• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

En noviembre, celebramos los 20 años del Museo Botero

1 noviembre, 2020

En noviembre, celebramos los 20 años del Museo Botero Pin It

¡20 años del Museo de Botero!

Este mes se cumplen 20 años de la donación de 85 obras de artistas internacionales y 123 de su propia autoría que el Maestro Fernando Botero hizo al Banco de la República y que esta institución puso al servicio de todos los colombianos con la inauguración del Museo Botero.

Desde su apertura en el año 2000 el Museo se ha convertido en una de las instituciones de arte más importantes de la ciudad, que cuenta con una colección de plástica internacional sin comparación, que incluye obras de artistas tan destacados como Picasso, Leger, Renoir, Monet, Dali o Giacometti.

Lee el discurso que ofreció Fernando Botero durante la inauguración del Museo Botero »

 

Piezas del mes

 

Mujer con fruta

Colección de Arte

Mujer con fruta

Fernando Botero
1996

Fernando Botero es un artista en la constante búsqueda del volumen, por lo que se dedicó a la escultura como una consecuencia de su universo pictórico. Entre las figuras humanas que desarrolla en volúmenes exagerados, la representación de la mujer con fruta, bien sea recostada o sentada, es un tema recurrente. Más allá de un cuerpo boca abajo en reposo, este volumétrico y sensual desnudo femenino sugiere algunos movimientos en la mano derecha, con la que sostiene el fruto, y en las piernas cruzadas y elevadas.

Conoce más »
Gitana con pandereta

Colección de Arte

Gitana con pandereta

Jean-Baptiste Camille Corot
1862

Este artista francés invitaba a las modelos a su taller, las vestía con trajes típicos griegos e italianos y las pintaba, para después añadir de fondo un paisaje imaginado. En este caso, Corot destaca los colores fuertes del vestido, así como de la realidad social de los gitanos. Este lienzo es una de las 85 obras de artistas internacionales que integran la colección permanente del Museo Botero, con la particularidad de ser la pieza más antigua de la donación.

Conoce más »
Donación de Botero

Colección Filatélica (estampillas)

Donación Botero

2003

Este conjunto de estampillas conmemora las obras que el Maestro donó al Banco de la República. La emisión está conformada por un pliego de doce unidades en el que se destacan ocho obras de Fernando Botero, dos de Jean Baptiste-Camille Corot, una de Pierre-Auguste Renoir y una de Henry de Toulouse-Lautrec. De estas estampillas circularon un millón de unidades, con un valor facial de $650 cada una y estuvieron a disposición de los filatelistas y del público en general, en expendios y oficinas de la Administración Postal.

Conoce más »

 

Novedades
Visita virtual: Una fiesta en el Museo Botero

[Visita virtual]

Una fiesta en
el Museo Botero

1, 7 y 21 de noviembre, 11:00 a. m.
¡Un cumpleaños es un motivo para celebrar! Este mes se cumplen los 20 años de la donación que Fernando Botero hizo al Banco de la República y que dio forma al Museo Botero, un lugar de encuentro, aprendizaje y diálogo. Les invitamos a descubrir esta colección permanente a través de los elementos festivos que podemos encontrar en varias obras del artista antioqueño, así como de artistas internacionales. Transmisión a través del Facebook de los Museos de Arte »

Conoce más »

 

¡Ya puedes agendar tu visita a los Museos!

¡Ya puedes agendar
tu visita al Museo Botero!

El Museo Botero ofrece visitas guiadas gratuitas con cita previa. Todos los visitantes deben cumplir las medidas preventivas obligatorias. Las salas y exposiciones tendrán un número máximo de visitantes que no puede superar el aforo permitido por ley, y las visitas se harán por grupos, con un guía que las inicia a horas específicas. ¡Reserva ya tu visita!

Conoce más »

 

Nuestros recomendados

 

Abecedario Botero

[Aprende]

Abecedario Botero

Esta es una publicación con la que los niños y niñas que están aprendiendo a leer podrán recordar palabras que inician o están compuestas por alguna de las 27 letras del alfabeto. La asociación con detalles, personajes, animales u objetos de las obras del Maestro Fernando Botero, además de motivar el proceso de aprendizaje lector, estimulará en los pequeños su creatividad ya que podrán pintar los dibujos que acompañan cada palabra.

Conoce más »
Piñatas monumentales

[Construye]

Piñatas monumentales

El taller virtual Piñatas monumentales es la manera en la que el artista Paulo Licona se une a la celebración de las dos décadas del Museo Botero. Los niños y las niñas participantes en compañía de sus familias podrán elaborar piñatas a partir de elementos característicos de la obra de Fernando Botero como animales, frutas y personajes voluminosos.

Conoce más »

 

En redes

 

Fernando Botero en las redes

[Observa]

Botero en las redes

Todos los jueves las historias de Facebook e Instagram estarán enfocadas en los 20 años del Museo Botero. Conéctate a nuestros perfiles y conoce datos interesantes sobre el Museo Botero, el Maestro y sus obras reconocidas en Colombia y el mundo.

Conoce más »
#QuéDetallazo

[Observa]

#QuéDetallazo

Esta campaña forma parte de las acciones para celebrar el 20° aniversario del Museo Botero. En el Instagram de los Museos del Banco de la República, a través de los detalles, podrán conocer las historias y significados de algunas de las obras de esta colección.

Conoce más »

 

Museo Botero 20 años
BOGOTÁ D.C. – COLOMBIA
2020

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

“La gran demencia” la…

In Eventos

“La gran demencia” la más reciente obra de Laury Leite

View Post

Next Post

La Ruta Iberoamericana del Libro…

In Eventos

La Ruta Iberoamericana del Libro en Noviembre Independiente  

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.