• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

La Ruta Iberoamericana del Libro en Noviembre Independiente  

3 noviembre, 2020

La Ruta Iberoamericana del Libro en Noviembre Independiente    Pin It
  • Los eventos de la Ruta se realizarán los días 4, 5 y 6 de noviembre a través del

  •  Canal de YouTube de la Cámara Colombiana del Libro

     

 

 

Durante la programación de Noviembre Independiente se realizará La Ruta Iberoamericana del Libro, un proyecto que tiene como objetivo facilitar el intercambio y circulación de libros, autores y editores independientes en librerías de otros países.

 

 

 

Después de tres años de haber fortalecido las relaciones entre Colombia y países como Perú, México, Argentina, Brasil, Chile y Ecuador, este año el intercambio se realizará entre Bogotá y Madrid, a propósito de la planeada participación de Colombia como invitado de honor en la Feria del Libro de Madrid. Gracias a este intercambio, aproximadamente quinientos libros de las editoriales independientes colombianas circularán en siete librerías de Madrid por los próximos meses. Además, tendremos tres días de programación profesional entre los editores y libreros independientes colombianos y sus pares en Iberoamérica.

 

 

 

En esta ocasión se abordarán temas coyunturales para el futuro de la edición independiente en el idioma español, con invitados de México, Argentina, Uruguay, Chile y España, quienes desde sus orillas también están trabajando por la edición independiente en sus países.

 

 

Día 1:

miércoles, 4 de noviembre

 

  • 9:00 a.m. a 10:00 a.m.  

Reinvención de las librerías y editoriales independientes en la nueva realidad

Los libreros españoles Lola Larrumbe, de la Librería Alberti; Aldo García, de la Librería Antonio Machado; y Jesús Trueba, de la Librería La Buena Vida, hablarán acerca del panorama actual de las librerías frente a esta nueva realidad. Estarán acompañados por la librera colombiana Ana Ximena Oliveros, de la Librería de Ana. 

  • 11:00 a.m. a 12:00 m. 

Editores y pandemia en Hispanoamérica: soluciones creativas 

Los editores Juan Casamayor, de la editorial Páginas de Espuma (España); Santiago Tobón de Sexto Piso (España y México) y Martín Fernández de Casa editorial Hum (Uruguay), conversan sobre los retos impuestos por la pandemia y cómo los han sorteado a lo largo de este año. Los acompaña la editora de la editorial Cataplum, María Fernanda Paz-Castillo. 

  • 1:00 p.m. a 2:00 p.m. 

Diseño de Proyectos editoriales sostenibles 

En esta ocasión, la autora argentina María Luque, ganadora del premio a Mejor Libro Ilustrado, con su obra “La mano del pintor”, y la gestora cultural argentina, Daniela Rosito, directora de Proyectos de la ONG LUL, compartirán sus experiencias con el crowdfunding y el diseño de proyectos culturales sostenibles. Las acompañará Sofía Parra, maestrante del Programa de Estudios editoriales del Instituto Caro y Cuervo. 

 

 

 

 

Día 2:

jueves, 5 de noviembre

 

  • 9:00 a.m. a 10:00 a.m. 

Juntos hacemos más: colectivos de libreros en el panorama internacional actual 

Claudia Batista, de la Red de Librerías Independientes de México; Fabio Costa Caimi, director de la Asociación de Librerías independientes de Chile; y, Álvaro y Cristina, libreros de La puerta de Tannhäuser, miembros de la Asociación de librerías españolas La Conspiración de la Pólvora, conversan sobre su trabajo como gestores de redes colaborativas entre los libreros de sus países, las dificultades y ventajas que hay en dicha labor y sus proyectos. Estarán acompañados por el librero colombiano Santiago Aguirre, de la Librería Garabato y presidente de la Asociación Colombiana de Libreros Independientes ACLI. 

  • 11:00 a.m. a 12:00 m. 

¿Cómo funcionan las redes de editoriales Independientes? 

