• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

¡Celebramos el legado de tres grandes pedagogos musicales en el marco del Día del Maestro!

11 mayo, 2020

¡Celebramos el legado de tres grandes pedagogos musicales en el marco del Día del Maestro! Pin It
  

Esta semana se celebra el Día del Maestro y queremos honrar la carrera y el legado de tres grandes maestros de la música recordando sus aportes a la educación musical en Colombia. Te invitamos a compartir con nosotros los nombres e historias de esos maestros que te enseñaron a amar la música utilizando el hashtag #MaestrosDeLaMúsica.

Alejandro ZuletaFoto: Ethos © Universidad Javeriana

Alejandro Zuleta

Alejandro Zuleta (1958-2015) dedicó su vida a la educación coral y al desarrollo del Método Kodály en Colombia. Zuleta implementó este método, basado en el canto coral y los signos manuales, tomando como base la música tradicional colombiana como ‘lengua materna’. Fue fundador de la Sociedad Coral Santa Cecilia y de la Schola Cantorum de la Catedral de Bogotá. Ambos coros han sido parte de la Temporada Nacional de Conciertos en repetidas ocasiones.

Conoce más sobre Alejandro Zuleta »

 

Mauricio CristanchoFoto: Autor desconocido © Banco de la República

Hermanos Cristancho

Mauricio y Francisco Cristancho Hernández, hijos del compositor Francisco Cristancho Camargo, han dedicado su vida a la educación musical en Colombia. Francisco, violonchelista, compositor y director, fundó la Orquesta Colombiana y el Taller Musical Francisco Cristancho. Mauricio, violinista y compositor, fue concertino de la Orquesta Sinfónica de Colombia y fundó el Centro de Orientación Musical Cristancho; hoy, el Centro es la facultad de música de la Universidad Sergio Arboleda.

Recuerda el paso de Mauricio Cristancho
por la Sala de Conciertos »
Blas Emilio AtehortúaFoto: Autor desconocido

Blas Emilio Atehortúa

Blas Emilio Atehortúa (1943?-2020) es considerado el compositor más prolífico de su generación. Además, se desempeñó como docente en instituciones nacionales e internacionales como Duquesne University, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Industrial y Universidad Autónoma de Santander. Guillermo Gaviria, Pedro Sarmiento, Amparo Ángel y Edson Velandia son algunos de los estudiantes que tuvo Atehortúa y que completan hasta seis generaciones.

Conoce más sobre su obra en esta
conferencia realizada en 2015 »

 

Bogotá D.C. – Colombia

2020

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

LA UCAB CONVOCA A…

In Educación

LA UCAB CONVOCA A SUS EXPROFESORES PARA QUE SEAN ALIADOS INTERNACIONALES A DISTANCIA

View Post

Next Post

¡MAÑANA! Encuentro Virtual: Así se…

In Educación

¡MAÑANA! Encuentro Virtual: Así se fabrica la desinformación en América Latina

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...