• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

Nuevo poemario de Arturo Gutiérrez Plaza en la web de La Poeteca

31 marzo, 2020

Nuevo poemario de Arturo Gutiérrez Plaza en la web de La Poeteca Pin It

Fundación La Poeteca inaugura la Colección Contestaciones con el nuevo poemario de Arturo Gutiérrez Plaza: Cartas de renuncia.

El libro, que irá a imprenta apenas se pueda, está desde ya disponible en el portal de La Poeteca para su descarga libre y gratuita:

https://lapoeteca.com/cartas-de-renuncia/

 

 

Cartas de renuncia reafirma a Arturo Gutiérrez Plaza como una de las voces más firmes y vitales de la actual poesía venezolana.

 

 

Se trata de un libro donde «el poeta ha construido la equilibrada distancia psíquica y emocional indispensable para escuchar lo vibrátil en la ruina y desolación del país […] Es un acontecimiento del dolor y la pérdida que padecemos todos, debido a la tragedia política, social y cultural de nuestro país. Un inventario del exilio, el desarraigo, el encierro y la soledad. Registra nuestros conciertos y desconciertos; nuestras costumbres arcadianas y premodernas; nuestras adicciones por lo mesiánico, nuestro desprecio por las obras de lo civilizado, nuestra fiesta por lo militar y bárbaro. Estos son los dilemas que la realidad le plantea al tono y la forma particulares del poeta, quien incesantemente nos muestra su condición de ciudadano, de hijo de una ciudad y un país que violentamente fue destruido, señala el poeta venezolano Alexis Romero en el epílogo del libro.

 

El maestro Rafael Cadenas ha escrito en la contraportada: «Una gran poesía del habla me ha parecido siempre la que escribe Arturo Gutiérrez Plaza. Esta impresión la confirma toda su obra y desde luego también este recio libro, Cartas de renuncia. A través de su aparente sencillez, palabras que suelen llamarse corrientes tienen realces inesperados que las transfiguran, de suerte que el lector irá sorprendiéndose a pasos, gracias al arte de hacer de este maestro cuya labor tiene ya muy justamente resonancia continental. Sus cuentas, a las que es tan dado, ahora vendrán en cartas, a la manera de antaño, pero que son tan actuales como el vivir, que es lo mayor».

 

Arturo Gutiérrez Plaza nació en Caracas en 1962. Es poeta, ensayista, profesor e investigador universitario. Ha publicado en Venezuela los libros de poesía Al margen de las hojas [1991]; De espaldas al río [1999]; Pasado en limpio [2006] y Cuidados intensivos [2014]. Publicó en México Principios de contabilidad [2000] y en España El cangrejo ermitaño. Antología poética [2020]. Entre sus libros de ensayos, investigación literaria y antologías publicadas en Venezuela, se cuentan Lecturas desplazadas. Encuentros hispanoamericanos con Cervantes y Góngora [2009]; Itinerarios de la ciudad en la poesía venezolana. Una metáfora del cambio [2010] y Formas en fuga. Antología poética de Juan Calzadilla [2011]. Las palabras necesarias. Muestra antológica de poesía venezolana del siglo XX apareció en Santiago de Chile en 2010. Es profesor titular de la Universidad Simón Bolívar, magíster en Literatura Latinoamericana y PhD en Lenguas Romances y Literaturas. Ha obtenido, entre otros, el Premio de Poesía de la Bienal Mariano Picón Salas [1995], el Premio Hispanoamericano de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz [1999] y el Premio Anual Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana [2009].

 

Con la Colección Contestaciones Fundación La Poeteca suma ocho libros publicados, todos en papel y a la vez de descarga gratuita en su portal. Los nombres de las cuatro colecciones provienen de poemas y títulos de Rafael Cadenas, como homenaje al poeta, muy cercano desde sus primeros días a la institución dedicada a la poesía. En la Colección Memorial aparecieron en 2019 los títulos Gramática del alucinado de Hesnor Rivera y Los daños colaterales de Harry Almela. En la Colección Primera Intemperie fueron publicados en 2018 los libros Galateica de Julieta Arella, Tuétano de Andrea Crespo Madrid, El jardín de los desventurados de José Manuel López D’Jesus y Los futuros náufragos de Yéiber Román. En la Colección Seamos Reales, también estrenada en 2108, está Kerosén de Valenthina Fuentes

 

Fundación La Poeteca

Twitter: @Poeteca1

Instagram: @lapoeteca

Facebook: La Poeteca de Caracas

Página web: https://lapoeteca.com

Correo electrónico: lapoeteca2017@gmail.com

 

CARACAS – VENEZUELA

2020

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

¡MAÑANA! Encuentro Virtual: La…

In Educación

¡MAÑANA! Encuentro Virtual: La curva del coronavirus, ¿cómo entender las cifras de la pandemia?

View Post

Next Post

El Colón celebra el mes…

In Danza & Teatro

El Colón celebra el mes de los niños con obra de teatro y musical online

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...