• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

El Reino de Marruecos llegará con una ciudad antigua para vivir su cultura en Expoartesanías

2 diciembre, 2019

El Reino de Marruecos llegará con una ciudad antigua para vivir su cultura en Expoartesanías Pin It
  • En un pabellón de 1.000 m2, el país africano recreará una medina donde se encontrarán textiles, cobre, madera y lo mejor de la gastronomía de este país lleno de magia y tradición.

 

  • La cuota internacional también estará representada por 78 empresas provenientes de 20 países, que nos visitarán con sus muestras representativas de mobiliario, joyería, cerámica, prendas de vestir y decoración, entre otras.

 

Del 4 al 17 de diciembre, en Corferias, el Reino de Marruecos será el país invitado de honor en la XXIX edición de Expoartesanías, como celebración de 40 años de relaciones diplomáticas con Colombia.

 

Tendrá un espacio de 1000 metros cuadrados en el que se vivirá el trabajo que realizan los artesanos de esta región del mundo, a través del montaje de una medina, parte antigua de la ciudad marroquí, que albergará talleres de artesanos y que mostrarán a los visitantes sus conocimientos ancestrales, especialmente en los oficios del latón, artículos de cuero, tejido tradicional de alfombras, pintura en madera y joyería, entre otros.

 

Esta participación es posible gracias a la iniciativa y colaboración de la Embajada del Reino de Marruecos en Colombia, al Ministerio Marroquí de Turismo, Transporte Aéreo, Artesanía y Economía Social así como a la Casa del Artesano de Marruecos.

 

Farida Loudaya, Embajadora del Reino de Marruecos en Colombia, afirmó: “Al recorrer esta medina recreada especialmente para esta ocasión la representación de esta ciudad marroquí, el visitante podrá embarcarse en un viaje profundo, a través  de las diferentes regiones del Reino de Marruecos y conocer la diversidad y originalidad de sus artesanías; además de su música, trajes tradicionales y los sabores únicos de su arte culinario, su arquitectura y los elementos decorativos más fabulosos, como las fuentes, puertas y ventanas que fueron traídas exclusivamente a Expoartesanías”.

 

Añadió que la participación en el evento de talla internacional refleja la excelencia de las relaciones bilaterales entre el Reino de Marruecos y la República de Colombia, lo que permitirá llevar a cabo una excepcional celebración de 40 años de profunda amistad entre los dos países. “Estamos encantados de poder compartir con nuestros amigos colombianos nuestro gran patrimonio artesanal y cultural ancestral durante este evento”.

 

Por su parte, Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias, manifestó que es un orgullo para Colombia recibir y compartir toda la riqueza de tradición y arte marroquí, al tiempo que celebra las cuatro décadas de excelentes relaciones diplomáticas con el país africano. “Nos sentimos muy felices de tener en esta edición de Expoartesanías al Reino de Marruecos como el país invitado de honor”.

 

Para la gerente general de Artesanías de Colombia, Ana María Fríes, tener al Reino de Marruecos como país invitado de honor permitirá a los asistentes, no solo viajar a ese bello país a través de la puesta en escena de una ciudad antigua sino también, aprender de su cultura y tradición. “Es importante compartir el conocimiento y las técnicas porque en esta clase de encuentros siempre hay aprendizaje y crecimiento de las buenas prácticas, protegiendo la identidad y entendiendo la diversidad cultural”.

 

“Es con gran ilusión que participamos en este maravilloso encuentro, al lado de los 800 expositores colombianos, quienes a través de las creaciones artesanales y su diversidad cultural, serán sin duda alguna los mejores Embajadores de sus regiones. Estoy convencida, que las reuniones entre los artesanos marroquíes y colombianos que llevarán a cabo durante los catorce días de este importante evento, darán lugar a nuevas iniciativas de cooperación entre ambos países en este ámbito”, afirmó la Embajadora del Reino de Marruecos.

 

Adicionalmente, en otro pabellón, habrá una gran representación internacional conformada por 78 empresas provenientes de 20 países, que nos visitarán con sus muestras representativas de mobiliario, joyería, cerámica, prendas de vestir, textiles, decoración y gastronomía, entre otras. La mayor participación la tienen India, Pakistán, Irán, México y Perú.

 

Desde su creación en 1991, este evento internacional se ha convertido en una plataforma de promoción y de difusión del gran conocimiento colombiano que les permite a los artesanos, tanto colombianos como extranjeros, proyectarse en los mercados regionales e internacionales.

 

 

Cra. 37 #24-67, Bogotá D.C.  –  Colombia

2019

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

El tour Asfalto 2019…

In Eventos

El tour Asfalto 2019 es un encuentro con la diáspora latinoamericana en todo el mundo

View Post

Next Post

MINOTI marcando la diferencia en…

In Destacados

MINOTI marcando la diferencia en la moda infantil, ahora en Bogotá

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.