• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Galería D’Museo expone flores textiles del artista venezolano Reymond Romero

17 noviembre, 2020

Galería D’Museo expone flores textiles del artista venezolano Reymond Romero Pin It

D’Museo

Galería D’Museo expone flores textiles

del artista venezolano Reymond Romero

 

Reymond Romero

 

Una exposición del artista venezolano Reymond Romero, titulada “Flores para mi Tierra”, será inaugurada el domingo 22 de noviembre de 2020 a las 11 am, en la Galería D’Museo del Centro de Arte Los Galpones, con una selección de obras de mediano y pequeño formato que dan cuenta de la más reciente exploración del artista.

 

 

La muestra está integrada por un conjunto de piezas reunidas en tres series bajo los títulos florilegios, abstracción floral y campos de flores, donde la presencia de la tela adquiere un rol protagónico, según afirma el curador Gerardo Zavarce en el texto que acompaña la exposición.

 

 

“Aquí, el elemento textil como cuerpo de la obra se muestra liberado del marco como contenedor o de cualquier otro elemento que le sirva de estructura, límite o soporte. Lo textil lo encontramos desbordado, agregado más allá de los elementos que  regularmente lo sumergen dentro del espacio propio de lo pictórico (…) a través de las series que componen la muestra se hace presente un diálogo explícito, que permite declinar ciertas tradiciones sensibles, reconstruirla para otorgarles nuevos horizontes de sentido y pertinencia”.

 

 

 

En tal sentido, Zavarce señala que este diálogo y exploración se inscriben desde el despliegue del taller de Reymond Romero como escenario del quehacer del arte, el cual se constituye como un espacio de aprendizaje, creación y materialización de ideas. “El taller representa un lugar para vislumbrar, experimentar, observar, expresar y, sobretodo, para reflexionar y procurar alternativas inéditas. El taller es el espacio donde el artista cultiva su jardín personal”.

 

 

 

Para el curador, los nuevos trabajos de Reymond Romero son despliegues florales cultivados desde el espacio de la creación. “Cada una de las series representa una vía para encontrar quietud, tranquilidad y serenidad en el cultivo del jardín que nos brinda la creación. El jardín y sus flores que desde las experiencias del arte, hemos observado, han sido cultivadas y recreadas por una gran diversidad de artistas en el contexto de la pandemia del COVID-19, tan solo por citar un  ejemplo reciente Una mirada que se ha centrado en lo cercano, en lo doméstico, en los rituales diarios, en el pequeño detalle, en el cuidado, en el curar”.

 

 

 

“Las flores que se cultivan en el jardín del artista Reymond Romero, textiles florales propios del territorio de la creación, despliegan formas, bajo circunstancias complejas y difíciles. Ellas representan un ejercicio de la imaginación que resiste las amenazas de lo inanimado e inerte, aquello contrario a florecer. Allí su belleza y valor humano. Son tejidos que florecen desde la creación para iluminar las difíciles y complejas realidades que habitamos”, concluye Gerardo Zavarce.

 

 

Reymond Romero (Mérida, 1979) posee una amplia y fructífera trayectoria artística durante la cual ha exhibido su obra en museos y galerías de Venezuela, Estados Unidos, Canadá, Perú, Colombia, España¸ Corea, China, Puerto Rico y Suiza, entre otros países. Ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos: Premio Joven Artista y Medalla de Honor, Salón Nacional de Artes Visuales Arturo Michelena (2010); Primer Premio Salón de Jóvenes con FIA (2007); Premio Nacional de Pintura, Museo de Arte Contemporáneo “Mario Abreu” (2007); y Premio «Armando Reveron» del Salón Nacional de Artes Visuales Arturo Michelena (2006).

 

 

 

La exposición “Flores para mi Tierra” de Reymond Romero podrá ser visitada desde el domingo 22 de noviembre de 2020 hasta finales de febrero de 2021, en la Galería D’Museo, ubicada en el Centro de Arte Los Galpones, avenida Ávila con 8va transversal de Los Chorros. El horario es de miércoles a domingos, de 11 am a 4 pm., durante la  flexibilización, mientras que en las semanas de confinamiento radical será por citas a través de los teléfonos: 0424-1277880 / 0412-5602600. Se tienen previstas todas las normas de seguridad sanitaria y prevención para el público asistente.

 

 

Instagram: @galeriadmuseo

Twitter: @GaleriaDMuseo

Facebook: Galería D’Museo

 

CARACAS – VENEZUELA

2020

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Wilmer Franco reaparece con…

In Eventos

Wilmer Franco reaparece con su sencillo Slave

View Post

Next Post

EL ESCENARIO UN CAMPO DE…

In Danza & Teatro

EL ESCENARIO UN CAMPO DE BEISBOL CON “TANIA EN PELOTA”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...