• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

Marcela Mar interpreta a Blanche DuBois en la obra ‘Un Tranvía llamado Deseo’

23 septiembre, 2019

Marcela Mar interpreta a Blanche DuBois en la obra ‘Un Tranvía llamado Deseo’ Pin It

 

 

El Teatro Colón será la estación del clásico estadounidense ‘Un Tranvía llamado Deseo’ de Tennessee Williams del 8 al 27 de octubre. Un drama que muestra a la vez lo más cruel y lo más entrañable de la condición humana, protagonizado por Marcela Mar, Angelica Blandón, Juan Pablo Urrego, Héctor Sánchez, Gloria Gómez y Alberto Saavedra bajo la dirección de Diego León Hoyos.

 

Diego León Hoyos. Foto @francomendozaphoto – Correo Cultural

 

Marcela Mar asume el papel protagónico de la maravillosa Blanche DuBois, que sucumbe ante su poético sentido de la vida. «Ella no quiere realismo, quiere magia» en una historia en donde todos son víctimas de una dura realidad y son arrollados por un tranvía llamado deseo.

En 1947 Vivien Leigh, la reconocida actriz británica ganadora de dos Oscar’s, encarnó a Blanche Dubois en el cine, un gran reto profesional que le impuso verse mayor y que convirtió a este personaje en un mito del cine y el teatro, anhelado para cualquier actriz que quiera consolidar su carrera. Blanche es una mujer llena de matices, clasista, racista, pero  frágil y soñadora, que se niega a envejecer y vive añorando un pasado mejor.

El clásico de la dramaturgia del siglo XX aborda temáticas tan actuales como: la soledad, la mentira, el desamor y las pasiones, a través del drama de Blanche, una mujer adorable, clasista, alcohólica, nerviosa y en decadencia, que se quedó en el pasado, viviendo en una época de lujos y juventud, negando el paso del tiempo y su precariedad actual.

La adaptación de ‘Un Tranvía llamado Deseo’ respeta su esencia original. En esta versión la historia no sucede en el sur de los Estados unidos, ocurre en un lugar sin tiempo, ni espacio. La directora de arte, Laura Villegas logra crear un espacio abstracto y flotante que puede ubicarse en cualquier capital del mundo en donde realmente se busca que el espectador se concentre en el drama y las pasiones de los protagonistas.

 

Laura Villegas. Foto @francomendozaphoto – Correo Cultural

“El montaje de la obra ambienta en espacio totalmente transparente, permeable y poroso que da una sensación de hacinamiento en el que la intimidad es imposible. La única puerta de la casa es la del baño, lugar que termina por convertirse en el único refugio cotidiano de Blanche” señaló la directora de arte de la obra, Laura Villegas.

 

 Marcela Mar. Foto @CristianPerilla

Según la actriz Marcela Mar, que por primera vez se presenta en el Teatro Colón, su rol protagónico en esta adaptación teatral ha sido gratificante. Se trata de un aprendizaje continuo en donde se explora en la creación colectiva, el intercambio de saberes entre artistas y también se profundiza en la preparación del personaje.

La historia relata el viaje maravilloso de Blanche, quien viene huyendo de un pasado que se niega a abandonar. Luego de llegar por una temporada a un apartamento de 60 metros cuadrados, en donde vive su hermana Stella y su esposo Stanley Kowalski, un joven rústico, machista y violento inmigrante de ascendencia polaca.

El deseo y la frustración producirán un choque de trenes, entre una refinada dama de la sociedad venida a menos y el matrimonio de su hermana con un hombre rústico y violento que sacará a la superficie los secretos y las heridas profundas de Blanche.

 


Marcela Mar & Juan Pablo Urrego  Foto @CristianPerilla

 

‘Un Tranvía llamado Deseo’, una coproducción de Gente con Talento y el Teatro Colón ha sido considerado un fenómeno teatral del siglo XX, ganadora en sus diferentes versiones, de cuatro premios Óscar, premio Tony a la mejor actriz para Jessica Tandy así como del premio a la mejor pieza de teatro otorgado por el Círculo de Críticos de Drama de Nueva York.

Desde ya se encuentra disponible la boletería para ‘Un Tranvía llamado Deseo’.

Tiene un costo de $30.000 a $70.000 pesos y se pueden conseguir a través de www.tuboleta.com, en puntos TuBoleta a nivel nacional y en la taquilla del Teatro Colón.

 

 

Reseña de la obra

La obra del gran escritor Tennessee Williams (del sur de los Estados Unidos como Faulkner), es esencial para comprender la dramaturgia del siglo XX. “Un Tranvía llamado Deseo”, es una semblanza desgarradora de Blanche DuBois, atormentada representante de una vieja aristocracia que asiste impotente al derrumbe de su mundo de privilegios y vanidades ante las arrolladoras fuerzas productivas de un nuevo mundo lleno de inmigrantes, codicia, crueldad y desamor; es un cuadro trágico que se repitió y repite en muchos lugares del mundo. Su  vigencia es pues universal, pero aparte de las similitudes socioeconómicas, por así decirlo, la mirada inteligente y profundamente sensible de Williams, nos revela una dimensión, a la vez inquietante y trágica, en la vida de estos seres: sus pasiones.

Stanley Kowalsky es implacable contra Blanche, su cuñada; se muestra suspicaz, astuto, cruel y seductor. No se piensa dejar deslumbrar ni estafar de esta ricachona  pretensiosa, a quien además ultraja, consciente de que ella  se derrite ante su brutal masculinidad; pero, por otra parte, este proto macho se derrumba y llora como un niño desamparado y vulnerable en  brazos de Stella, su mujer. Ella, por su parte, no puede controlar el amor loco que le despierta su marido, y lucha desesperadamente por equilibrarlo con el respeto, el afecto y la compasión que siente y le debe a su hermana Blanche. Y Blanche, ¡Ay Blanche! ¡La maravillosa Blanche! Sucumbe ante su poético sentido de la vida. Ella no quiere realismo, quiere magia. Todos son víctimas de circunstancias  extremas, y como envueltos por la metáfora de Tennessee Williams, finalmente, todos son arrollados por un tranvía llamado deseo.

¡Te esperamos en el Teatro Colón, el teatro de los colombianos!

¡La cultura es de todos!

 

TEATRO COLÓN
Calle 10 # 5-32 Bogotá, Colombia

Conmutador (57+1) 3816380
Taquilla:(57+1) 3816358 – (57+1) 3816359 – (57+1) 3816372
info@teatrocolon.gov.co
www.teatrocolon.gov.co
2019

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

"Gregor Mc Gregor Rey…

In Eventos

"Gregor Mc Gregor Rey de los Mosquitos" de Lupe Gehrenbeck se presentará en Madrid

View Post

Next Post

Esculturas de Noemí Márquez rinden…

In Arte & Cultura

Esculturas de Noemí Márquez rinden tributo a la tierra en la Galería D’Museo del Centro de Arte Los Galpones

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Bienales Fotográficas Venezuela 2026: Convocatoria Abierta para Mérida Imagina y Zulia Imagina.

12 agosto, 2025

View

GuacaFest: arte y música para celebrar 20 años.

11 agosto, 2025

View

«En alguna parte existe el mar» regresa a las tablas.

11 agosto, 2025

View

Las Adelas presentan su nuevo single “Marea Alta”.

11 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...