• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Eventos

La Fundación Gabo estrena el cortometraje ‘La peste del insomnio’

13 junio, 2020

La Fundación Gabo estrena el cortometraje ‘La peste del insomnio’ Pin It

 

 

Desde este jueves se encuentra disponible el cortometraje La peste del insomnio, dirigido por el productor venezolano Leonardo Aranguibel, en el que participan de manera altruista más de 30 actrices y actores de América Latina, quienes buscan evocar la esperanza en medio de la crisis sanitaria y económica desatada por el covid-19, a través de la lectura de fragmentos de la obra de Gabriel García Márquez alusivos a la peste del olvido. Lee el comunicado completo.

 

El resultado es una pieza audiovisual de 15 minutos en la que participan reconocidos talentos del cine y la televisión de América Latina como Dolores Heredia, Alice Braga, Andrés Parra, Manolo Cardona, Julián Román, Héctor Bonilla, Ricardo Darín, Ana María Orozco y Lorena Meritano.

 

El cortometraje es una prueba más del anclaje del realismo mágico de García Márquez en la cotidianidad. Tanto en la literatura, como en el cine y en el periodismo, Gabo frecuentaba temáticas relacionadas con las enfermedades y las pestes con un alto grado de rigurosidad y precisión, una fascinación destacada recientemente por su hijo Rodrigo García Barcha, director de cine y miembro de la Junta Directiva de la Fundación Gabo, en un artículo publicado en The New York Times.

La pieza audiovisual, dirigida por Leonardo Aranguibel, es una iniciativa sin ánimo de lucro que cuenta con la participación de más de 30 actrices y actores de siete países latinoamericanos.

 

El productor venezolano Leonardo Aranguibel dirige La peste del insomnio, un cortometraje en el que participan de manera altruista más de 30 actrices y actores de América Latina, quienes buscan evocar la esperanza en medio de la crisis sanitaria y económica desatada por el COVID-19, a través de la lectura de fragmentos de la obra de Gabriel García Márquez alusivos a la peste del olvido.

 

 

Listado de actores: 

De Colombia: Marcela Mar, Andrés Parra, Manolo Cardona, Julián Román, Maricela González y Ana María Orozco. De Argentina: Ricardo Darín, Adrián Suar, Leonardo Sbaraglia, Lorena Meritano, Carla Quevedo, Gustavo Garzón y Flor Raggi. De México: Dolores Heredia, Damayanti Quintanar, Héctor Bonilla, Gabriela Roel, Leticia Huijara e Irán Castillo. De Venezuela: Rebeca Alemán, María Alejandra Martín, Iván Feo, Javier Vidal, Julie Restifo y Mariaca Semprún. De Chile: Paulina García, Benjamín Vicuña, Luis Gnecco y Francisco Reyes. De Brasil: Alicia Braga. De Cuba: Yoandra Suárez.

Producción: 

 

Leonardo Aranguibel (Concepto, guión y dirección), Marco Colantoni (Dirección técnica y montaje), Miguel Oldenburg (Dirección de arte), Sergei Grosny (Música original), Edward Thomas (Animación 3D), Nerio Barberis y Matías Barberis (Diseño de audio), Cabe Bossi, Lucila Hertzriken Silvia Durán, Oscar Godoy y Mariano Carranco (Producción general).

Etiquetas:
#Coronavirus
#COVID-19
#La peste del insomnio
#Leonardo Aranguibel
#Gabriel García Márquez
COLOMBIA
2020

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Diplomado Online de Artes…

In Educación

Diplomado Online de Artes Escénicas ofrece el Centro de Formación para el Teatro ESCÉNICA

View Post

Next Post

Doctor No presenta nuevo disco…

In Eventos

Doctor No presenta nuevo disco y videos en vivo para alegrar la cuarentena

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.