• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

Microteatro Venezuela se despide con su temporada 24

21 enero, 2020

Microteatro Venezuela se despide con su temporada 24 Pin It

De sus organizadores: Dairo Piñeres, Malala Dubuc y Robert Chacón

En junio 2014 Dairo Piñeres, Malala Dubuc y Robert Chacón comenzamos una aventura que bautizamos como Teatro de 1/4 Microteatro Venezuela. Se trataba de un proyecto muy ambicioso para ese momento, ese evento pretendía convertir un edificio de tres plantas; Espacios Urban Cuplé en el CCCT, Nivel C2 (6.000 metros cuadrados) en una gran vitrina teatral, la más grande la Latinoamérica y probablemente del mundo. Y así fue, convertimos ese edificio en una suerte de lugar festivo, alegre, se respiraba un aire que podríamos describirlo con una palabra «compartir». La gente del teatro y la televisión se comenzó reunir en ese lugar con el objetivo de compartir, celebrar el teatro, la música, celebrar la vida.

Surgió realmente en abril 2014 como esas ideas que no se van de la cabeza hasta que cobran vida, en aquel momento estábamos de visita en el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá en Colombia, un viaje inolvidable. Disfrutamos obras de teatro de compañías de distintos lugares del mundo y conocimos un punto de referencia de la actividad cultural y teatral de Bogotá; Casa E. Tuvimos la oportunidad de compartir con Alejandra Borrero (Actriz, activista y gestora cultural colombiana) que administraba en ese momento ese hermoso complejo cultural, compartimos noches fantásticas y conocimos un proyecto denominado «shots de teatro», eran pequeñas obras de teatro con una duración aproximada de 15 minutos que se representaban en habitaciones de lo que era una casa, ahora convertida en Casa E. Nos enamoró el formato, nos parecía tan divertido que no pudimos evitar decir: «Lo tenemos que hacer en Caracas».

Esa frase fue acompañada por un montón de ideas que no buscaban otra cosa que hacer un evento de microteatro enfocado en nuestra gente, en nuestro público, en cómo somos, en nuestra forma de ver el mundo, el teatro, el arte. Sería el Microteatro Venezuela.

Desde aquel junio 2014 hasta ahora, se han hecho 24 temporadas consecutivas, además de numerosas experiencias relacionadas con el formato en distintos lugares del país. Comenzaron a surgir eventos por doquier, tuvimos unos cuantos detractores que luego fueron parte del proyecto. Y así sucesivamente… Sobrevivimos a un país en condiciones adversas, sobrevivimos a innumerables errores hasta ahora.

Han sido poco más de 5 años llenos de satisfacciones, logros, alegrías, buenas noticias, buenas propuestas (algunas no tanto, pero siempre preferimos revalorizar lo bueno), lo interesante fue, que logramos crear un evento tan diverso como lo es el teatro en sí mismo. Tres perspectivas distintas del teatro se unieron para sacar a adelante un proyecto en común. ¡Lo logramos! Y nos sentimos orgullosos de haberlo hecho tal y como ha sido hasta ahora.

Es momento de despedirse, ha sido mucha gente la que ha trabajado en Teatro de  1/4 Microteatro Venezuela; Actores, directores, productores, dramaturgos, técnicos, electricistas, tabiqueros, gente que nos ayudó a limpiar, asistentes de producción, asistentes de dirección, cantantes, bailarines, anfitriones, «ficheros», animadores. Hoy Dairo Piñeres, Malala Dubuc y Robert Chacón queremos agradecerles a todos por igual, a todas esas personas que nos ayudaron a crecer, que nos proporcionaron la fuerza para seguir y para llevar este barco a buen puerto. A partir de ahora cada uno seguirá desarrollando proyectos por separado.

 

Hoy es momento de decir que esta temporada 24 que está en curso, es nuestra última temporada de Teatro de 1/4 Microteatro Venezuela. 

 

Caracas – Venezuela

2020

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Quién escribirá nuestra historia…

In Cine

Quién escribirá nuestra historia | Redescubriendo los archivos escondidos del Gueto de Varsovia

View Post

Next Post

En 2020, Serie de los…

In Arte & Cultura

En 2020, Serie de los Jóvenes Intérpretes

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...