Agenda de Webinars
XX Semana de la lengua italiana en el mundo
La XX Semana de la Lengua Italiana en el Mundo llega este 2020 cargada de viñetas, símbolos y arte urbano para explorar “L’italiano tra parola e immagine: graffiti, illustrazioni, fumetti“, “El Italiano entre la palabra y la imagen: graffiti, ilustraciones, cómics”. Así, entre el 19 y el 25 de octubre, se realizarán siete seminarios web gratuitos para celebrar este idioma desde las historias gráficas y la industria editorial para niños y adolescentes.
Docentes, artistas, ilustradores y comunicadores venezolanos facilitarán seminarios en línea para revisar el pasado del cómic en Italia, sus hitos y sus principales autores, así como un vistazo a los diez artistas urbanos que dejan su huella en el país europeo
|
|
 |
Historia del Cómic italiano
Por Abilio Padrón
Lunes 19 de octubre
Hora: 5:00 p.m./ Gratuito
https://zoom.us/j/99647475425
ID de seminario web: 996 4747 5425
Una conferencia que reunirá las diversas manifestaciones de la producción italiana, a través de dibujos originales realizados tanto por los maestros de las series populares desde los años ‘30 hasta hoy (como son Aurelio Galleppini, Antonio Terenghi, Gian Battista Carpi) así como por autores más literarios y universalmente reconocidos (como Hugo Pratt, Milo Manara, Guido Crepax). Surgimiento del cómic desde 1908, día en el que aparece en los quioscos la primera edición de la revista semanal Corriere dei Piccoli.
|
 |
El cómic de autor italiano
Por Jorge Mansilla
Martes 20 de octubre
Hora: 5:00 p.m./ Gratuito
https://zoom.us/j/97093500125
ID de seminario web: 970 9350 0125
La historia del cómic italiano puede presumir de haber aportado al mundo de la viñeta grandes personajes y artistas de gran nivel que han gozado de éxito más allá de sus fronteras. Presentaremos una selección de lo más sobresaliente que la escuela italiana del fumetto nos ha dejado y que han animado la tarde de lectura de niños y mayores. Guido Crepax – Hugo Pratt – Ángela y Luciana Giussani – Sergio Toppi – Milo Manara, entre otros.
|
|
 |
El viaje de Fellini y Manara
Por Luis Carlos Díaz
Miércoles 21 de octubre
Hora: 5:00 p.m./ Gratuito
https://zoom.us/j/91791765061
ID de seminario web: 917 9176 5061
“La película más famosa que nunca se hizo”, así define Vincenzo Mollica (director/periodista italiano) a Il Viaggio di G. Mastorna, filme que el gran director italiano Federico Fellini nunca logró rodar. El autor de clásicos como La Dolce Vita, Amarcord y Fellini 8 1/2, comenzó a trabajar en esta historia en 1965, donde desarrolla una primera versión del guión junto a Brunello Rondi y Dino Buzzati, incluso comienza a elegir un elenco para el filme, el cual por diversas razones nunca llegó a realizarse. De hecho se rumorea que el proyecto quedó suspendido debido a que la cantante italiana Mina no aceptó interpretar el papel que Fellini había escrito para ella.
|
 |
Graffiti, Arte callejero: 10 artistas italianos contemporáneos
Por Leyva Ruslan
Jueves 22 de octubre
Hora: 5:00 p.m./ Gratuito
https://zoom.us/j/98995931523
ID de seminario web: 989 9593 1523
En Italia, el graffiti o arte callejero se ha considerado durante mucho tiempo una forma de vandalismo, practicado por personajes misteriosos independientemente de la decoración urbana. Nada podría ser más falso: aunque todavía hay alguien que hace una mueca, el arte callejero finalmente se ha convertido en una forma de arte reconocida y apreciada.
|
|
 |
Bonelli: el rey del fumetti italiano
Por Lucas García París
Viernes 23 de octubre
Hora: 5:00 p.m./ Gratuito
https://zoom.us/j/93122735209
ID de seminario web: 931 2273 5209
Sin duda alguna, los cómics más importantes son los de la editorial Bonelli. Fundada en 1941 por Gian Luigi Bonelli con el nombre de Edizioni Audace, tuvo su primer gran éxito en 1948: Collana del Tex. Tex es un western inspirado en las películas estadounidenses de la época, y creado por el propio Bonelli y el ilustrador Aurelio Galleppini. No fue un éxito inmediato, pero sí creciente, hasta el punto de convertirse en una institución en Italia objeto de exposiciones, estudios y celebraciones de aniversario.
|
 |
Guido Crepax y lo políticamente correcto | Por Willy McKey
Sábado 24 de octubre
Hora: 5:00 p.m./ Gratuito
https://zoom.us/j/93936819399
ID de seminario web: 939 3681 9399
Cómic erótico, Crepax, Valentina: ¿tiene sentido leer hoy lo erótico de ayer? En un mundo donde es tan fácil tener acceso a lo prohibido, ¿somos más mojigatos que antes? ¿Puede el cómic erótico ser trasgresor, sin apelar a la pornografía, justo cuando Playboy renuncia a los desnudos? ¿Siguen en pie los viejos tabúes, cuando en el 2.0 se habla sin pudor de cualquier tema? ¿Hemos vuelto a ser los inquisidores del pasado? ¿Quién determina la censura? ¿O es sólo una tendencia esto de ser “políticamente correctos”?
|
|
 |
Los orígenes de Paperinik
(SuperPato)
Por Nicola Turola C.
Domingo 25 de octubre
Hora: 5:00 p.m./ Gratuito
https://zoom.us/j/99759510503
ID de seminario web: 997 5951 0503
(Paperinik) fue creado en 1969 por Guido Martina y Elisa Penna, quien fue editora en jefe del cómic italiano de Disney TOPOLINO. La idea del alter ego de Donald deriva del personaje televisivo Dorellik, interpretado por el actor y cantante Johnny Dorelly en el programa de televisión Johnny sera en 1967, seguido un año después por la película Arriva Dorellik. La primera realización gráfica de Paperinik apareció en el semanario italiano TOPOLINO n° 705 del 1 de junio de 1969.
|
 |
La programación de la Semana de la Lengua Italiana 2020 abarcará siete seminarios virtuales que se realizarán del 19 al 25 de octubre, a las 5:00 pm, mediante Zoom, con transmisión simultánea por el canal de YouTube del Istituto Italiano di Cultura di Caracas. En cualquiera de las plataformas, los participantes tendrán la oportunidad de interactuar y hacer preguntas.
Para ingresar a los seminarios web, haga clic en el ID
Facebook: Instituto Italiano de Cultura de Caracas, YouTube: Istituto Italiano di Cultura di Caracas
YouTube: Ambasciata d’Italia Caracas
|
|
|