• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

Andrés Alfonso Zuleta afirma que “la música no envejece”

27 mayo, 2020

Andrés Alfonso Zuleta afirma que “la música no envejece” Pin It

Los proyectos del heredero musical de “La gota fría” apuntan a preservar el patrimonio musical de la dinastía Zuleta

 

 

Hablar de “Los Zuleta”, es hablar de tres generaciones reconocidas en su país como los máximos exponentes del auténtico vallenato, de la familia musical más influyente en el desarrollo del género, quienes por más de cinco décadas han promovido el folclor colombiano dentro y fuera de su país, haciéndose merecedores de dos Grammy latinos.

 

 

Descendiente de este linaje musical sobresale Andrés Alfonso, productor, músico y cantante de la tercera generación Zuleta, quien “se ha echado al lomo” dos proyectos ambiciosos que protegen el patrimonio musical familiar y la posteridad del mismo.

 

 

 

Andrés Alfonso Zuleta es el productor general de “El Cafetal Records”, estudio de grabación, creado en tiempos de cuarentena, para que él y su padre, “Poncho Zuleta”, quien a sus 70 años goza de buena salud, inviertan el tiempo de aislamiento en hacer buena música y, de manera simultánea, llevar a cabo un proyecto más ambicioso al que han denominado Banco Musical de la familia Zuleta, donde se empieza a resguardar todo el patrimonio musical de este linaje vallenatero.

 

 

 

 

“La muerte de Diomedes Díaz fue trascendental para tomar la decisión de arrancar estos proyectos.  Veo a mi padre gozar de buena salud, de su lucidez y buena voz y pensé que sería un desperdicio para el folclor colombiano no seguir enalteciendo el género con sus obras después del retiro profesional o del plano físico. En lo histórico, cultural y familiar es un logro, una satisfacción”, comenta.

 

 

Hay gran expectativa detrás de este colorido proyecto, donde se empiezan a escuchar nombres de grandes acordeoneros que ya participaron con su aporte y  talento musical como: Emerson Plata,  Navin López “El Pangue” Maestre, Álvaro López, Wilmer Mendoza, Raúl “Chiche” Martínez y Jader Durán. Se espera la inclusión de otros grandes como Israel Romero, Franco Argüelles y la majestuosa participación de Emiliano Zuleta, en un reencuentro musical propiciado por el mismo Andrés Alfonso, con la intención de preservar el verdadero legado de la música vallenata: la poesía, respetando estilos y sonidos sin dejar de un lado a la música alegre y a las nuevas figuras del género. Dentro de este banco musical estarán incluidas tres canciones autoría de Andrés Alfonso: “mis tres semillitas”, “Recapacita” y “A mi viejo”. En esta última participa como ejecutante del acordeón.

 

 

Actualmente, Andrés Alfonso hace honor a su frase “la música no envejece”, ya que recientemente se empezó a viralizar en Colombia y Centroamérica el tema “Hoy se bebe” (2008), éxito que cuenta con la participación del referente del merengue dominicano Kinito Méndez.

 

Para disfrutar de «Hoy se bebe»

– https://www.youtube.com/watch?v=FpwECm-yHCM

 

 

COLOMBIA

2020

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Juana Jiménez, en el…

In Cine

Juana Jiménez, en el cortometraje "Treinta y Cinco", nominado en el Festival de Shanghai Pride

View Post

Next Post

“Hoy” el nuevo sencillo de…

In Eventos

“Hoy” el nuevo sencillo de Henya brinda una respuesta contundente a la actual realidad de la humanidad

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...