• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación, Eventos

¡MAÑANA! Encuentro Virtual: Así se fabrica la desinformación en América Latina

12 mayo, 2020

¡MAÑANA! Encuentro Virtual: Así se fabrica la desinformación en América Latina Pin It

Así se fabrica la desinformación
en América Latina

 

 

Participa mañana en este Encuentro Virtual CONNECTAS donde hablaremos con reconocidos investigadores digitales y periodistas sobre las estrategias de desinformación que usan los gobiernos de la región en medio de la pandemia.

 

¡Inscríbete!

 

 

 

El fenómeno de la desinformación en países como Brasil, México, Nicaragua y Venezuela, se ha agudizado en tiempos del covid-19. Allí, el acceso a la información pública se ha vuelto más difícil, lo que se suma a rumores e informaciones falsas que se propagan rápidamente a través de plataformas sociales, como Twitter, Facebook y WhatsApp.

¿Cómo se fabrica este tipo de desinformaciones? ¿De qué forma los gobiernos usan esta estrategia para favorecer su popularidad e intereses? Estos son las preguntas que trataremos en este Encuentro Virtual organizado en alianza con el Laboratorio de Investigación Forense Digital de Atlantic Council, la plataforma de investigación digital Bellingcat y los medios Runrun.es de Venezuela y CONFIDENCIAL de Nicaragua.

Contaremos con la participación de Arlen Cerda, editora de CONFIDENCIAL; Luiza Bandeira y Esteban Ponce de León, investigadores para América Latina del Laboratorio de Investigación Forense Digital de Atlantic Council; y Giancarlo Fiorella, investigador y entrenador para Latinoamérica de Bellingcat.

La conversación será moderada por Lisseth Boon, coordinadora de la Unidad de Investigación de Runrun.es y miembro destacado de la Comunidad Periodística de CONNECTAS.

Reserva tu cupo: Inscríbete aquí

 

 

Fecha: miércoles, 13 de mayo

Hora:
10:00 a.m. Nicaragua
11:00 a.m. Colombia / México / Perú
12:00 p.m. Chile / Venezuela
01:00 pm. Argentina

Idioma: Español.

 

América Latina

2020

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

¡Celebramos el legado de…

In Eventos

¡Celebramos el legado de tres grandes pedagogos musicales en el marco del Día del Maestro!

View Post

Next Post

Taller virtual: Queer, una aproximación…

In Educación

Taller virtual: Queer, una aproximación estética

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...