Por qué visitar ARBO.
Para crecer… para quienes nos gusta aprender cosas nuevas cada día esta es una buena oportunidad.
No es cuestión de observar una obra y darle un “Like”, es hacer una lectura de sus contenidos determinar el mensaje real que hay en estas propuestas, conocer los artistas y escuchar sus reflexiones de Vida, sus aportes en la construcción de soluciones efectivas a las diversas situaciones que nos afectan en el día a día.
Cada vez el tiempo de leer es menos y lo visual es el imaginario de nuestro mundo, lo que puedas ver en 2 segundos en tu teléfono es lo que te interesa lo demás para después…la foto dramática de los emigrantes, la quema de los bosques, las historias personales compartidas, es tal vez muy poco los cuestionamientos, el único protagonismo como espectadores es pulsar una tecla que equivale a un sí o no me gusta.
¿Puede entonces uno concluir que aprendió algo importante después de revisar al menos 3 horas solo imágenes?
La aproximación al arte nos permite afinar la observación y descifrar el mensaje de cada autor, como una respuesta a un tiempo, reflexiones que se validan desde nuestra experiencia del conocimiento. Un “mamarracho” de Picasso será solo eso para quien no sabe nada de él,…por eso la importancia de indagar más el porqué de sus motivaciones.
Lucía Pizanni de Venezuela
En ARBO vas a descubrir la obra de artistas como Lucía Pizanni, de Venezuela con una propuesta híbrida de escultura, performance y fotografía, Manuel Mendoza de Puerto Rico y sus vasijas como medio de representación de anécdotas relacionadas al tema de la globalización y toda su investigación acerca de estos objetos como portadoras de mitos culturales en diversos pueblos, y la fascinante obra de Mano Penalva de Brasil, que de una imagen aparentemente simple, proclama un rotundo no a las normas establecidas y reinventa nuevos iconos de distinción social.
Y en este recorrido por los espacios de ARBO te vas enamorando del arte, del conocimiento… sientes que vas creciendo.
Mano Penalva de Brasil
Manuel Mendoza de Puerto Rico
Son muchos artistas y cada uno tiene algo que ofrecer a esta experiencia, vale la pena hablar con todos.
Encontramos además las instituciones y las fundaciones que apoyan esta labor de promoción y por supuesto un número significativo de publicaciones que multiplica estas inquietudes.
Invertir en arte es una manera inteligente de pensar en el futuro, los precios son accesibles a todos los públicos
La idea es que así como en Colombia se va incrementado el número de lectores por año, crezca el mercado de arte, que los espacios expositivos sean el punto de encuentro para compartir saberes y dinamizar la economía cultural y actué de paso como un filtro para los que piensan que cualquier cosa es arte, que detrás de cada propuesta debe existir una investigación rigurosa del tema del que se hable y que comprometa en reflexiones que inviten a la toma de decisiones en transformar el imaginario de nuestra realidades.
+ INFO https://www.artbo.co/
https://www.artbo.co/Feria/Visitantes
Por @francomendozaphoto
Bogotá D.C. Colombia
2019