• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

$230.000 millones para apoyar a los artistas, creadores y gestores culturales

21 abril, 2020

$230.000 millones para apoyar a los artistas, creadores y gestores culturales Pin It

Foto: MIncultura

Con la expedición del Decreto 561 de 2020 se entregarán nuevos recursos para beneficiar a las personas del sector que demuestren su estado de vulnerabilidad.

 

Un ejercicio de articulación con responsables de cultura de departamentos y el Distrito Capital adelanta el Ministerio de Cultura para la reglamentación del Decreto 561, que entregará $30.000 millones para ayuda humanitaria a los artistas, creadores y gestores culturales del país.

 

 

A través del Decreto 561, se determinó la destinación de los recursos del impuesto nacional al consumo con destino a cultura,  para contribuir a la subsistencia de los artistas, creadores y culturales que demuestren su estado de vulnerabilidad. Estos recursos corresponden a los dineros girados durante la vigencia 2019 que no se encuentren ni comprometidos ni ejecutados, y los girados durante la vigencia 2020 por parte del Ministerio de Cultura a los departamentos y el Distrito Capital.

 

 

«Conscientes de los retos que enfrentamos a causa de la emergencia sanitaria, desde el Ministerio de Cultura avanzamos en diferentes frentes, y como lo hemos hecho desde el inicio de este gobierno, continuaremos trabajando incansablemente por el sector cultural del país. Con la expedición del Decreto 561 de 2020 hemos avanzado en esta apuesta, gracias a un ejercicio de articulación con los responsables de cultura de los departamentos y el Distrito Capital», señaló la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez.

 

 

Los responsables de cultura deberán entregar estos incentivos económicos, y se destinará como mínimo un 3% de los recursos a las personas con discapacidad.

 

 

El Decreto 561 establece además que los departamentos y el Distrito Capital deben realizar el seguimiento y control jurídico, administrativo y financiero de los recursos y deben reportar mensualmente al Ministerio de Cultura los listados de los beneficiarios, así como el tipo de ayudas otorgadas.

 

Articulación con los territorios

 

 

Una vez expedido el Decreto, la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez, lideró una propuesta de reglamentación, con base en las sugerencias recibidas por los responsables de cultura de los departamentos y el Distrito Capital.

Este ejercicio de articulación y complementariedad en las acciones entre los tres niveles gobierno, determina las cuantías, la metodología, la forma de entrega de los recursos y los beneficiarios, así como los criterios que permitan una distribución equitativa y transparente, para  llegar a los creadores y gestores culturales en todo el territorio nacional.

El Decreto 561 beneficiará a quienes aún no reciben un auxilio por parte del Gobierno Nacional a través de programas como Familias en Acción, Protección al Adulto Mayor – Colombia Mayor, BEPS para creadores y culturales, Jóvenes en Acción, Ingreso Solidario o la compensación del impuesto sobre ventas -IVA. Las transferencias se podrán efectuar únicamente hasta 31 de diciembre 2020.

Otras medidas de apoyo

 

 

La expedición del Decreto 561 se suma a otras medidas que ha implementado el Gobierno Nacional para apoyar a los artistas y gestores culturales, desde que se declaró el estado de emergencia económica, social y ecológica en el país, que ascienden a $230.000 millones.

 

 

Entre estas medidas está la expedición del Decreto 475 de 2020 que destinó $80.000 millones para la seguridad social de adultos mayores del sector cultura; más de $40.000 millones del recaudo de la LEP para apoyar a toda la cadena de valor de las artes escénicas; la ampliación del plazo para el pago de parafiscales; y la ampliación de los plazos para el pago de la Cuota para el Desarrollo Cinematográfico.

 

 

El Ministerio de Cultura determinó la ampliación de las fechas para la realización de eventos apoyados por Concertación Cultural, así como la inclusión de artistas y gestores culturales más vulnerables al programa Ingreso Solidario. Con el apoyo de los responsables de cultura de los departamentos y ciudades capitales se compiló una base de datos con más 70 mil artistas y gestores culturales que serán incluidos en este programa.

 

 

El Programa Nacional de Estímulos, en 2020 cuenta con más de $24.000 millones, distribuidos dos fases: la primera, que se se encuentra abierta desde el 1 de abril, se lanzó con más de $9.000 millones y 96 convocatorias para investigación, creación y emprendimiento; y la segunda fase entregará $15.000 millones durante el segundo semestre del año.  Por otro lado, a través del Programa Nacional de Concertación Cultural se asignaron $56.000 millones para la creación, circulación y acceso a la cultura en los territorios.

 

 

El Gobierno Nacional y el Ministerio de Cultura reafirman su compromiso con el sector y continuarán analizando otras alternativas que permitan apoyar a los creadores y gestores culturales durante la crisis.

Conozca más sobre el Decreto 561 de 2020.

¡Cultura, la esencia de un país que se transforma desde los territorios!

 

COLOMBIA

2020

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

"Todos los niños especiales…

In Personajes

"Todos los niños especiales como yo, pueden llegar a ser adultos profesionales" Oriana Chávez

View Post

Next Post

Mientras tanto, el tema debut…

In Eventos

Mientras tanto, el tema debut de “Piojos Intergalácticos”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.