¡Agéndate al Festival Gabo en casa!
En estos días de confinamiento, tu hogar es un lugar ideal para vivir el #FestivalGabo en casa, una edición especial del Festival Gabo que hemos preparado para acompañarte durante la cuarentena. Esta semana te traemos dos charlas imperdibles.
¿Ya sabes que nuestra programación es sin costo para ti?
¡Inscríbete ya!
La industria y el periodismo cultural ante la pandemia
¿Quiénes participarán? Jorge Carrión, periodista, académico y escritor, y Miquel Molina, periodista cultural y director adjunto del diario barcelonés La Vanguardia.
¿Sobre qué conversarán? Discutirán sobre cómo la crisis provocada por el coronavirus impacta el sector cultural en uno de sus momentos más difíciles y qué puede hacer el periodismo para contribuir.
¿Cuándo? Miércoles, 13 de mayo.
¿Hora? A las 3 p.m. (COL/MEX), 5 p.m. (ARG).
¿Dónde me inscribo? En este enlace.
Te podría interesar: ‘‘Donde habitan los libros’, una conversación con Jorge Carrión durante el Festival Gabo 2019.
Gabo y sus discursos
¿Quiénes participarán? Cristóbal Pera, editor de García Márquez, y Orlando Oliveros, editor y gestor de contenidos del Centro Gabo.
¿Sobre qué conversarán? Reflexionarán sobre los discursos de García Márquez como una obra paralela a la de su poesía, reportajes y literatura.
¿Cuándo? Viernes, 15 de mayo.
¿Hora? 11 a.m. (COL/MEX), 1 p.m. (ARG)
¿Dónde me inscribo? En este enlace.
Te podría interesar: Diez discursos de García Márquez que puedes leer o escuchar en el Centro Gabo.
Por si te lo perdiste…
▶️Charla: ‘Gabo y la astronomía’, con el astrónomo aficionado José Antonio Mesa Reyes y Andrés Roldán, director del Parque Explora de Medellín.
▶️Charla ‘Fotoperiodismo: historias locales en una emergencia global’, con los fotoperiodistas Adriana Zehbrauskas, Joao Pina y Pablo Corral.
▶️Charla ‘Gabo y el cine’, con los cineastas Alberto García Ferrer y Rodrigo García Barcha.
▶️Charla ‘Periodismo ambiental: ¿cómo contar la historia humana?’, con Consuelo Dieguez y Eduardo Suárez, finalistas del Premio Gabo.
▶️Charla ‘Crónicas para viajar sin salir de casa’, con James Tennant, ganador de la beca Michael Jacobs de crónica viajera 2020, y Jon Lee Anderson, reportero de The New Yorker.
Una mirada a lo mejor del Premio Gabo
¿Buscas inspirarte? Te sugerimos estos trabajos periodísticos destacados del Premio Gabo 2019.
Mujeres en la vitrina, migración en manos de la trata zonadivas.info GANADOR
Es una investigación sobre la trata de mujeres en México y Venezuela que une a un equipo de periodistas de seis medios y dos países.
El verde palidece FINALISTA
Se trata de un trabajo periodístico realizado por cerca de 20 reporteros de Semana. Editores, redactores, fotógrafos, realizadores de video y diseñadores
multimedia desarrollaron un completo informe especial que busca mostrar la alarmante pérdida de bosques que vive Colombia.
Bonus: ¡Convocatorias virtuales abiertas!
Tres convocatorias de la Fundación Gabo para periodistas ¡Inscríbete!
La Fundación Gabo tiene para ti: un premio de periodismo y dos convocatorias para entregar becas de producción de contenido. ¡Participa!
Premio Roche de Periodismo en Salud
La convocatoria se extendió hasta el 31 de mayo. Además, tendrá nueva mención de honor para exaltar la cobertura del COVID-19.
– Becas para producir contenido de Periodismo de Soluciones, edición El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua
Este programa entregará siete becas de producción de proyectos periodísticos de hasta 3400 dólares. Tienes plazo hasta el 15 de mayo.
Beca Rosalynn Carter para periodismo en salud mental 2020
Este programa otorga dos becas de 7000 dólares para periodistas de América Latina para investigar y producir reportajes sobre el estado de la salud mental de la región. El plazo se extiende hasta el 30 de junio.
COLOMBIA
2020