Con el objetivo de cuidarnos entre todos y lograr que esta cuarentena sea lo más llevadera y productiva posible, desde este mes (y hasta que las cosas se normalicen un poco), el Taller Heterónimos pasa a modo online, en dos formatos diferentes.
Por un lado, el taller de lectura y escritura de siempre, con grupos los martes, miércoles y jueves a las 19:30. La diferencia con el taller presencial es que los encuentros se realizan mediante un programa de reuniones virtuales, cada uno desde su casa. Ahí se leen y comentan cuentos, novelas, ensayos y crónicas, y a veces también series y películas de las que se puedan extraer diferentes recursos narrativos. Los participantes trabajan además sus propios textos, que son leídos y discutidos entre todos, muchas veces elaborados para enviarlos a concursos, o publicarlos en libros o revistas.
El costo del taller online es de $1200 (pesos argentinos) por mes.
Por otro lado, un club de lectura de autores contemporáneos. La dinámica es muy sencilla: todas las semanas se envía un mail con una lectura sugerida, de no más de 30 páginas. En el mismo mail se desarrollan algunas cuestiones sobre los autores y sus textos, las herramientas que utilizan, las influencias, los guiños y algunas posibilidades y preguntas que aparecen a partir de ahí. Luego, los que quieran pueden discutir sus lecturas en un foro cerrado a los participantes del club de lectura.
El costo esta modalidad es de $500 (pesos argentinos) por mes.
El Taller Heterónimos es coordinado por Nicolás Hochman, escritor y gestor cultural, director del Congreso Gombrowicz, organizador de audiocuento.com.ar y de premios literarios como el de La Bestia Equilátera e Itaú, entre otros.
Consultas: taller.heteronimos@gmail.com
Facebook: por acá.
Algunos de los últimos libros discutidos en el taller:
ARGENTINA
2020