• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Un Prisma de la migración venezolana llega con “Las Travesía”

10 noviembre, 2020

Un Prisma de la migración venezolana llega con “Las Travesía” Pin It

 

 

La migración venezolana será abordada desde el teatro documental biográfico a partir del próximo sábado 14 de noviembre. 5 ciudades y 5 actrices confluyen convirtiendo la plataforma Zoom de Trasnocho Web en un refugio para vaciarse y ser visto por otro.

 

La obra se presentará por dos semanas sábados y domingos a las 11:00 am en www.trasnochocultural.com

 

 

Un prisma que ofrece distintos ángulos sobre el tema: ¿Migrar es natural? ¿Cómo se modifica la vida de las personas a partir de los escenarios políticos? ¿Cómo se abraza una nueva identidad? ¿Cómo llevar la propia historia?

 

La Travesía es la primera pieza de teatro documental biográfico que explora el asunto de la reciente ola de migración en Venezuela, a partir de las experiencias de vida de las cinco actrices, ubicadas en ciudades diferentes y reunidas en el espacio virtual: Buenos Aires, Caracas, Madrid, París y Santiago.

 

La estética es tan variada como las caras de un prisma: por momentos lúdica y llena de color, en otros cruda y rasa. No hay respuestas contundentes y definitivas, se trata más bien de convertir el espacio virtual en un refugio para vaciarse y ser visto por otro.

 

 

Sara Valero Zelwer

 

 

Sara Valero Zelwer encargada de la Dramaturgia escénica y la dirección del proyecto comenta: “La obra parte de una insaciable hambre del artista, de seguir contando y de seguir dando cuenta en un tiempo de pandemia, en un tiempo de contrariedad es una obra pensada, ensayada y estrenada en un tiempo de confinamiento, que nos ha permitido conectarnos y formar grupos a pesar de la distancia. Sigue siendo una invitación al espectador a que sea parte del ritual del teatro aunque no sustituye al espacio físico, hay una investigación y hay un trabajo que quiere ser ofrecido al espectador desde la generosidad”.

 

La obra cuenta con las actuaciones de Lismar Ramírez, Lya Bonilla, María José Mata, Oriana Nigro Acevedo, Sara Valero Zelwer. Y la Asistencia de dirección: Alexander Ramos.

 

Una producción de Teatro en Red, con el apoyo del Centro de Creación Artística TET. La musicalización está a cargo de Lismar Ramírez. Música original: Santiago Brunati. Asesoría coreográfica: Claudio Laya. Asesoría vestuario e iluminación: Oriana Nigro Acevedo. Videos promocionales: Louani Rivero. Diseño gráfico: Lya Bonilla. Todos Bajo la Dirección y Dramaturgia Escénica: Sara Valero Zelwer

 

 

Te invitamos a disfrutar de esta pieza a partir del 14 de noviembre vía Zoom a las 11:00 am. Las entradas puedes adquirirlas en www.trasnochocultural.com más información a través de las redes sociales Twitter e Instagram @trasnochocult colocando la etiqueta #TrasnochoWeb. Facebook y el canal de YouTube: Trasnocho Cultural.

 

VENEZUELA

2020

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Naciones Unidas Venezuela presenta…

In Eventos

Naciones Unidas Venezuela presenta concierto “Construyendo un mejor futuro para no dejar a nadie atrás”  

View Post

Next Post

Fondo de Cultura Económica. Vídeo…

In Eventos

Fondo de Cultura Económica. Vídeo de la presentación de "Enjambres" desde la librería Juan Rulfo de Madrid

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...