En esta charla magistral, Paulo Slachevsky, director de la RedH de Chile, perteneciente a la Alianza Internacional de Editores Independientes; Carlos Vela, presidente de editoriales Independientes del Perú (EIP) y editorial Peso Pluma; y Marcos Almada, director de la Cooperativa de editoriales Independientes de Argentina- La Coop., hablarán sobre el funcionamiento de las redes de trabajo de las editoriales de sus países, sobre las dificultades y ventajas que hay en dicha labor y acerca de sus proyectos a futuro. Estarán acompañados por el librero colombiano Valentín Ortiz, expresidente de la Asociación Colombiana de Libreros Independientes ACLI. 

  • 1:00 p.m. a 2:00 p.m. 

Experiencias de coedición 

En esta charla magistral, Constanza Brunet, editora de Marea editorial; Manuel Borrás, de editorial Pre-Textos; y Gustavo Mauricio García, editor colombiano de Ícono editorial, conversan sobre las experiencias de coedición, el trabajo mancomunado que requieren este tipo de proyectos y sus ideas editoriales futuras, acompañados por Luis Rocca, editor colombiano del Taller de Edición Rocca. 

 

 

 

Día 3:

viernes, 6 de noviembre

  • 9:00 a.m. a 10:00 a.m. 

¿Qué significa ser independiente?: lo estético, económico e ideológico 

El editor de la editorial Godot, Víctor Malumián; la editora Denise Griffith, de Liberoamérica (Argentina); Mishad Orlandini, del Proyecto Alas de Barrilete; y la editora colombiana Catalina González, de Luna Libros, reflexionan sobre las diferentes maneras de ver la independencia, desde lo estético, lo económico y lo ideológico. Estarán acompañados por el editor Sergio Escobar, de La Diligencia Libros. 

  • 10:00 a.m. a 11:00 a.m.

La ley del precio único: ¿Qué implicaciones tiene para libreros y editores independientes?

La librera colombiana Ana María Aragón, de Casa Tomada Libros Café, dialoga con el especialista francés Rodolphe Sellier, sobre la Ley Lang, una estrategia de fortalecimiento del sector editorial, necesaria para favorecer la competencia ética entre distribuidores y librerías, y cómo fue la experiencia en Francia, país pionero en implementar la ley de precio único en el mundo.

Alianza: Embajada de Francia

 

 

 

 

Acerca de Noviembre Independiente:

 

Noviembre Independiente es un evento organizado por la Cámara Colombiana del Libro y el Instituto Distrital de las Artes, Idartes, en alianza con la Asociación Colombiana de Libreros Independientes -ACLI- y que tiene como principal objetivo visibilizar el trabajo y la oferta de los editores y libreros independientes en el país. Desde hace tres años, este festival se ha consolidado como un espacio de divulgación y promoción de la producción editorial independiente, así como de quienes forman parte de este circuito cultural.

 

Todas las actividades estarán disponibles en la landing page de Noviembre Independiente, alojada en la página web de la CCL https://camlibro.com.co/noviembreindependiente/ en donde también encontrarán el calendario de actividades, la programación de La Ruta Iberoamericana del Libro, el directorio de librerías de Colombia y contenidos permanentes relacionados con el libro y la lectura (lecturas en voz alta, entre otros).

 

 

Consulte toda la programación del Festival en

 https://camlibro.com.co/noviembreindependiente/

 

Nuestras redes sociales:

Facebook: @CamLibroCol

Twitter: @CamLibro

Instagram: @CamLibro

YouTube: Cámara Colombiana del Libro

 

BOGOTÁ D.C. COLOMBIA

2020

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

En noviembre, celebramos los…

In Arte & Cultura

En noviembre, celebramos los 20 años del Museo Botero

View Post

Next Post

Nace #BrivilComunidadDeModa tras el éxito…

In Educación

Nace #BrivilComunidadDeModa tras el éxito de Moda&Branding: Masterclass y Showroom

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...