Cruz-Diez: movimiento que permanece
Madrid, Málaga y Barcelona acogerán diversas actividades en torno a la memoria del artista plástico
Durante el mes de octubre tendrán lugar, en diversas ciudades de España, eventos inspirados en Carlos Cruz-Diez, el artista plástico venezolano fallecido el pasado 27 de julio.
Las actividades han sido promovidas desde un equipo integrado por cuatro emprendimientos venezolanos, quienes han unificado en un solo programa iniciativas individuales que habían ido surgiendo en torno a la figura del genio universal. Mantuano Chocolate España, Ekipao, Universos Conexos, Madrid Downtown y Linda D’Ambrosio incentivaron el desarrollo de acciones creativas que rindieran homenaje a quien fuera uno de los más relevantes puntales del movimiento cinético a nivel mundial y, sobre todo, un estudioso de los fenómenos ópticos relacionados con la percepción del color. Posteriormente, relacionaron a cada uno de los creadores con los espacios que habían sido puestos a disposición para este fin, obteniendo como resultado un conjunto de propuestas rico y variado.
En efecto: el programa contempla actividades dirigidas a todo tipo de público, que incluyen talleres para niños, conferencias, exposiciones, performances y hasta el lanzamiento de una barra de chocolate de edición limitada elaborada por Mantuano, que se pondrá a la venta con fines benéficos.
La relevancia de la obra de Cruz Diez se pone de manifiesto, por ejemplo, en el hecho de que sus obras monumentales estén presentes en más de 30 países. De hecho, la conservación de estas piezas será uno de los ejes alrededor del cual girarán algunas de las actividades, particularmente a través del estudio de arquitectura In Situ, responsable de la recuperación de estas obras según las directrices del Atelier Cruz-Diez, ente que vela por que las intervenciones no modifiquen el aspecto original de las mismas, procurando que se mantengan fieles al concepto original del artista.
Esta universalidad de Cruz Diez es lo que concita el orgullo de tantos venezolanos y les lleva a participar en un programa en el que han querido unirse entidades culturales de muy diversa naturaleza para proyectar el talento venezolano entre el público español.
El programa incluye, en Málaga, una charla sobre la influencia de Cruz-Diez en la arquitectura y el urbanismo, una exposición de collages inspirados en las obras del maestro, y propuestas lúdicas en torno al cinetismo dirigidas a los más pequeños. Barcelona, por su parte, ofrece diversas actividades en el marco de la galería Miluna life & art, entre las que destacan la conferencia del historiador del arte y experto en cinetismo Jordi Ballart Junyer, una exposición colectiva denominada Movimiento y Color, la presentación de Vitral, uno de los más selectos vinos de Bodegas Otazu, cuya caja y etiqueta fue diseñada precisamente por Cruz-Diez, y el taller para niños Fisicromías en papel, dictado por la Librería Tres Paraguas.
Por su parte, en el obrador de Mantuano Chocolate España acogerá en Madrid el acto inaugural del programa, que dará paso el 12 de octubre al taller infantil Evolución del color en el arte, que tendrá lugar en las instalaciones de Burguer Shack bajo la conducción del equipo de Event-Art.
Poco después, el día 15, se celebrará en Odalys una jornada a propósito de la obra de Cruz Diez que contempla la intervención del conocido crítico español Alfonso de la Torre, la participación de Mariluz Cárdenas, una disertación acerca del edificio Montalbán,11 y de la conservación de la obra monumental del artista, a cargo de Karina Saravo, y un espacio para rememorar los aspectos más humanos del maestro, en la voz de su hijo Carlos y de su nuera Silviana Ramírez.
Los actos finales del programa tendrán lugar en el seno de la Santana Art Gallery, que albergará la IV Exposición Artistas plásticos por los periodistas, una muestra benéfica que en esta oportunidad rendirá tributo a la figura de Cruz- Diez, cuya obra engalana la portada del catálogo, impreso en Caracas.
Así pues, habrá múltiples oportunidades en España de acercarse a la producción y la figura del genial creador gracias al trabajo desinteresado y efectivo de Giovanni Conversi, Gabriela Lagos, Kiki Pertiñez. Maite Arrieta y Linda D’Ambrosio, gerentes de las organizaciones que consolidaron el programa.
Madrid – España
2019