• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Por qué  visitar ARBO.

21 septiembre, 2019

Por qué  visitar ARBO. Pin It

Por qué  visitar ARBO.

 

Para crecer… para quienes nos gusta  aprender cosas nuevas cada día esta es una buena oportunidad.

 

 

No es cuestión de observar una obra  y darle un “Like”, es hacer una lectura de sus contenidos  determinar el mensaje real que hay en estas propuestas, conocer los artistas y escuchar sus reflexiones de Vida, sus aportes en la construcción de soluciones efectivas a las diversas situaciones que nos afectan en el día a día.

Cada vez el tiempo de leer es menos y lo visual es el imaginario de nuestro mundo, lo que puedas ver en 2 segundos en tu teléfono  es lo que te interesa lo demás para después…la foto dramática de los emigrantes, la quema de los bosques, las historias personales compartidas, es tal vez muy poco los cuestionamientos, el único protagonismo como espectadores es pulsar una tecla que equivale a un sí o no me gusta.

 

¿Puede entonces uno concluir  que aprendió algo importante después de revisar al menos 3 horas solo imágenes?

 

 

La aproximación al arte nos permite afinar la observación y descifrar  el mensaje de cada autor, como una respuesta a un tiempo, reflexiones que se validan desde nuestra experiencia  del conocimiento.  Un “mamarracho” de Picasso será solo eso para quien no sabe nada de él,…por eso la importancia de indagar más el porqué de sus motivaciones.

 

Lucía Pizanni de Venezuela

 

 

En ARBO vas a descubrir la obra de artistas como Lucía Pizanni, de Venezuela con una propuesta híbrida de escultura, performance y fotografía,  Manuel Mendoza de Puerto Rico  y sus vasijas como medio de representación de anécdotas relacionadas al tema de la globalización y toda su investigación acerca de estos objetos como portadoras de mitos culturales en diversos  pueblos,  y la fascinante obra de Mano Penalva de Brasil, que de una imagen aparentemente simple, proclama un rotundo no a las normas establecidas y reinventa nuevos iconos de distinción social.

Y en este recorrido por los espacios de ARBO te vas enamorando del arte, del conocimiento… sientes que vas creciendo.

 

Mano Penalva de Brasil

 

Manuel Mendoza de Puerto Rico 

Son muchos artistas y cada uno tiene algo que ofrecer a esta experiencia, vale la pena hablar con todos.

 

 

Encontramos  además  las instituciones y las fundaciones  que apoyan esta labor de promoción y por supuesto un número significativo de publicaciones que multiplica estas inquietudes.

 

 

Invertir en arte es una manera inteligente de pensar en el futuro, los precios son accesibles a todos los públicos

La idea es que así como en Colombia se va incrementado el número de lectores por año, crezca el mercado de arte, que los espacios expositivos sean el punto de encuentro para compartir saberes y dinamizar la economía cultural y actué de paso como un filtro para los que piensan que cualquier cosa es arte, que detrás de cada propuesta debe  existir una investigación rigurosa del tema del que se hable y que comprometa en reflexiones que inviten a la toma de decisiones en transformar el imaginario de nuestra realidades.

 

 

+ INFO  https://www.artbo.co/

https://www.artbo.co/Feria/Visitantes

 

Por @francomendozaphoto

Bogotá D.C. Colombia

2019

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

En medio de records,…

In Eventos

En medio de records, hazañas y hechos históricos José Agustín Sánchez culmina su gira Sudamericana

View Post

Next Post

"Gregor Mc Gregor Rey de…

In Eventos

"Gregor Mc Gregor Rey de los Mosquitos" de Lupe Gehrenbeck se presentará en Madrid

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

GuacaFest: arte y música para celebrar 20 años.

11 agosto, 2025

View

«En alguna parte existe el mar» regresa a las tablas.

11 agosto, 2025

View

Las Adelas presentan su nuevo single “Marea Alta”.

11 agosto, 2025

View

«Confesiones trenzadas entre tres creadoras dramáticas» en el Teatro Nacional de Bogotá.

11 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...