• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

«La perfecta casualidad de seguir con vida». Por Luciana Prodan

29 septiembre, 2020

«La perfecta casualidad de seguir con vida». Por Luciana Prodan Pin It

Un látigo de angustia, una necesidad de fuga.

 

La perfecta casualidad se seguir con vida de Luciana Prodan (Huso, 2020)

Por Lourdes Fontes

 

No es fácil escribir literatura de alto vuelo desde la pasión, y es todavía más difícil que los lectores puedan sentirla entre las palabras. La escritora argentina Luciana Prodan alcanza ambos cometidos en su libro de cuentos La perfecta casualidad de seguir con vida.

 

 

 

 

Luciana Prodan

 

Nos encontramos ante una autora que parece haber absorbido aquella afirmación de Julio Cortázar: “El cuento hay que ganarlo por nocaut”. Y es que Prodan escribe con la contundencia de una desesperada que necesita contar historias, convencida de que al otro lado la espera un lector también urgido de emociones. Acaso el pulso de sus creaciones sea el de una guerrera dispuesta a enfrentar sus propios demonios.

 

 

Los relatos de esta obra, siempre escritos en primera persona, exasperan la carne, el estómago, el pecho, como si el libro en su conjunto fuera un torrente de sangre destinado a estremecer todo el cuerpo. “Corazonada”, La loca de la tijera”, “Las muñecas no saben llorar”, “El cuaderno que habla, “El milagro de no ser” y “Ángel negro”, son algunas de las historias que Luciana Prodan cuenta desde la piel comunicando vivencias, claves e intimidades.

 

 

 

 

La perfecta casualidad de seguir con vida

 

La perfecta casualidad de seguir con vida conjuga pasión con una certera escenificación de la vida cotidiana, donde la incomprensión, el abandono, el amor, la enfermedad, la muerte y la locura son algunos de los protagonistas, grandes temas literarios tratados con la minuciosidad de una observadora de la experiencia humana. En dieciséis historias la escritora aborda los temas de siempre, pero desde una voz diferente que pareciera hablar muy cerca de nosotros. Un látigo de angustia atraviesa los cuentos, también una necesidad de fuga. La identidad que recorre cada título surge de alguien que parece conocernos, un yo que ha cobrado vida en las palabras.

 

Sus protagonistas —en gran parte mujeres— son personas acorraladas por la soledad, el dolor y el abandono, y llevan consigo una sensibilidad al borde de la agonía, he aquí, quizá, la mayor virtud de esta escritora: saber trasladar al lector a los extremos. Leerla es sentir movimientos en las entrañas. Los cuentos de esta obra son un bálsamo poderoso contra la apatía. Mucho se ha comparado la literatura con un combate donde el lector se enfrenta a los conflictos de la existencia. La lectura de La perfecta casualidad de seguir con vida equivale a participar en una batalla contra uno mismo y ganar. O no. Habrá que recorrer sus páginas como quien lucha en un cuadrilátero, ese es el reto para el lector ávido de ser sorprendido.

 

ESPAÑA

2020

 

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Largometraje venezolano “Especial” tendrá…

In Cine

Largometraje venezolano “Especial” tendrá su estreno mundial en la edición 56 del Festival Internacional de Cine de Chicago

View Post

Next Post

Consecuencias del Coronavirus motivan a…

In Educación

Consecuencias del Coronavirus motivan a “conectarse con el entretenimiento”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fanny Lu y Yuri lanzan el videoclip de “Otra Partida”.

15 agosto, 2025

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...