• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Eventos

Foros, talleres y muestras complementan Festival del Cine Venezolano

9 septiembre, 2020

Foros, talleres y muestras complementan Festival del Cine Venezolano Pin It

 

 

 

Adicional a las películas en competencia el Festival del Cine Venezolano organizado por la Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura (FUNDEARC), el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC). Telefónica I Movistar y Fundación Trasnocho Cultural, presenta foros, talleres y muestras bajo modalidad virtual entre el 10 al 24 de septiembre, complemento ideal para de algún modo acercarse a los cineastas afirmó Karina Gómez Franco, directora del certamen respecto a estas actividades.

 

 

 

Los foros y talleres a través de videoconferencia (zoom) son de inscripción gratuita y están relacionados con la dirección de actores, los contrastes que existen en el proceso de realización entre los cineastas e innovaciones en el sonido; la Muestra Audiovisual Universitaria consta de cortos hechos por los estudiantes de diferentes instituciones que enseñan cine en el país, cortometrajes disponibles temporalmente por el canal youtube oficial (Festival del Cine Venezolano Fundearc).

 

 

 

 

Aunque los organizadores inicialmente invitaron más instituciones para presentar una amplia muestra del trabajo que hacen en el país, exhiben cortometrajes de la Universidad del Zulia, Universidad Central de Venezuela, Universidad de Los Andes, Cieca Escuela de Medios, Universidad Audiovisual de Venezuela, Escuela de Cine y Televisión, Escuela Nacional de Cine, y como invitada internacional la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Argentina).

 

 

 

 

La documentalista y productora Belén Orsini, el director creativo Gastón Goldmann y el gerente de ventas para Latinoamérica del Laboratorios Dolby Luciano Taffetani van a premiar a la mejor muestra nacional, a la vez son las homenajeadas en esta edición por mantenerse abiertas y seguir con la formación de los cineastas del futuro indica Gómez Franco quien destacó la calidad existente en la mayoría de estos trabajos audiovisuales.

 

 

 

Talleres virtuales

 

El equipo de producción de Free Color (2020) de Alberto Arvelo se presenta el 11 de septiembre para hablar sobre del documental en tributo al trabajo del maestro Carlos Cruz Diez; también exploran los procesos creativos y fuentes de inspiración entre los distintos realizadores con películas en competencia en unos conversatorios denominados Versus los días 13, 15, 21 y 23 y sesiones sobre dirección de actores los días 17 y 20.

 

 

 

 

Sobre aspectos técnicos Taffetani presenta dos talleres, primero “El futuro del cine ya es accesible: apertura del audiovisual a personas con discapacidades auditivas y visuales” para el 19 de septiembre, y “Dolby Atmos: el sonido multidimensional y la revolución inmersiva” el 22, y el 24 un foro general con todos los realizadores denominado Conectados pero no revueltos. Toda la información la actualizan en sus redes sociales oficiales afirmó Gómez.

 

VENEZUELA

2020

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

La violinista Lauren Conklin…

In Eventos

La violinista Lauren Conklin debuta como compositora de música cinematográfica

View Post

Next Post

Salomón Ackerman vuelve con “Si…

In Eventos

Salomón Ackerman vuelve con “Si Te Perdí”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...