Encuesta Nacional de Voluntariado de 2017 realizada por Voluntarios de Panamá y sus aliados, el 21% de la población panameña mayor de 15 años practica el voluntariado de forma directa o a través de organizaciones religiosas, sociales, cívicas y ambientales. Aunque no existen datos oficiales sobre movilización voluntaria durante la emergencia nacional por la COVID19, el voluntariado ha sido un recurso indispensable durante la actual emergencia y los voluntarios han estado en la primera línea de respuesta

 

 

 

 

 

Para Carolina Freire, Presidenta de Fundación Voluntarios de Panamá, la contribución de los voluntarios durante la emergencia nacional ha sido fundamental y merece ser reconocida. “Miles de personas en estos meses han donado desinteresadamente su tiempo a la respuesta en múltiples ámbitos. En su propia comunidad, o a través de los esfuerzos dirigidos por organizaciones sociales y el Gobierno, los voluntarios en Panamá han empacado y distribuido alimentos, ayudado a sus vecinos, donado sangre y plasma, ofrecido apoyo psicológico, y servido como tutores. También han donado recursos económicos a las iniciativas de respuesta a la emergencia, y a otras múltiples causas”, manifestó.

 

 

En el marco del foro virtual “Presente y Futuro del Voluntariado ante la Emergencia de la COVID-19” llevado a cabo hoy como parte de la conmemoración, Dacil Acevedo, Directora General del Centro Latinoamericano de Voluntariado (CELAV), dio en exclusiva algunos datos para Panamá en el marco de un estudio regional en Centroamérica y el Caribe sobre “Solidaridad en tiempos de la COVID-19” realizado en alianza entre CELAV e IPSOS y que se presentará en 2021. Destacó que en Panamá “un 65% de los encuestados valoró positivamente la respuesta de la ciudadanía frente a la crisis del COVID-19 describiéndola como solidaria, resiliente y empática. Mientras que la labor de las ONGs fue valorada positivamente en un 30%, el apoyo del voluntariado durante la pandemia fue valorada en un 66% como positiva. Las formas en las que han apoyado ha sido mediante voluntariado presencial (46%), donaciones en especies (43%), donaciones en dinero (39%) y voluntariado on line (20%).”

 

 

En alianza con fundaciones privadas y corporativas, Voluntarios de Panamá realizará una serie de actividades para reconocer los esfuerzos de los voluntarios durante la emergencia incluyendo:

  • Fondo de reconocimiento a voluntarios destacados de organizaciones sociales para impulsar la continuidad de sus esfuerzos de respuesta a la emergencia.
  • Foro virtual sobre el presente y el futuro del voluntariado durante la emergencia nacional.
  • Lanzamiento de campaña “Alguien te necesita más que nunca” que inspira a los panameños a dedicar su tiempo y talento como voluntarios momentos en que el país enfrenta desafíos económicos y sociales importantes.

 

 

 

 

 

 

 

Las actividades conmemorativas son posibles gracias al generoso patrocinio de Fundación Causa Nuestra, Fundación Sus Buenos Vecinos, Fundación Trenco, Terpel, Fundamorgan y La Bottega, así como el apoyo de TVN, Medcom y Futurad.

 

 

 

 

Para mayor información, contacte a Ana Larisa Cabrera al 6949-0414 o a contenido@ponteenalgo.com

 

PANAMÁ

2020

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Un Relámpago en La…

In Eventos

Un Relámpago en La Menor para una sinfonía de acción solidaria

View Post

Next Post

LA MAGIA DE LA NAVIDAD…

In Arte & Cultura

LA MAGIA DE LA NAVIDAD LLEGA AL CCCT CON CHRISTMAS FEST 

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...