• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

GUSTAVO OTT GANA EL TERCER CONCURSO DE DRAMATURGIA TRASNOCHO

4 noviembre, 2020

GUSTAVO OTT GANA EL TERCER CONCURSO DE DRAMATURGIA TRASNOCHO Pin It

 

 

El prolífico escritor caraqueño se alzó una vez más con el triunfo del certamen organizado por Trasnocho Cultural, haciendo acreedor del premio a la obra “Todas las películas hablan de mi”, una pieza que  parte de un desarraigo que no nos deja indiferente y que en su obsesión y atrevimiento nos acerca a la experiencia creadora del autor. El jurado calificador además decidió conceder por primera vez, dos menciones honoríficas, a la joven Nathasha Martínez por la obra “Natalie Wood, Perséfone de aguas oscuras”  y al reconocido Actor, Director y Dramaturgo Javier Vidal por el texto “Paradis”

 

 

Javier Vidal

 

El Tercer Concurso de Dramaturgia Trasnocho ya tiene ganador. Luego de un intenso debate y la revisión de más de 135 obras, para iniciar el mes de noviembre el jurado de cinco personalidades convocado por Trasnocho Cultural emitió su veredicto oficial, declarando como triunfadora del certamen a la obra “TODAS LAS PELÍCULAS HABLAN DE MI”, pieza original del destacado escritor caraqueño GUSTAVO OTT, quien la presentó en competencia bajo el seudónimo de “Socorro San Miguel”.

 

 

Los miembros del panel de premiación concedieron por unanimidad el galardón al texto de Ott “por ser la obra que conjuga en la construcción de personaje, ritmo, estructura, diálogos y tema, un relato poderoso con todos los elementos de una excelente dramaturgia”, según se lee en el veredicto oficial firmado por la directora y dramaturga Ana Melo, el actor y director, Héctor Manrique; la guionista, Pilar Arteaga, y la diseñadora de producción, Eva Ivanyi y la Cineasta y Directora General del Trasnocho Cultural, Solveig Hoogesteijn.

 

 

 “TODAS LAS PELÍCULAS HABLAN DE MI” Presentan a un personaje protagónico que evoluciona desde un desarraigo que no nos deja indiferente, y en su obsesión y atrevimiento, nos acerca a la experiencia creadora del autor llevándonos al centro mismo de su dilema.

 

 

 

 Nathasha Martinez

 

 

Por su parte, las menciones honoríficas fueron para: la joven Nathasha Martinez, por su obra “Natalie Wood, Perséfone de aguas oscuras”, “dado a su lenguaje exquisito y escrito con maestría, la autora se interna en las profundidades de la psique de este personaje vapuleado por la fama”, Y el reconocido actor, director y dramaturgo Javier Vidal, por su obra “Paradis” que “evidencia en su relato la cercanía del autor hacia un tema de actualidad innegable: la migración” según apunta el veredicto.

 

 

 

Javier Vidal,

 

“Natalie Wood, Perséfone de aguas oscuras” presenta una mirada honda y conmovedora del ánima femenina a través del ícono personaje de Natalie Wood y el mito de Perséfone. Mostrándonos la tensión entre el deber implantado y los deseos no realizados. Fue presentada bajo el seudónimo de Jeanne Woods.

 

 

Nathasha Martinez

 

 

“Paradis” la migración, mostrada desde el fino hilo de las diferencias y encuentros que tejen, contraponen y caracterizan el lenguaje y la cultura de migrantes españoles y su país de acogida, Venezuela, una reflexión sobre la condición cíclica de los procesos políticos en nuestro país. Un tema que nos alcanza y emociona a todos. Presentada al concurso bajo el seudónimo El Sombrerón.

 

 

 

Gustavo Ott

 

Nacido en 1963, Gustavo Ott es dramaturgo, novelista y periodista, con tres décadas de trabajo ininterrumpido en las letras y las tablas. Autor de piezas como “Señorita y Madame”, “Ogros bajo la cama”, “Tu ternura Molotov”, “Tres noches para cinco perros” y “Momia en el clóset: el cadáver inquieto de Eva Perón”, está considerado uno de los prolíficos e importantes autores del teatro venezolano contemporáneo.

 

 

Desde 1998 ha recibido premios y nominaciones en España, Francia y Estados Unidos y sus piezas han sido traducidas a 14 idiomas. En Venezuela ha sido galardonado con siete Premios Municipales de Teatro de Caracas, además del Premio Luis Britto García, el Rodolfo Santana de Dramaturgia y el Salvador Garmendia de Novela, entre otros. Ott es el director del Teatro San Martín de Caracas y el grupo Textoteatro.

 

 

 

 

El Concurso de Dramaturgia Trasnocho en sus 3 Ediciones.

 

 

El Concurso de Dramaturgia es organizado por la Fundación Trasnocho Cultural para promover la divulgación de la dramaturgia venezolana contemporánea y dirigido a escritores venezolanos o extranjeros residenciados en el país, en su Primera edición se consiguió un total de 25 obras participantes, que ingresaron a la competencia  entre septiembre y diciembre de 2016, y resultando como ganador Gustavo Ott con la obra “La Foto” y siendo la Mención Honorífica de ese año la directora y dramaturga Ana Melo.

 

 

 

En el 2018 se realizó la segunda edición del concurso recibiendo un total de 40 obras, cuyo ganador fue Jesús Farías con la obra “Animal Político” y logrando la mención especial el Comunicador Social Henry Zapata por su pieza “Lautrec”. En esta edición el Concurso de Dramaturgia Trasnocho pasa a ser un evento bianual.

 

 

 

Hasta la fecha se han recopilado los textos de autores reconocidos, nóveles y en formación, no sólo de Caracas sino de ciudades como Maracaibo, Valencia, Puerto La Cruz, San Cristóbal, Guanare, Maracay, San Felipe y Barquisimeto.

 

 

En su veredicto, el jurado celebró especialmente la receptividad durante la Cuarentena así como la multiplicidad de propuestas logrando un récord de 135 obras recibidas, calificándolas como un “Elemento que reafirma en estos tiempo de dificultades y cuarentena inéditas, el arte sigue siendo el espejo del hombre, su manera de reflexionarse, conocerse y deleitarse”.

 

 

“Estamos muy contentos con lo que hemos conseguido – anunció Solveig Hoogesteijn, Directora General del Trasnocho Cultural – siempre con miras a fortalecer la pluma nacional y en apoyo a nuestros autores con la presentación de sus piezas teatrales. El reconocimiento a la obra ganadora se dicta para dar inicio al mes de noviembre, para cuando esperamos ofrecer más buenas noticias que contribuyan a incentivar el quehacer artístico de Venezuela, una de las misiones principales de nuestra institución”.

 

 

Trasnocho Cultural

Teléfonos: (0212) 993.19.10

Twitter e Instagram: @trasnochocult / Facebook: Trasnocho Cultural

Site: www.trasnochocultural.com

 

CARACAS – VENEZUELA

2020

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Nace #BrivilComunidadDeModa tras el…

In Educación

Nace #BrivilComunidadDeModa tras el éxito de Moda&Branding: Masterclass y Showroom

View Post

Next Post

Charliepapa con “Ganas de Más”

In Eventos

Charliepapa con “Ganas de Más”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...