• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

La música de autores venezolanos es interpretada en formato de música de cámara

24 enero, 2020

La música de autores venezolanos es interpretada en formato de música de cámara Pin It

 

Obras de Aldemaro Romero, Trino Jiménez, Baden Goyo, Frank Quintero y Pablo Camacaro entre otros recibe elogios por autoridades musicales

Prensa Eddy Marcano

 

 

La música tradicional venezolana cada vez llega a diferentes culturas y géneros musicales en todo el mundo. La Onda nueva, merengues, valses, gaitas y joropos entre otras manifestaciones cada vez levantan más el interés de autoridades musicales, como es el caso del Cuarteto de Cuerdas Apollo, uno de los ensambles de música de cámara más relevantes de EEUU, quienes han buscado la manera de aprender y tocar a lo venezolano, contando con una importante alianza con el violinista Eddy Marcano y el pianista Baden Goyo. Es un gran logro para la cultura de Venezuela que personalidades de un medio tan exigente y del más alto nivel quieran interpretar los diferentes ritmos y estilos del país.

 

Eddy Marcano viene de tener un rol protagónico en la Semana Cultural Latinoamericana de Houston, presentándose como uno de los artistas principales. El impacto musical de este violinista orgullo del estado Nueva Esparta sigue haciéndose sentir y este 25 de febrero será el invitado especial del Cuarteto de Cuerdas Apollo, quienes buscan experimentar con la música tradicional venezolana; es por ello que el evento musical se titula Venezuelan Folkways. Participarán como invitados especiales Baden Goyo en el piano y Sebastián Marcano, hijo del maestro Marcano, tocando el cuatro.

 

Matthew Detrick, líder del Cuarteto Apollo expresó que el sonido del violinista venezolano “tiene una voz increíblemente única, porque crea un mundo sonoro especial que combina su amor por la cultura venezolana y la música folklórica con su estética musical personal. Es raro que un artista sea una potencia técnica y que sepa conectarse emocionalmente con el público al mismo tiempo”.

 

Venezuelan Folkways explora las formas en cómo la música popular influye en artistas e intérpretes de otras nacionalidades. Incluirá una serie de obras venezolanas inspiradas en la música tradicional del país, incluidos los nuevos arreglos de la Fuga con pajarillo de Aldemaro Romero, Suite Venezolana y las populares canciones del Polo margariteño y el Golpe Amalia Rosa de Trino Jiménez, obras del propio Baden Goyo, una versión de Frank Quintero, piezas emblemáticas de Pablo Camacaro y hasta el famoso El Diablo Suelto también puede hacer una aparición sorpresa para el público.

 

 

Por su parte Eddy Marcano expresó que se siente muy orgulloso y satisfecho porque la música venezolana es tomada en cuenta por artistas del más alto nivel técnico y artístico como el Cuarteto Apollo: “hemos vivido grandes momentos en los ensayos Baden Goyo, mi hijo Sebastián y yo al ver como estos maestros de la música de cámara tocan con tantas ganas y con tanto interés nuestra música. El resultado va a ser fantástico. Tocaremos la suite venezolana de Trino Jiménez y otras obras como la Fuga con Pajarillo. Esta experiencia para nosotros ha sido un sueño hecho realidad”.

 

“Estamos muy emocionados por nuestro próximo concierto de Folkways venezolano con Eddy y Baden Goyo. También nos complace que el hijo de Eddy, Sebastián Marcano, se una tocando el cuatro. Nuestro programa es único y temáticamente es diferente, ya que profundizará en los aspectos etnomusicológicos (estudio del folklore de diferentes culturas) de la música tradicional venezolana, mientras explora la música folclórica húngara. Nos gusta tener muchas capas temáticas en nuestros programas para que el público pueda explorar las conexiones personales con su herencia mientras se divierte”, agregó Matthew Detrick.

 

Sigue a Eddy Marcano en sus redes sociales: @eddymarcano
www.eddymarcano.com

 

Houston – USA

2020

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Carnaval de Barranquilla 2020…

In Arte & Cultura

Carnaval de Barranquilla 2020 se toma Bogotá

View Post

Next Post

Juan Miguel inicia 2020 con…

In Eventos

Juan Miguel inicia 2020 con nuevo disco en vivo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...