• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

Pedro Bernárdez presenta su primer disco para orquesta: “Symphonic Moods”

6 octubre, 2020

Pedro Bernárdez presenta su primer disco para orquesta: “Symphonic Moods” Pin It

 

 

El compositor y pianista venezolano Pedro Bernárdez, luego de trabajar en el medio cinematográfico de la ciudad de Los Ángeles durante varios años, ahora lanza su primer disco titulado Symphonic Moods, una colección de 10 temas con orquestaciones grabadas en los Ravel Virtual Studios. Las obras compuestas por Bernárdez musicalmente reflejan influencias de distintas épocas de bandas sonoras para películas.

 

 

Symphonic Moods fue producido y masterizado por el propio Pedro Bernárdez en los Ravel Virtual Studios, fusionando distintas sonoridades orquestales, utilizando instrumentos reales y virtuales. El disco se encuentra disponible desde el 30 de septiembre en las principales plataformas como Spotify, iTunes, Apple Music, Amazon, Napster y muchas otras.

 

 

 

Disfruta de una muestra de cada obra  del álbum Symphonic Moods en el siguiente link:

https://pedrobernardez.wixsite.com/symphonicmoods

 

 

 

 

“Este disco consta de una revisión de mi obra Humores, que fue presentada y aprobada para la obtención de mi título de Maestría en Composición en la Universidad Simón Bolívar.  El jurado fue compuesto por Diana Arismendi, Eduardo Lecuna y Luis Ernesto Gómez. La intención de la obra original era orquestar distintos estados de ánimo, pasando por un desarrollo más o menos lógico y narrativo. En 2016 contraté a Ravel Virtual Studios para que la grabara bajo mi dirección artística, usando una combinación de instrumentos reales y virtuales para darle vida a la partitura”, explicó Pedro Bernárdez.

 

 

Sobre el proceso de producción, grabación y composición explicó: “Este año estuve revisando mis obras y me topé con Humores. Al escucharla de nuevo, los distintos episodios me suscitaron nuevas interpretaciones, su calidad artística y sonora me impulsaron a reeditarla, masterizarla y ofrecerla en forma de disco. Musicalmente  tiene influencias clásicas, de jazz, románticas, de soundtrack y contemporáneas. No estaba buscando imitar o enmarcar en un género, sólo escribir, pero sin duda hay una fuerte presencia de la música de cine”.

 

 

Los temas que incluye Symphonic Moods son los siguientes: The Dawn, The Awakening, On the Merry, Circum Horribilis, Ventana Certichi, Meditatio, On the cusp, Sum ergo cogito, Grecale, The Fall y Memoria.

 

 

 

Es importante recordar que desde 2016 el joven compositor logró que algunas de sus obras para orquesta fueran aclamadas en países como Francia y EEUU. Durante 2018 se estrenaron Malachite para piano, escrita y presentada en el XX Festival Latinoamericano de Música Contemporánea en Miami, y  A Pear, estrenada en París por la Newart Music Euroamerican Sinfonieta.  En el ámbito cinematográfico, compuso dos bandas sonoras para cortometrajes en Los Ángeles: Coffeehouse Chronicles: Politically Bi del realizador Stewart Margolis y Two Psychos de Tyler Stanley y Alfie Rivera.

 

 

El maestro Bernárdez comenzó a estudiar música cuando apenas tenía cuatro años de edad y a los 12 años escribió su primera obra para piano; a esa misma edad sus padres lo inscribieron en la Escuela de Música Lino Gallardo. Ingresó después al Conservatorio de Música Juan José Landaeta y en 2004, al cumplir los 17 se estrenaron sus dos primeras obras: Paropia para piano y orquesta con la Orquesta Infantil y Juvenil del Emil Friedman y una Pieza para Clarinete, encargada por el pianista Alfredo Ovalles.

 

 

Ingresó en 2005 al Berklee College of Music, donde estudió composición para música cinematográfica y siendo una carrera de cinco años se gradó en 2007, es decir en la mitad de lo que dura la carrera normalmente. Durante este tiempo estrenó varias de sus obras, colaboró con el artista Pierre Nemoff en dos producciones audiovisuales y fue miembro de la Society of Composers de dicha universidad.

 

 

 

Para conocer más del trabajo de Pedro Bernárdez visita:

http://www.composerpedro.com

Síguelo en su Instagram:

@composerpedro

 

USA – VENEZUELA

2020

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Laury Leite escribe la…

In Eventos

Laury Leite escribe la novela subversiva de nuestro tiempo.

View Post

Next Post

Rectora Judith Aular: Mantener la…

In Educación

Rectora Judith Aular: Mantener la universidad abierta es un reto

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

SKETTA estrena su nuevo single y videoclip “Conmigo”

13 agosto, 2025

View

«Enrique Jaramillo Barnes abre en Panamá su universo de geometrías y memorias en ‘Invitados’».

13 agosto, 2025

View

Tertulia sobre Rafael Monasterios. Paisajes de Venezuela .

13 agosto, 2025

View

Juan Palau hace historia como imagen global de Champion en su nueva campaña ‘Champions for Champion’.

13 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...