• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos, Música

Recta final para aspirantes al Premio de Composición del Concurso Nacional ‘El Piano Venezolano’ 2020

14 mayo, 2020

Recta final para aspirantes al Premio de Composición  del Concurso Nacional ‘El Piano Venezolano’ 2020 Pin It

 

 

Hasta el 29 de este mes de Mayo podrán enviar sus obras para participar en la categoría de Composición de la X Edición del Concurso Nacional “El Piano Venezolano”, que organiza la Fundación Edmundo y Hilde Schnoegass conjuntamente con la Cátedra Libre de Piano Venezuela y Latinoamérica, abierto para creadores del país y el exterior.

En esta categoría pueden concursar artistas en edades comprendidas entre 15 y 45 años, con una composición inédita para piano solista y orquesta, de duración mínima de 8 minutos y máxima de 13, de la cual se deberá entregar score orquestal de la obra, versión reducida a dos pianos y versión MIDI o mp3. La pieza debe ser enviada a través del correo electrónico concursopianovenezolano@gmail.com, acompañada de la planilla de inscripción e identificada con un pseudónimo que debe ser el mismo que se haya colocado en la planilla de inscripción.

 

 

 

 

Cabe destacar que el Concurso Nacional “El Piano Venezolano” contempla también la categoría de Ejecución Pianística, cuya fecha límite de inscripción es el 15 de septiembre de este mismo año. El concurso ha gozado de una gran acogida en el medio musical dado el rico historial que nuestro país tiene en el repertorio para piano, lo que ha propiciado resonancia, a nivel nacional e incluso internacional.

El Concurso El Piano Venezolano fue creado por iniciativa de la Cátedra Libre de Piano Venezuela y Latinoamérica – fundada y dirigida por la pianista y pedagoga Guiomar Narváez; y los premios que se otorgan llevan el nombre de “Premio Schnoegass” como homenaje a los creadores de la Fundación Edmundo y Hilde Schnoegass y su larga tradición de apoyo al desarrollo de las artes.

 

Con el respaldo de calificados profesionales del ámbito musical, este prestigioso concurso tiene como objetivo enaltecer el repertorio pianístico nacional, históricamente emparentado con la mejor tradición de composición y ejecución,  y construir país a través del reforzamiento de valores de excelencia, meritocracia, educación y cultura musicales fundamentados en el criterio “labor en Sí sostenido”.

 

 

 

Bajo la dirección artística de Carlos Sala Ballester (Director orquestal, coral, pianista y docente universitario), y la coordinación artística de Carlos Rada Alayón (Doctor en Cultura y Arte para Latinoamérica y el Caribe), este auspicioso concurso dará a conocer su veredicto el 16 de julio en la categoría de Composición, y el 8 de noviembre en la de Ejecución Pianística.

 

Ambas categorías incluyen premios en metálico. Para el primer premio en Composición será de us$ 300, diploma, la interpretación de la obra por parte de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho dirigida por la reconocida directora Elisa Vegas en el mes de Noviembre en la asociación Cultural Humboldt y se realizará la respectiva grabación de la obra. Para las categorías de Ejecución Pianística se contemplan: trofeos, grabaciones profesionales, diplomas y premios en metálicos entre us$ 60 y us$ 450 según cada nivel.  Además debemos resaltar la valiosa oportunidad de difusión artística que representará para todos los participantes del Concurso El Piano Venezolano, tanto a nivel nacional como internacional.

Mayor información y detalles acerca de las bases, condiciones, programa, premios e inscripciones del concurso, a través de:

  • página web https://elpianovenezolano.com/
  • correo electrónico concursopianovenezolano@gmail.com
  • teléfono +58 (212) 572.3254

Redes Sociales del Concurso:

  • IG: @piano.venezolano
  • Facebook: El Piano Venezolano
  • Twitter: @VenezolanoPiano
  • YouTube – Videoteca Colaborativa: https://www.youtube.com/channel/UCqsULDuialXjEZnfKwKmdPA?view_as=subscriber
  • Hashtags sugeridos: #ElPianoVenezolano2020 y #PianoVenezolano2020

VENEZUELA

2020

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

ARMANDO DAVALILLO REGRESA “EN…

In Música

ARMANDO DAVALILLO REGRESA “EN LAS NUBES”

View Post

Next Post

‘‘El Monarca prepara terreno’’

In Eventos

‘‘El Monarca prepara terreno’’

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...