• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

La pintura realista de Carlos Bruscianelli llega a Connecticut y a Nueva York

12 diciembre, 2019

La pintura realista de Carlos Bruscianelli llega a Connecticut y a Nueva York Pin It

La pintura realista de Carlos Bruscianelli

llega a Connecticut y a Nueva York

 

 

 

La obra del artista venezolano Carlos Bruscianelli es parte de la selección artística en la exposición colectiva Contemporary Realism (Realismo Contemporáneo), que estará exhibiendo Cavalier Galleries hasta el 31 de diciembre de 2019 en su sede de Greenwich, CT, y posteriormente en su sede de Nueva York, del 16 de enero al 19 de febrero de 2020, con una selección de pinturas de artistas estadounidenses e internacionales que resaltan la representación realista de objetos, personas y situaciones cotidianas, entre los que destacan importantes creadores de la talla de  Daniel Greene, Sarah Lamb, Joel Carson Jones, Jenness Cortez, Edward Minoff, Douglas Wiltraut,  Robert Zappalorti y Gregory Mortenson, entre otros.

 

 

En la muestra, Carlos Bruscianelli hace gala de su propuesta inspirada en el realismo contemporáneo, influenciada por el realismo clásico y el hiperrealismo. En sus pinturas son habituales elementos que pasan inadvertidos, como canicas, un trozo de papel Kraft, copas de cristal, un cubo Rubik, piezas de madera o metal aparentemente insignificantes, pero cromáticamente interesantes y con texturas orgánicas o creadas por el ser humano, que suponen un reto ser representadas con exactitud para cualquier pintor, según afirma este creador que se encuentra en el mejor momento de su carrera como artista realista.

 

 

“Actualmente mi obra se centra en los elementos protagonistas de la composición, acompañada de fondos neutros, con el objetivo de que el espectador fije su mirada en estas piezas. Mi meta como la de todo pintor del genero realista, es seguir en el largo camino de la perfección técnica”.

 

Nacido en Caracas en 1980, Carlos Bruscianelli inició su formación artística en el Museo Tessari Rizzo en 2004 y la culminó en 2011, período durante el cual participó en el salón anual en múltiples oportunidades, obteniendo dos menciones honorificas. Simultáneamente participó en el salón anual de Faber Castell, siendo finalista en cuatro oportunidades consecutivas y obteniendo dos menciones honorificas, también en el Salón Juan Lovera Carlos Bruscianelli logra ser finalista en el año 2012.

 

 

Ha exhibido su obra en diversas exposiciones en Venezuela, Costa Rica, Estados Unidos, España, entre otros países, además en el año 2015 participó en el «Art Revolution Taipei» representando a Venezuela, y en los años 2016 y 2017 fue finalista en la categoría «Still Life» del prestigioso salón organizado por el Art Renewal Center (ARC), uno de los salones de pintura realista más importantes de la actualidad.

 

Recientemente Carlos Bruscianelli presento su obra en la exposición colectiva “20 años en 20×20, en el Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM) Organizada por Galería Artelibre, junto a artistas como Richard Estes y Don Eddy,  fundadores del realismo americano, además de participar en Art Wynwood 2019, The Other Art Fair Brookling 2019 y En el Art Miami 2019.

 

 

La obra de Carlos Bruscianelli se estará exhibiendo en la exposición colectiva Contemporary Realism hasta el 31 de diciembre de 2019 en Cavalier Ebanks Galleries (405 Greenwich Avenue, Greenwich, CT), y del 16 de enero al 19 de febrero de 2020 en Cavalier Gallery (3 West 57th Street, Nueva York, NY), Estados Unidos.

 

Asimismo, Bruscianelli participará próximamente en las ferias de arte «Palm Beach Modern + contemporary 2020» y «The Other Art Fair Brooklyn 2020».

 

 

USA

2019

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Malba anuncia el calendario…

In Arte & Cultura

Malba anuncia el calendario de exposiciones 2020

View Post

Next Post

Orlando Cajamarca Castro: PREMIO VIDA…

In Arte & Cultura

Orlando Cajamarca Castro: PREMIO VIDA Y OBRA 2019

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El Festival Internacional Andrea  O. Veneración de Filipinas recibe a la Maestra Ana María Raga.

9 agosto, 2025

View

Clish se presenta en Mutar Bar.

9 agosto, 2025

View

«Cuando tenemos una identidad definida, es muy fácil amarnos a nosotros mismos» .

9 agosto, 2025

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...