• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música, Personajes

José Agustín Sánchez rindió homenaje musical al Dr. José Gregorio Hernández

19 diciembre, 2020

José Agustín Sánchez rindió homenaje musical al Dr. José Gregorio Hernández Pin It

 

 

El joven maestro hasta logró tocar un piano que perteneció al nuevo beato venezolano

 

Prensa JAS Compositor

 

 

 

Monumento a la Paz, al pie de la estatua gigante de la Virgen María

 

 

El pianista, compositor y director de orquestas José Agustín Sánchez sigue con su cruzada contra el Covid-19, usando la música con fines de salud, para llevar esperanza y motivar la resiliencia en la sociedad. Actualmente se encuentra en el estado Trujillo y viene de realizar dos ofrendas musicales, la primera el 13 de diciembre en el Monumento a la Paz, al pie de la estatua gigante de la Virgen María y la segunda el día 15, donde rindió un sentido homenaje musical al nuevo beato venezolano, Dr. José Gregorio Hernández, desde el Santuario de Isnotú, tierra natal del milagroso “Siervo de Dios”. El artista además estuvo en el museo dedicado a la memoria del médico, donde pudo tocar un antiguo piano que le perteneció.

 

 

 

“La presentación realizada en el Santuario dedicado al Dr. José Gregorio Hernández fue muy especial, por ser un beato tan relevante, que además fue médico, sobre todo ahora que tantos fieles que padecen de Covid19 le encomiendan su recuperación, así como pacientes de otras enfermedades.  Esta presentación se la dediqué para canalizar las bendiciones que se requieren para sanar a todos los pacientes y limpiar las calles y los hospitales de la enfermedad. Además celebramos su beatificación”, explicó José Agustín Sánchez.

 

 

“Tuve el inmenso honor que se me concediera el acceso al museo del beato, donde interpreté en el piano que fue del Dr. Hernández un fragmento de una de mis obras, el instrumento no estaba en condiciones por el paso del tiempo, pero se apreciaron varias micro-tonalidades y lo que sentí no lo puedo expresar con palabras, fue un momento muy especial en mi carrera”, enfatizó.

 

 

El compositor contó con todo el apoyo y la receptividad del párroco del santuario y además, la ofrenda musical fue transmitida en vivo por Radio Nueva Visión, así que todo el pueblo de Isnotú, donde nació José Gregorio Hernández lo logró escuchar, ya que muy pocas personas pudieron estar presentes debido a las restricciones de la pandemia. La señal llegó a los estados Mérida y Zulia, y está disponible en las redes sociales @jascompositor.

 

 

Santuario de Isnotú,

 

En cuanto al concierto realizado en el Monumento a la Paz, contó con la participación de una pequeña orquesta, conformada por integrantes de la Sinfónica de Trujillo y de la Sinfónica Juvenil de dicho estado, con músicos estudiantes de El Sistema. La Escuela de Música Pbro. Esteban Rasquin facilitó el piano de cola que utilizó el maestro Sánchez, quien destacó que “la actividad se tradujo en un discurso de innovación, resiliencia, esperanza, retos e inspiración para sobrepasar cualquier adversidad y eso se vivió allí, fue muy emotivo, además toda la comunidad se vio involucrada”.

 

 

El día 16 de diciembre, montó dicho piano de cola en un camión y salió a recorrer las calles de Valera en una nueva “Desinfección Musical”, llevando la música con su mensaje de esperanza a diferentes rincones de la ciudad, como ya ha venido haciendo en Táchira, Mérida y Zulia. El 18 culminará con otra actividad similar pero en el pueblo de Trujillo, cerrando en su catedral, donde transmitirá un concierto o  “Vacuna Musical” por radio y a través de parlantes, así como en sus redes sociales.

 

 

Para ver más fotos y videos de todas las actividades sigue a José Agustín Sánchez en sus redes sociales:

 

 

Facebook fanpage: JAScompositor

Twitter e Instagram: @jascompositor

Youtube: JAS Compositor

 

VENEZUELA

2020

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

RABBIT: Último estreno de…

In Danza & Teatro

RABBIT: Último estreno de temporada en la Sala Teatral Lola Ferrer

View Post

Next Post

El Proyecto Newartmusik celebra 10…

In Eventos

El Proyecto Newartmusik celebra 10 años de apoyo a la música contemporánea

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

View

Entrevista con el escritor J. de Haro, autor de la novela “Ecos de Verdad”.

8 agosto, 2025

View

Ética, imagen y migración: el fotoperiodismo según Ángel Colmenares.

7 agosto, 2025

View

“Promoción Honor a mis padres”.Gran reestreno en Trasnocho Cultural.

7 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...