• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación, Eventos

El legado de Gabo en México

9 diciembre, 2020

El legado de Gabo en México Pin It

Te presentamos el resumen de la jornada y te invitamos a programarte para las actividades que ofreceremos mañana en el Festival Gabo Nº8, la fiesta del periodismo, la cultura y la ciudadanía, que se realiza del 30 de noviembre al 11 de diciembre.

Si quieres recibir notificaciones en tiempo real, suscríbete a nuestro canal de Telegram. También puedes seguir el cubrimiento en vivo a través de nuestra cuenta de Twitter @festivalgabo.

El legado de Gabo en Ciudad de México
La Fundación Gabo y la Ciudad de México trabajan en la construcción de una alianza para realizar varias jornadas del Festival Gabo 2021 en Ciudad de México y ampliar el alcance de la agenda de Medellín. “Nuestra aspiración es que algún día estas jornadas se conviertan en un gran festival”: Jaime Abello Banfi, director general de la Fundación Gabo.

El anuncio fue realizado durante la charla ‘Gabo en la CDMX’ del Festival Gabo Nº8, en la que Álvaro Santana Acuña, historiador y curador de la exposición Gabo Global; Gonzalo García, diseñador gráfico, tipógrafo e hijo menor de García Márquez, y Diego García Elío, editor y escritor, conversaron con la periodista Silvana Paternostro sobre el significado que tiene esta ciudad como escenario de distintas etapas de la vida profesional y personal de García Márquez.

Revive esta actividad: 

  • 🧵  Descubre en este hilo de Twitter lo más destacado que dejó esta conversación
  • 📹  Revive aquí esta conversación completa
Benjamin Moser, ganador del Premio Pulitzer de biografía 2020 por su libro Sontag: Her Life and Work, compartió su mirada sobre cómo contar mundos ajenos, durante el Festival Gabo Nº8, insistiendo en que una biografía sobre una persona no es «la única verdad», sino por el contrario uno de los múltiples retratos de la vida de un personaje.

Moser, en su conversación con Sabrina Duque, afirmó que le gusta retratar a las personas con todos sus matices. «Mucha gente quiere que la biografía sea una historia de un santo, pero a mí me gusta la gente con toda su porquería, sus problemas, sus inseguridades, que todo el mundo tiene en la realidad humana», afirmó.

Revive esta actividad: 

  • 🧵  Descubre en este hilo de Twitter lo más destacado que dejó esta conversación
  • 📹  Revive aquí esta conversación completa

Clase magistral ‘Visualización de datos y narración de historias‘
Participa: Alberto Cairo, periodista y diseñador.
Inscríbete aquí

Charla ‘Crónicas desde paraísos secretos’
Participan: Jordi Esteva (España) en conversación con Jon Lee Anderson (Estados Unidos).
Charla reprogramada
Inscríbete aquí

Charla ‘¿Cómo crear y sostener medios de comunicación en América Latina?’
Participan: Juanita León (Colombia), Alejandra Xanic (México), Guillermo Culell (Argentina) en conversación con Eduardo Suárez (España).
Inscríbete aquí

Charla ‘Contar la historia propia: representación de la población LGBT en el periodismo y la cultura de América Latina’
Participan: Camila Sosa Villada (Argentina), Maru Ludueña (Argentina), Mauricio Albarracín (Colombia), en conversación con Guillermo Correa (Colombia).
Inscríbete aquí

Charla ‘Periodistas en la transición’
Participan: Gerson Arias (Colombia), Ricardo Corredor (Colombia), Jorge Cardona (Colombia), Gloria Castrillón (Colombia) y Juanita León (Colombia).
Inscríbete aquí
Charla ‘De islas, países, ríos y montañas: pensar al ritmo del caminante
Participan: Melba Escobar (Colombia), Ignacio Piedrahita (Colombia), Ernesto Picco (Argentina) en conversación con Juliana González-Rivera(Colombia).
Inscríbete aquí

 

COLOMBIA

2020

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Este sábado: presentación virtual…

In Educación

Este sábado: presentación virtual del fotolibro Aislamiento

View Post

Next Post

Yohany Albornoz es seleccionada como…

In Eventos

Yohany Albornoz es seleccionada como una de las líderes en retail del International Council of Shopping Centers de Estados Unidos

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Sadao Muraki y Adriana Virgüez Cruz ofrecen recital de piano y viola en el CVA Las Mercedes

7 agosto, 2025

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.