• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

«Praga, ciudad de cien rostros» es una posibilidad de visitar “la ciudad de las hadas”

17 noviembre, 2020

«Praga, ciudad de cien rostros» es una posibilidad de visitar “la ciudad de las hadas” Pin It

Antología de cuentos de escritores checos sobre Praga

 

PRAGA, CIUDAD DE CIEN ROSTROS

El sello madrileño Huso Editorial publica un extraordinario libro sobre Praga con el cual el lector realmente conocerá la capital de la República Checa. Y no conocerá una sola ciudad, porque cada uno de los relatos que conforman esta antología nos revela una Praga diferente, vista desde una gran variedad de perspectivas.

Radim Kopáč y Jakub Šofar se encargan de la selección y edición de una serie de relatos que transportan al lector a los diversos mundos de una ciudad soñada.

 

 

 

 

De un lado, podremos apreciar cómo ha cambiado “la ciudad de las mil torres” desde principios del siglo XIX hasta nuestros días, pasando por múltiples momentos históricos, como la revolución de 1848, la ocupación alemana de 1939, los tiempos de la posguerra, y los años en que fue capital de la Checoslovaquia totalitaria… Podremos contemplar la misma Praga retratada desde los más diversos ángulos espaciales —desde la ventana de un salón, andando por las calles, desde los márgenes del río Moldava, desde el centro o las afueras— y a través de la mirada de los más variados personajes: un príncipe que la recorre en sueños sin jamás encontrar el camino a su palacio; un coleccionista de arte obsesionado con un cuadro maldito; un escritor novato que escribe desde un mísero piso en el corazón de Malá Strana; una guía turística que se asocia a un estafador para obtener mayores propinas; un soldado americano que recorre la ciudad recién liberada del brazo de una joven checa que apenas se comunica en inglés; un prepotente escritor contemporáneo que no cree en la “magia” de Praga y reta a su admiradora a probar su existencia… Y todo esto, guiado por las plumas de un selecto grupo de escritores checos de los siglos XIX y XX, que va desde Tyl y Světlá hasta Kahuda o Pachtová, pasando por Čapek, Neruda y Hrabal, además de los alemanes de Praga, Meyrink, Leppin y Kisch.

Leer Praga, ciudad de cien rostros es una posibilidad de visitar “la ciudad de las hadas” y disfrutar de su poderoso encanto sin tener que trasladarse físicamente a ella. Y para los que ya la conocen, otra oportunidad de recordar lo vivido a través de estos relatos.

Selección y edición:

Radim Kopáč (1976) es crítico de arte, redactor, editor y trabajador del Ministerio de Cultura de la República Checa. Firma varios libros, entre los cuales se encuentran El punk está muerto, ¿y quién no? (con P. Sojka, Pulchra, 2016), Praga erótica (con J. Schwarz, Academia, 2017), ¡Absurdo! (Meander, 2018) y Libro de lecturas borrachas (con J. Šofar, Slovart, 2018).

Jakub Šofar (1958) es publicista cultural, redactor, editor y trabajador en la Oficina de Relaciones Internacionales. Firma una serie de libros, entre ellos, Asilo para enamorados (Dybbuk, 2019), Libro de lecturas borrachas (con R. Kopáč, Slovart, 2018) y Para trabajar, diversión I-IV (con J. Nejedlý, BizBooks, 2016-2019).

 

ESPAÑA

2020

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Mariaca Semprún es protagonista…

In Eventos

Mariaca Semprún es protagonista en los Latin Grammys

View Post

Next Post

Encuentro literario programa Espacio ARTiculado…

In Arte & Cultura

Encuentro literario programa Espacio ARTiculado a través de la plataforma Zoom

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...