• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

AWA Cultura internacionaliza su oferta expositiva con una muestra virtual de videoarte

26 agosto, 2020

AWA Cultura internacionaliza su oferta expositiva con una muestra virtual de videoarte Pin It

De la mano de Incubadora Visual

 

AWA Cultura internacionaliza su oferta expositiva

con una muestra virtual de videoarte

 

 

 

 

Como parte de la internacionalización de su oferta expositiva, AWA Cultura presentará en su espacio virtual a partir del 27 de agosto de 2020 la Muestra Internacional de Videoarte «Los Hijos de Melusina»; exposición experimental donde se unen tecnología y arte, que con la producción de Incubadora Visual, reúne el trabajo de 16 artistas de 9 países, cuya investigación ronda en torno a la tecnología, la inteligencia artificial, las nuevas formas de interacción social y las estéticas emergentes.

 

Bajo la curaduría de Humberto Valdivieso, «Los Hijos de Melusina» es la octava exposición que presenta AWA Cultura desde que estrenó en mayo de 2020 su espacio virtual AWA VR, el cual ofrece una nueva forma de apreciar el arte utilizando la “Realidad virtual” para la realización de exposiciones y permite al espectador interactuar con el espacio desde cualquier dispositivo conectado a internet.

 

 

 

 

Para Humberto Valdivieso, «Los hijos de Melusina hoy ⎯tal como ocurrió con ella en la leyenda medieval⎯ son vistos por el ojo divino de los sistemas dominantes como seres prodigiosos que deben proveer al mundo de magia a la vez que son conminados a ocultar su naturaleza ‘extraña’. Sin embargo, ellos hicieron de la maldición ⎯de esa deformidad siempre mezclada con belleza⎯ un motivo para subvertir, y abandonaron el calabozo de la vergüenza. En tanto artistas, conciben su cuerpo, y el espacio en el cual transitan, como un cosmos donde nada es estable pues todo es actualizado una y otra vez. Sus cualidades mágicas son inseparables de la tecnología y su identidad está a medio camino entre lo humano y otras especies biológicas o electrónicas”.

 

 

 

 

 

A juicio del curador, “Semejante estirpe puede ser calificada de post-humana y por lo tanto de post-categorías, post-dualidad, post-digital y post-porno entre otras. En sí, son post-Melusina pues, a diferencia de ella, exponen sin prudencia su deformación y están negados a dejarse atrapar por los sistema centralizados. Con todo, estos seres contemporáneos han transformado el grito de dolor de su madre en una estética del presente».

 

 

 

 

En esta primera edición, «Los Hijos de Melusina» son: Athenea Cuotto (Venezuela), Apotropia (Antonella Mignone y Cristiano Panepuccia, Italia), Eliseo Solís Mora (Venezuela), Eric Mejicano (Venezuela), Jing-cai Liu (China), Juan Pablo Valdivieso (Venezuela), Leo Carreño (Colombia), Lili(ana) (Estados Unidos), Mafe Izaguirre (Estados Unidos), Nonothing (Portugal), Ricardo Arispe (Venezuela), Thomas Noya (Reino Unido), Vic Pereiró (España), Virginia Paniagua (España) y Olia Svetlanova (presencia online nacida en agosto de 2017, que desde esa fecha, ha cambiado en innumerables ocasiones la apariencia de su cuerpo virtual).

 

La muestra virtual de videoarte «Los Hijos de Melusina» podrá ser visitada las 24 horas del día, los 365 días del año y de forma permanente en el espacio virtual de

AWA Cultura, a partir del 27 de agosto de 2020.

 

 

 

 

Para visitar la muestra:

https://awacultura.com/los-hijos-de-melusina

Para consultar el catálogo:

https://awacultura.com/catalogo-los-hijos-de-melusina/

Más información:

Web: https://awacultura.com | https://incubadoravisual.com

Redes sociales: @awacultura | @incuvisual

VENEZUELA

2020

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Nace el espacio musical…

In Eventos

Nace el espacio musical “Reflexiones” en tiempos de Coronavirus

View Post

Next Post

VIENE EL FESTIVAL ICARO PANAMÁ…

In Cine

VIENE EL FESTIVAL ICARO PANAMÁ EN VERSIÓN DIGITAL

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...