• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

Jose Antonio Ascanio el coreografo que esta dejando el nombre de Venezuela en alto por el mundo

26 noviembre, 2019

Jose Antonio Ascanio el coreografo que esta dejando el nombre de Venezuela en alto por el mundo Pin It

José Antonio Ascanio el sobresaliente director, profesor y coreógrafo venezolano,

Viene a contarnos sorbe su trayectoria en el medio y cómo ha dejado el nombre del país en alto a través de premios internacionales.

 

 

A los 12 años José Antonio empezó a tener curiosidad por el baile y la música, pero tuvo mayor inclinación por el baile. Sus comienzos fueron en la academia “Danzas Caracas”, en dicha academia aprendió danzas tradicionales pertenecientes al folklore venezolano, como Joropo, Tambores, Tambores de San Benito, Calipso, entre otras. Luego de 3 años comenzó a especializarse en la categoría de bailes latinos (Bachata y salsa), al terminar su formación en esta categoría y como profesor, viaja a la Habana- Cuba para prepararse en el congreso “Baile en Cuba” realizado en la Escuela Nacional de Arte.

 

 

Se preparó durante 8 años para montar sus primeras coreografías, a los 20 años ya era profesor de su primera academia, después de haber ganado en distintas competencias, premios en las diferentes categorías de bailes latinos como nobel, amateur y profesional. Tanto en bailes en pareja como en los bailes grupales. Se motivó a componer sus propias coreografías, desde la música hasta las técnicas de los pasos, para José Antonio ver reflejado su trabajo en sus alumnos era más que un logro, era ver su sueño hacerse realidad después de tanto estudio, esfuerzo y dedicación al arte de la coreografía y el baile, montaba coreografías para los nobel desde las competencias hasta para sus exhibiciones.

 

 

“Mi pasión es montar coreografías porque es una satisfacción personal, poder ver el camino que se recorre desde la elección de la canción, analizarla, desglosarla y hacer la interpretación musical para proceder a montar la coreografía, la creación de los pasos y los movimientos adecuados que se utilizaran dentro de la misma. Es muy apasionante, el arte y la música es lo que nos mueve y nos hace sentir vivos. A mi pasión le agradezco la oportunidad de haber viajado por el mundo representando mi país y dejándolo en alto en reiteradas oportunidades obteniendo los primeros lugares en distintos países en distintas categorías “

 

 

Su trabajo lo ha llevado a dar clases y talleres en “BAILAR CUBANO PAPITO CHANGO” en Hamburgo Alemania, en la academia “Unidance”  de Madrid- España. Hasta montar coreogrfias para distintos artistas en los» Premios Billboard».

 

Para más información síguelo a través de sus redes sociales @joseantonioascanio

 

Caracas – Venezuela

2019

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

UNTITLED 2019 | Miami…

In Arte & Cultura

UNTITLED 2019 | Miami Beach | 3 a 8 de dezembro (SIN TÍTULO 2019 | Miami Beach | 3 al 08 12

View Post

Next Post

La historia de ‘Macario’ revive…

In Danza & Teatro

La historia de ‘Macario’ revive la obra de Rafel Pombo en un musical

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El Festival Internacional Andrea  O. Veneración de Filipinas recibe a la Maestra Ana María Raga.

9 agosto, 2025

View

Clish se presenta en Mutar Bar.

9 agosto, 2025

View

«Cuando tenemos una identidad definida, es muy fácil amarnos a nosotros mismos» .

9 agosto, 2025

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...