La Escuela Internacional de Verano, proyecto insignia de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Panamá, en conjunto con el Centro de Formación y Capacitación Cinematográfica del GECU, en alianza con el Ministerio de Cultura y SERTV, ofrecerán del 3 al 7 de febrero el Taller Cine y Literatura: Las amistades peligrosas, impartido por el internacionalmente reconocido escritor y guionista cubano Leonardo Padura, quien compartirá con los participantes sus conocimientos y experticia en el traslado de obras literarias al audiovisual.
El taller se realizará en las instalaciones del Estudio Multiuso del GECU, en horarios de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y está dirigido a guionistas, directores, escritores profesionales del audiovisual, profesores, estudiantes de las escuelas de cine y otros medios afines que deseen profundizar en la construcción de un buen guión cinematográfico.
Como actividades complementarias al taller el Cine Universitario presentará el ciclo del mismo nombre, Cine y Literatura: Las amistades peligrosas, del lunes 27 de enero al viernes 7 de febrero, con algunas de las películas de la filmografía del guionista cubano y otras basadas en obras literarias. Además se presentará la nueva edición de su libro “Los rostros de la salsa”, que cuenta con entrevistas a varios importantes músicos de este movimiento, incluido Rubén Blades, el martes 4 de febrero en la Biblioteca Universitaria Simón Bolívar a las 4:00 p.m.; así como la clase magistral “La ciudad y el escritor” impartida por Padura el miércoles 5 de febrero en el Estudio Multiuso del GECU a las 6:00 p.m. Información: formaciongecu@gmail.com y 6984-3448
DESCRIPCIÓN DEL TALLER
Impartido por: Leonardo Padura (Cuba)
Fechas: 3 al 7 de febrero de 2020.
Horario: 9:00 a.m. a 1:00 p.m. / Duración 40 horas (20 presenciales de cinco sesiones de 4 horas de duración) y 20 horas semi presencial.
Donativo: 200 $
Lugar: Estudio Multiuso del GECU, Universidad de Panamá.
Teléfonos: 523-5455 / 5458.
Información: formaciongecu@gmail.com / 6984-3448
Leonardo Padura (Cuba) Narrador, escritor, ensayista y guionista, uno de los autores antillanos con mayor trascendencia en el movimiento literario y editorial tanto dentro como fuera de Cuba.
Reconocido internacionalmente con la serie de novelas policiacas Pasado perfecto, Vientos de cuaresma, Máscaras, Paisaje de otoño, Adiós, Hemingway, La neblina del ayer y La cola de la serpiente. También es autor de La novela de mi vida, El hombre que amaba a los perros (Premio de la Crítica en Cuba), Herejes (Premio de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza) y del libro de relatos Aquello estaba deseando ocurrir.
Ha escrito guiones para filmes de ficción y documentales tales como: Yo soy del son a la salsa (1996), ganador del Premio Coral en Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Malavana (2002) de Guido Giansoldati; Siete días en La Habana, dirigida por Benicio del Toro, Julio Medem, Juan Carlos Tabío, Pablo Trapero, Gaspar Noé, Laurent Cantet y Elia Suleiman, Regreso a Ítaca, de Laurent Cantet, basada en su novela La novela de mi vida y Cuatro estaciones en La Habana,miniserie dirigida por Félix Viscarret.
Panamá
2020