• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

“Artistas s. XX al XXI” en Santana Art Gallery. | Madrid – España

2 octubre, 2019

“Artistas s. XX al XXI” en Santana Art Gallery. | Madrid – España Pin It

Artistas s. XX al XX

Una  selección de obras de importantes  artistas modernos y contemporáneos se ofrecerá al público en la Santana Art Gallery

 Este próximo sábado tendrá lugar la inauguración de  la exposición colectiva “Artistas s. XX al XXI” en Santana Art Gallery.
En esta ocasión, la prestigiosa galería de arte, reúne obras de grandes artistas moderno y contemporáneo, entre las que destacan Oswaldo Guayasamín (Ecuador), Wilfredo Lam (Cuba), Júlio Pomar (Portugal), Paulo Ferreira (Portugal), Juan Genovés (España) y Pedro Sandoval (Venezuela), junto a quienes participarán, como invitados especiales, Mayte Spínola, y Juan Gómez-Acebo.
La muestra, que permanecerá abierta del  5 al 17 de octubre procura, más que seguir un hilo temático o estilístico, ofrecer al público obras de grandes artistas, procedentes de colecciones privadas, y explorar sus posibles conexiones con otros autores contemporáneos, como Linda De Sousa, Nati Cañada, Paloma Casado, Naïma Amsif, Cornelius, Jon Bay, Luis Fernández’ LUFER’, Mª Isabel Méndez, Inés Serna Orts, Balugo, Fidela Losada, Isabel Garrido, Fabiana Zapata, YOel Almaguer, entre otros.
Al mismo tiempo, la exposición expresa lo que constituye el ideal que  rige el trabajo de de un equipo conformado por el galerista, Miguel Ángel Santana, junto a Corina López De Sousa, Janixio Marrero, Linda D’Ambrosio y Maite Arrieta: ofrecer a los artistas emergentes un espacio desde donde dar a conocer su trabajo y recibir la correspondiente retroalimentación por parte del público.
La inauguración tendrá lugar este sábado 5 de octubre a las 21 horas en la sede de la Galería, ubicada en el nº 190 del Paseo de La Castellana,
donde se ofrecerá un brindis a los concurrentes. 
Madrid – España
2019

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Putamente: esta semana, auditorio…

In Arte & Cultura

Putamente: esta semana, auditorio Casa del Encuentro

View Post

Next Post

Carlos Cruz - Diez en…

In Arte & Cultura

Carlos Cruz - Diez en "Movimiento que permanece"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...