• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Personajes

«Todos los niños especiales como yo, pueden llegar a ser adultos profesionales» Oriana Chávez

20 abril, 2020

«Todos los niños especiales como yo, pueden llegar a ser adultos profesionales» Oriana Chávez Pin It

Oriana Chávez

La primera impresión de Oriana, es la delicadeza de sus ademanes que van sincronizados a ese sentimiento natural de ofrecer lo mejor de la Vida.

«Puedo, quiero y soy capaz» así inicia siempre sus charlas motivacionales, llena de energía y con la mejor disposición de activar todos los sentidos y termina ¿si yo pude superarme ustedes por qué no? ,su deseo es que vayas de la mano con ella, superando los retos del día a día.

 

 

 

 

 

Oriana tiene el poder de reinventarse todo el tiempo, y de las rutinas de ejercicios de preparación para las competencias deportivas, se inspira para desarrollar creativas coreografías y produce entonces unos videos geniales de baile, con una buena selección de música  que te mantiene activo  y dispuesto en todos tus sentidos en una mejor disposición para nuestras  actividades diarias.

 

Optimizar tiempos es el reto,  y en este propósito la disciplina y la constancia  marca la diferencia  entre ser una campeona Mundial de Natación y además lograr cada vez ser mejor persona y batir las propias marcas, su espíritu inquieto la llevó a explorar otras disciplinas, y en las artes plásticas encontró el recurso perfecto para compartir las emociones simples que hacen grande el mundo.

 

El secreto está en los matices del colorido de su obra y la disposición de los elementos que no se repiten como una fórmula de éxito en los artistas consagrados, es una propuesta única en una visión propia e irrepetible.

 

Las medallas suman más de quinientas en natación, que en cada logro hay un sueño cumplido, es el registro de la victoria de muchos esfuerzos, de los personales y de toda una familia que siempre ha sido su equipo de trabajo, todos avanzando en la misma ruta, y lograr crecer juntos.

 

 

 

Oriana es venezolana de nacimiento, de padres colombianos lo que le ha permitido tener doble nacionalidad y competir en ambos países. Dejando el tricolor  todas la veces en alto.

 

La particular condición de Síndrome de Down de Oriana, hace de su propuesta valor que tenga un mayor alcance como: «un ejemplo a seguir».

 

Hoy es una profesional de la Educación Preescolar, con un título que obtuvo en la Universidad del Magdalena que lleva con mucho orgullo, al igual que una maestría en Educación Integral para la Primera Infancia, además de todos los diplomados y congresos en lo que ha participado, todo esto la convierten en un verdadero agente de cambio.

 

 

 

 

Estudios:
Estudios de Bachillerato: en el Colegio José Laborde Gnecco
Estudios Profesionales: Instituto Técnico del Norte logrando un título de Educación Preescolar
Maestría; Universidad del Magdalena en Colombia título «Atención Integral a la Primera infancia»
Conferencista motivacional, habla sobre las discapacidades usando sus propias experiencias con el fin de acabar con los prejuicios relacionados con las personas con Síndrome de Down.
Modelo profesional.

 

 

Vida Deportiva:
Más de 500 medallas de Oro, de Plata y de Bronce, además de un récord mundial en natación celebrado este año en el 2006 en Irlanda en 25 Metros pecho, además innumerables trofeos y reconocimientos.
Recibió la Orden San Sebastián, máximo galardón que ofrecen en la ciudad de Maracaibo, otorgada por la Alcaldía de Maracaibo, distinción que le otorgo un lugar entre las leyendas del deporte.
Oriana conformó la delegación venezolana en el Mundial de Síndrome de Down en Natación,
Oriana es reconocida por sus múltiples logros como deportista en su ciudad natal Maracaibo como la Sirenita del Zulia.
Actualmente pertenece a la Liga de natacion del Atlantico
Practica el patinaje, zumba, bailoterapia

 

 

Trabajo:
Instructora de natación de niños
Asistente de preescolar y de niños especiales.
Modelo profesional y ha sido imagen de muchas campañas para niños especiales.
Voluntaria de diferentes fundaciones para niños especiales.
Instructora de bailoterapia .

Vamos con todo querida Oriana.

⛳Instagram : @orianachavezher 🎯YouTube: @orianachavezher 📲 Facebook : @orianachavezher

Por: @francomendoza
Correo Cultural : http://correocultural.com/

VENEZUELA – COLOMBIA
2020

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Comedia “Manual para ser…

In Arte & Cultura

Comedia “Manual para ser infiel” se presentará de manera gratuita en esta cuarentena

View Post

Next Post

$230.000 millones para apoyar a…

In Arte & Cultura

$230.000 millones para apoyar a los artistas, creadores y gestores culturales

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...