• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

Cía Orangutanes de Borneo en peligro de extinción estrenan la obra «Mitología»

4 octubre, 2019

Cía Orangutanes de Borneo en peligro de extinción estrenan la obra «Mitología» Pin It

Cía Orangutanes de Borneo en peligro de extinción

Obra «Mitología» cuestiona la imposibilidad de contar historias

 

 

El estreno es este 4 de octubre en la máquina del arte, ubicada en Rancagua 54, Providencia y contará con funciones hasta el 19 del mismo mes. Los valores de las entradas son $4000 general y $3000 estudiantes y tercera edad. Disponibles en sistema ticketplus o en boletería del lugar.

 

 

A través de un proceso de investigación sobre una compañía de teatro croata que habría llegado al sur de Chile a desarrollar sus actividades en el contexto del genocidio Selkna’m, la compañía “Orangutanes de Borneo en peligro de extinción” encontró la base de su próxima obra “Mitología” la cual se estrenará este 4 de octubre en la Máquina del Arte y se mantendrá con funciones hasta el 19 del mismo mes.

 

 

Según cuenta su director, Simón Román “Tras un viaje a Punta Arenas nos dimos cuenta que no existen rastros históricos, ni transmisiones orales acerca de estos teatristas croatas, que habrían llegado con la primera ola de inmigración a la región”. Surgió entonces la problematización a partir de la pregunta “¿Es posible hablar de la existencia de una historia que no ha sido registrada?”.
“Frente al interés de integrar esta historia a un proceso creativo, nos vimos empujados a la especulación de los hechos y la necesidad de construir ficción ante el vacío histórico que representa dicha historia. Pero ¿Es acaso posible (re)construir una historia que quizás nunca existió? ¿Cómo ir al rescate de algo que nadie recuerda?” explica Román.

 

 

Para responder a estas dudas, la compañía se acercó a las teorías posthistóricas de la mano del autor Villen Fluser, filósofo checo que postula “Para la Historia singular, grande y narrada, que es el tema principal de la pequeña historia, ya contiene todas las historias que han sido narradas, las que se están narrando actualmente, y aquellas que todavía no se han narrado”.

“Creemos que ante esta imposibilidad de relatar que propone la posthistoria, el teatro puede aparecer como un espacio que permite componer nuevas estrategias de narración. Un espacio de relato donde se de-construye la linealidad de un relato (escrito u oral), y se da paso a la contemplación de sus elementos constitutivos (Cuerpo, voz, lenguaje, espacio, tiempo, sonoridad, etc.)”.
Así el producto final de esta investigación es Mitología, una obra que muestra cómo tres entes, aparentemente situados en una especie de museo, instalan de una nueva pieza mientras son interpelados por la voz de la historia que a la vez generará diversas mutaciones en sus protagonistas.

 

 

El desafío actoral es doble, ya que la obra cuenta con la instalación de un gran diorama (similares a las que se encuentran los museo de historia natural) que entrega una ficción visual, un espacio dentro de la escena donde se ubica el concepto “historia”. Todo acompañado con un montaje sonoro diseñado por la compañía únicamente para la ocasión.

 

La obra cuenta con las actuaciones de Annick Durán, Cristhian Vilches y Daniela Fuentealba. Diseño sonoro de Magdalena Llanos y Diseño Integral de Tobías Díaz.

 

 

Compañía Orangutanes de Borneo en peligro de Extinción es fundada en el 2018, por los actores Simón Román (Universidad Arcis), Annick Durán, Cristhian Vilches, Daniela Fuentealba (Universidad Católica y Magdalena Llanos (A.Humanismo Cristiano).

Dirección: Rancagua 054, Providencia, Región Metropolitana, Chile

 

Chile -2019

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Prográmate para el Festival…

In Cine

Prográmate para el Festival de Cine de Bogotá BOGOCINE 36

View Post

Next Post

Eddy Marcano debuta como solista…

In Eventos

Eddy Marcano debuta como solista en Houston estrenando obra de Trino Jiménez

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

View

Matisse: Bella Nostalgia

30 julio, 2025

View

¡Una alianza que captura el alma de cada instante!

30 julio, 2025

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...