• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

¿Sin planes para este puente? ¡Te invitamos al MAMU!

7 octubre, 2019

¿Sin planes para este puente? ¡Te invitamos al MAMU! Pin It
Actividad Cultural del Banco de la República
Imagen de archivo del Banco de la República

 

Taller

El libro de colores

Como apoyo a la Colección de Arte

Sábado 12 de octubre | 10:00 a. m.

Para niños de primera infancia y sus familias
(edad sugerida 3 a 5 años)
Por equipo de mediadores
MAMU, salón de talleres

ENTRADA GRATUITA, PREVIA INSCRIPCIÓN EN ✆3431111 Exts. 1215 – 1221 O EN EL CORREO educacionmuseos@banrep.gov.co, CON LOS SIGUIENTES DATOS: NOMBRE, EDAD Y NÚMERO DE CONTACTO. COMO RESPUESTA, RECIBIRÁS UN MENSAJE CONFIRMANDO LA INSCRIPCIÓN

 

Más información
Inscripciones
Imagen de archivo del Banco de la República

Visita del mes

A todo color:
memorias de resistencia

Esta visita se realiza a propósito del Día de la Raza, es una oportunidad para acercarnos a las formas de representación de lo indígena, lo afrodescendiente y lo campesino.

Sábado 12 de octubre | 12:00 m.

Para jóvenes y adultos
Por Mónica Piragauta, Laura Rubio y Andrea Castro, mediadoras
MAMU

ENTRADA GRATUITA, CUPO LIMITADO
(15 PERSONAS)

 

Más información

Imagen de archivo del Banco de la República

Taller de dibujo

Museo comunal

Como apoyo a la Colección de Arte

Sábado 12 de octubre | 2:00 p. m.

Para jóvenes y adultos
(edad sugerida 13 años en adelante)
Por Germán Benincore, mediador
MAMU, punto de información

ENTRADA GRATUITA, PREVIA INSCRIPCIÓN EN ✆3431111 Exts. 1215 – 1221 O EN EL CORREO educacionmuseos@banrep.gov.co, CON LOS SIGUIENTES DATOS: NOMBRE, EDAD Y NÚMERO DE CONTACTO. COMO RESPUESTA, RECIBIRÁS UN MENSAJE CONFIRMANDO LA INSCRIPCIÓN

 

Más información
Inscripciones
Imagen de archivo del Banco de la República

Recorrido

“Liminal” y “Duelos”

Como apoyo a la exposición temporal Clemencia Echeverri. Liminal

Domingo 13 de octubre | 11:00 a. m.

Para jóvenes y adultos
Por equipos educativos del MAMU y
el Museo Nacional
MAMU, punto de información

ENTRADA GRATUITA, CUPO LIMITADO
(20 PERSONAS)

 

Más información

Imagen de archivo del Banco de la República

Visita-taller

Museo para armar

Como apoyo a la Colección de Arte

Domingo 13 de octubre | 12:00 m.

Para todos los públicos
(edad sugerida 6 años en adelante)
Por equipo de mediadores
MAMU

ENTRADA GRATUITA, CUPO LIMITADO
(30 PERSONAS)

 

Más información

Nuestros recomendados
Imagen de publicaciones culturales del Banco de la República

[Para leer]

Duelos y Liminal, el arte de Clemencia Echeverri se toma el centro de Bogotá

El pasado 31 de agosto, en ‘Fragmentos. Espacio de Arte y Memoria’, el contra-monumento que concibió la artista Doris Salcedo con las armas entregadas por la guerrilla de las FARC durante el proceso de paz, se inauguró ‘Duelos’ y ‘Antibalas’, obras de Clemencia Echeverri y Felipe Arturo respectivamente, con las cuales se da inicio a la activación de este espacio.

Leer más
Arrochelados, por Se lo explico con plastilina

[Para ver]

Glosario de la Independencia en plastilina:
Arrochelados

Personas, por lo general negros cimarrones, mestizos, mulatos, zambos y/o “libres de todos los colores” que habitaban las “rochelas”, lugares aislados, escabrosos y de muy difícil acceso, donde cultivaban sus parcelas para sobrevivir. Conoce más sobre el glosario de la Independencia en plastilina en este enlace>>

Ver video

Esplendor Barroco en el Nuevo Reino de Granada

 

Bogotá D.C. – Colombia

2019

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Estreno mundial de “Muñeca…

In Cultura Chacao

Estreno mundial de “Muñeca en fuga” se presenta en La Viga del Centro Cultural Chacao

View Post

Next Post

Fotografía Digital con teléfonos celulares…

In Educación

Fotografía Digital con teléfonos celulares 10 de Octubre

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El «Septeto Tango Sin Fin» trae el nuevo tango argentino al Centro Nacional de las Artes en Bogotá.

16 junio, 2025

View

Abierta la invitación cultural de fotografía “Bogotá Revelada”: la ciudad vista a través de nuevas miradas.

16 junio, 2025

View

¡El personaje más universal del teatro español llega a Caracas!

16 junio, 2025

View

Nángel y César marcan un antes y un después en sus carreras en “El Supermercado, La Serie”

16 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.