• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Eventos

Ciclo de óperas primas La primera vez

2 septiembre, 2020

Ciclo de óperas primas La primera vez Pin It

Del jueves 3 al domingo 20 de septiembre
Programación y presentaciones: Roger Koza y Fernando Martín Peña

 

 

Las hay de todos los tipos, a pesar de los lugares comunes. Hay óperas primas que ya anticipan el estilo de un artista y otras que ni siquiera permiten sospecharlo. Hay director@s ansiosos por volcar todo un universo personal en su primera película y otr@s que van urdiendo una trama creativa más discreta y progresiva. Hay óperas primas frágiles, hechas por verdaderos principiantes, y otras cuya seguridad denota una experiencia previa en el cortometraje o en otros rubros técnicos. Hay, en fin, óperas primas para todos los gustos y eso trataremos de demostrar a lo largo de este ciclo deliberadamente heterogéneo, con films de Lindsay Anderson, Robert Bresson, John Carpenter, Bryan Forbes, John Ford, Buster Keaton, Erich von Stroheim, Jan Svankmajer y muchos, muchos otros.

 

 

Como todos los ciclos de Malba Cine en pandemia, las películas se exhibirán de manera gratuita en horarios precisos, similares a los de la añorada modalidad presencial, y no permanecerán online.

 

IG Live

miércoles 2 de septiembre a las 18:00 desde la cuenta de Instagram de @museomalba, Fernando Martín Peña conversará en vivo con Roger Koza sobre el ciclo y las películas seleccionadas.

Las películas se verán de manera gratuita, en los horarios establecidos, por el canal de YouTube de Malba.

Información completa sobre cada película se irá subiendo en https://www.malba.org.ar/evento/ciclo-de-operas-primas-la-primera-vez/

 

 

Programa de la primera semana

 

 

JUEVES 3
21:00 UNA SEMANA + LAS TRES EDADES, de y con Buster Keaton
23:00 LOS ÁNGELES DEL PECADO, de Robert Bresson

VIERNES 4
21:00 SOBRE MUJERES DIFERENTES, de Vera Chytilova
23:00 ALICE, de Jan Svankmajer

SÁBADO 5
18:00 TIRO FIJO, de John Ford
20:00 EL LLANTO DEL ÍDOLO, de Lindsay Anderson
22:30 EL COLOSO DE RODAS, de Sergio Leone

DOMINGO 6
20:00 DUETO PARA CANÍBALES, de Susan Sontag
22:15 BARRAVENTO, de Glauber Rocha

 

 

 

Fundación Malba
Museo de Arte Latinoamericano
de Buenos Aires

 

ARGENTINA

2020

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Valeria Valle presenta ADN…

In Eventos

Valeria Valle presenta ADN Venezolano

View Post

Next Post

GBG Arts presenta su primera…

In Arte & Cultura

GBG Arts presenta su primera exposición virtual a través de sus redes sociales

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Pedro e Inés: amor de la vida mía” estrena en la Asociación Cultural Humboldt.

20 octubre, 2025

View

Conversatorio y acción corporal en torno a la obra de Alexandra Meijer-Werner en el Centro de Arte Los Galpones.

20 octubre, 2025

View

La Gobernación del Cesar y el CPV presentan el contenido museográfico del CCMV y develan la escultura «KONNE» del maestro Eduardo Ramírez Ocampo

20 octubre, 2025

View

Presentación del libro Fundido a negro, de Lourdes Márquez Barrios.

20 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.