• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Fundación Otero-Pardo celebra el centenario de Mercedes Pardo

29 julio, 2020

Fundación Otero-Pardo celebra el centenario de Mercedes Pardo Pin It

En alianza con la Fundación ArtesanoGroup

 

Fundación Otero-Pardo

celebra el centenario de Mercedes Pardo

 

 Retratos-de-niña-Mercedes-Pardo

Archivo-fotográfico | Fundación-Alejandro-Otero

 

 

Un concurso de ensayos, exposiciones virtuales y la presentación de materiales ilustrativos, fotografías y videos, conforman la programación que se estará presentando entre el

29 de julio de 2020 y el 29 de julio de 2021

 

 

Mercedes-Pardo -en-su-taller-

Archivo-fotográfico | Fundación-Alejandro-Otero

 

Con motivo de conmemorar el año centenario del nacimiento de la artista venezolana Mercedes Pardo (1921-2005), la Fundación Alejandro Otero-Mercedes Pardo, y su aliada, la Fundación ArtesanoGroup, estarán presentando en sus páginas web y redes sociales, a partir del 29 de julio de 2020, una serie de materiales orientados a difundir y exaltar la vida y obra de esta importante creadora, como un homenaje a una de las más importantes representantes del arte abstracto en Venezuela.

 

 

Mercedes-Pardo

Archivo-fotográfico | Fundación-Alejandro-Otero

 

 

Mercedes-Pardo

Archivo-fotográfico | Fundación-Alejandro-Otero

 

Sin-título-1962

Acuarela-y-tinta-china-sobre-papel-545-x-75-MPP470-

Archivo-fotográfico | Fundación-Alejandro-Otero

 

El homenaje se realizará a lo largo del año centenario (2020-2021) y abarca exposiciones temáticas virtuales; la presentación de varias investigaciones monográficas en curso acerca del polifacético trabajo de la artista; una recopilación de reflexiones de Mercedes Pardo acerca del hecho creador y de su propio trabajo, testimonios de sus contemporáneos, críticos y estudiosos; y la convocatoria a un concurso de ensayos a detallar próximamente, todo lo cual converge hacia la construcción de una renovada lectura de la vida y obra de Mercedes Pardo, la vigencia de su legado, y los aportes de su generación a la forja de la Venezuela del Siglo XX, proyectada al XXI.

 

Caballos-de-San-Marco

Serie-inesauribileVenezia-1982-Collage-sobre-cartulina-95-x-148-MPP-000334-

Archivo-fotográfico | Fundación-Alejandro-Otero

 

También se incluye en la programación centenaria, la presentación de una cronología y “línea de vida” actualizada y ampliamente ilustrada en la página web de la Fundación Otero-Pardo ,  donde se recorre la producción artística de Mercedes Pardo a lo largo de su fructífera trayectoria, con fotografías de la artista y de sus obras, así como una serie de videos sobre temas puntuales.

 

 

El-brochazo-2004-

Acrílico-sobre-tela-97-x-130-MPP-000415-

Archivo-fotográfico | Fundación-Alejandro-Otero

 

La invitación es a revisitar la obra de Mercedes Pardo, sus óleos y acrílicos sobre tela, collages sobre papel y sobre madera, impresiones, monotipos, huellas, guaches y acuarelas, vitrales, esmaltes sobre metal, murales en madera y serigrafías; además de escenografías y vestuarios para teatro y danza, integración de arte y arquitectura, y, capítulo aparte, su legado pedagógico.

 

 

 

Maqueta-para-techo-del-CC-La-Viña-Valencia-1977

-Materiales-diversos-465-x-455-MPP-000300-

Archivo-fotográfico| Fundación-Alejandro-Otero

Asimismo, la Fundación Alejandro Otero-Mercedes Pardo, invita a acercarse al universo de su archivo documental. Una ventana sobre éste estará abierta para interesados, investigadores, curadores, estudiantes y profesores: la Sección Epistolar, por ejemplo, dará idea de los autores que intercambiaron cartas con Mercedes Pardo y Alejandro Otero; el índice de la colección de catálogos de exposiciones individuales, colectivas y de contemporáneos, entre otros testimonios.

 

Astrolabio-de-Simbad-1995

-Acrílico-sobre-tela-124-x-96-MPP431-

Archivo-fotográfico | Fundación-Alejandro-Otero-

 

Fundación Otero-Pardo

Página web: www.oteropardofoundation.org

Redes Sociales: @oteropardofoundation

Correo: fundacionoteropardo@gmail.com

Fundación ArtesanoGroup

Página web: www.artesanogroup.com

Redes Sociales: @artesanogroup

VENEZUELA

2020

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

#FormamosFotógrafos: Digital 1 online…

In Educación

#FormamosFotógrafos: Digital 1 online en horario sabatino

View Post

Next Post

"Nestor Viñas, la mejor imagen…

In Eventos

"Nestor Viñas, la mejor imagen de una Vida" por @francomendozaphoto

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...