• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Museo del Carnaval, un legado cultural a Barranquilla para vivir 365 días de Fiesta

27 diciembre, 2019

Museo del Carnaval, un legado cultural a Barranquilla para vivir 365 días de Fiesta Pin It

•Histórica inauguración del Museo del Carnaval con las Reinas, Reyes y Hacedores del Carnaval de Barranquilla.

 

•El Museo del Carnaval abrirá sus puertas este fin de semana, viernes, sábado y domingo, para recibir a propios y visitantes

en el horario de 9:00 a 5:00 p.m. Las entradas podrán ser adquiridas en la taquilla o en Tuboleta.com

 

 

Marcando una nueva década para nuestra Fiesta desde hoy abre sus puertas el Museo del Carnaval de Barranquilla, una obra realizada por la Alcaldía Distrital y Carnaval S. A. S., que hace parte del nuevo corredor cultural de la ciudad y atesora el legado de hacedores y sus Reinas, historia, música, bailes, máscaras, barrios, atuendos y las expresiones que convirtieron el Carnaval de Barranquilla en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

 

 

Con el Museo del Carnaval, Barranquilla es la primera ciudad del país en contar con un escenario cultural dedicado exclusivamente para preservar las tradiciones de su Fiesta. Dando cumplimiento así al Plan Especial de Salvaguarda, PES, en su línea de construcción y adecuación de nuevos espacios del Carnaval en localidades para la realización y promoción de actividades relacionadas con la preservación del Patrimonio.

 

El nuevo espacio cultural de 1.320 metros cuadrados, cuenta con cuatro salas, la primera dedicada a la Batalla de Flores, con una experiencia que permitirá disfrutar a bordo de una carroza del desfile más tradicional del Carnaval de Barranquilla, y un área para exposiciones y actividades del Carnaval, además de una terraza al aire libre que permitirá conectarse con el Barrio Abajo.

 

 

 

La segunda sala dedicada a las Reinas del Carnaval, con más de 30 trajes de coronación que contarán la historia de Barranquilla y Colombia. La tercera sala, presenta la historia del Carnaval, su evolución en el mundo, personajes, bailes, música y las raíces africanas, indígenas y europeas. Su último nivel es una terraza con una mirada 360 de la ciudad y su imponente fachada única en Barranquilla, está inspirada en el arte cinético del fallecido artista venezolano Carlos Cruz-Díez.

 

 

Dentro del Museo del Carnaval, los visitantes podrán apreciar elementos históricos de gran valor, como las partituras originales de la canción ‘La Butifarra’ de Pacho Galán y ‘La Guacherna’ de Esthercita Forero. También, la primera carta de un presidente a Barranquilla, la primera máscara de la Danza El Torito, usada hace más de 145 años y la Flauta del maestro Pedro Ramayá Beltrán, entre otros.

 

La realización de esta obra de gran impacto para la cultura de la ciudad y el país es el resultado de la gestión de la Alcaldía Distrital y Carnaval de Barranquilla S. A. S, el apoyo de la Familia Caridi – Mitrani y las empresas Olímpica, Promigas, Bancolombia, Tecnoglass, Petromil y Monómeros, que se han convertido en los primeros amigos del Museo, adoptando experiencias y salas.

 

El Museo del Carnaval además de dinamizar el corredor cultural de Barranquilla, llega con una agenda educativa y pedagógica destinada especialmente para niños y jóvenes encargados de la salvaguarda del Patrimonio. Así mismo, Carnaval  S. A. S., ha conformado un comité asesor para su estrategia educativa, con la participación de docentes que tienen la doble condición de ser portadores de la tradición, es decir, son carnavaleros y educadores al mismo tiempo.

 

 

Los portadores de la tradición estarán presentes en las actividades programadas por el área educativa del Museo

como proyección del Carnaval como la Fiesta viva, más importante de Colombia.

 

 

El Museo del Carnaval, abrirá sus puertas al público desde mañana viernes 20 de diciembre, de martes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., sus entradas están disponibles en la taquilla del Museo y en Tu Boleta, para fácil acceso a los usuarios que puedan comprar previamente desde cualquier punto de la ciudad y el país.

 

 

Barranquilla – Colombia

2019

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

MAÑANA -27/12- estrena JUAN,…

In Cine

MAÑANA -27/12- estrena JUAN, una película de Adrián Geyer

View Post

Next Post

“NACIMIENTOS PERUANOS” hasta el 12…

In Arte & Cultura

“NACIMIENTOS PERUANOS” hasta el 12 de Enero en el El Museo Mercedes Sierra de Pérez-El Chicó

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

View

Disco Club te dará tertulia con Maestra vida de Rubén Blades.

28 julio, 2025

View

For Your Latin GRAMMY ® Consideration: Leonel García: El Show

28 julio, 2025

View

El coronel no tiene quien le escriba regresa al Teatro Colón con cinco únicas funciones.

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...