• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación, Eventos

AgroCognitive lleva agricultura de precisión gratis a productores del país durante su periodo de prueba

18 agosto, 2020

AgroCognitive lleva agricultura de precisión gratis a productores del país durante su periodo de prueba Pin It

La plataforma AgroCognitive fue desarrollada con base en el análisis de información e inteligencia artificial y permite una reducción dramática de más del 60% del tiempo de detección de una afectación antes que esta se convierta en un problema, esto permite optimizar los recursos debido a que monitorear la sanidad es una tarea ardua y altamente costosa en mano de obra y equipos de transporte.

 

Con respecto a los productores venezolanos, Soto enfatizó “¿Por qué no empezar a adoptar tempranamente las herramientas que podrán darnos mañana una ventaja competitiva? Los venezolanos hemos demostrado nuestra capacidad de adaptarnos y de ser resilientes, demos un paso adelante y apoyemos este emprendimiento en su período de prueba gratuita”.

 

 

AgroCognitive_-Javier-Soto-CEO-en-Finca-SocaPortuguesa.

 

AgroCognitive_Parte-del-equipo.

 

El plan inicial TOMMY, está disponible de forma gratuita durante todo el período de prueba y, posteriormente cuando la plataforma entre en su etapa regular, podrá disfrutarse gratis por 30 días, para que así los productores puedan tener una mejor evaluación de este servicio.

 

 

Agrocognitive_-Finca-SocaPortuguesa_Cañicultores-reunidos-con-Javier-Soto-CEO.png

 

 

En el sitio web www.agrocognitive.com, los productores a través Matilda (asistente virtual basada en inteligencia artificial) podrán registrar sus datos y los de la plantación, además de validar su correo, definir el polígono de su finca e iniciar la subida de datos para que la plataforma empiece a procesarlos y a arrojar descubrimientos. Los productores que completen esta primera fase, posteriormente tendrán el acceso a descargar la app en sus dispositivos móviles para convertirse en usuarios activos  y empezar disfrutar los beneficios de AgroCognitive.

 

Desde 2018, AgroCognitive trabaja junto a la Sociedad de Cañicultores del Estado Portuguesa en el desarrollo de pilotos de entrenamiento de la plataforma, con el uso de drones inicialmente y posteriormente con imágenes satelitales, para identificar visualmente afectaciones en cultivos de caña de azúcar y entrenar sus modelos en la predicción de rendimientos y analíticas, siendo este el punto de partida para el análisis de otros cultivos.

 

 

 

AgroCognitive _ Javier Soto CEO en Accelerate 2030 Ginebra, Suiza

 

 

Además, AgroCognitive participa actualmente en un programa de aceleración en el Reino Unido: el Fordward del Birminhgam Enterprise Community incubados por el departamento de comercio internacional del Reino Unido (DIT por sus siglas en inglés) y ha representado a Venezuela en prestigiosos eventos de emprendimiento a escala global, tales como el programa de escalamiento para emprendimientos de alto impacto de la red Impact Hub “Accelerate2030” en Ginebra, Suiza (2019), así como también fueron invitados como caso de éxito en la región por BanColombia en el marco de su programa IMPACTAMOS.

 

VENEZUELA

2020

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

COMUNICADO OFICIAL CONCURSO EL…

In Convocatorias

COMUNICADO OFICIAL CONCURSO EL PIANO VENEZOLANO

View Post

Next Post

La película DOS OTOÑOS EN…

In Cine

La película DOS OTOÑOS EN PARÍS recorre un exitoso camino por festivales

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...