• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

‘La Princesa Ligera’ volará en el escenario del Teatro Colón

10 septiembre, 2019

‘La Princesa Ligera’ volará en el escenario del Teatro Colón Pin It

Un espectáculo aéreo, de teatro y títeres para toda la familia llega al Teatro Colón con ‘La princesa Ligera’ adaptación del cuento ‘La princesa liviana’ de George Mac Donald. Estará en  temporada los domingos desde el 13 de octubre en la franja del Pequeño Colón.

Escrita por María Adelaida Palacio y Felipe Botero, bajo la dirección de Milena Forero, la puesta en escena fue concebida como un gran libro ilustrado. La escenografía estará pintada, replicando la técnica del óleo con una gran influencia en las escenografías de principios de siglo usadas por Georges Meliés en El Viaje a la Luna.

‘La princesa liviana’ en su versión original relata la historia de la princesa que pierde la gravedad por un hechizo y se enamora de un príncipe. “La nueva adaptación de ‘la Princesa Ligera’ se centra en la historia distinta de una princesa muy liviana, tanto que se la pasa en las nubes. Sus padres preocupados por la condición especial de su hija, porque no solo flota, sino que además no se toma nada en serio y con el único personaje con quien habla es con su perro. Circunstancia por la cual “el hombre que habla con personas que no son de su edad” es llamado para que descubra cómo Emma puede poner sus pies en la tierra”, comenta la directora de esta obra, Milena Forero.

La historia muestra la realidad de los niños que no son como los demás, niñas que hablan solas, niños que pueden hablar con su perro, entre otras particularidades. Durante la obra se reflejan las vivencias de una niña extraña que no era como las demás personas de su edad, una niña ligera que podía volar.

Por su parte, la estética de vestuario está basada en el steampunk por tratarse de un cuento victoriano con muchos elementos contemporáneos. El montaje también incluirá la aparición de títeres y animación de objetos que crearán imágenes alrededor del sueño de volar sin dificultad.

La coproducción del Teatro Colón y Teatro de Juguete ha sido producir obras familiares de gran formato con una alta calidad estética que reflejen a las familias colombianas en sus personajes. Con esta obra se busca que exista una gran empatía con el público y que los asistentes puedan decir «yo he sido como esa niña» «mi papá es así como ese papá» «yo quiero volver a volar».

La adaptación dramática a cargo de María Adelaida Palacios y Felipe Botero, reconocidos dramaturgos le da un sentido muy poético a la historia ya que proponen una gran cantidad de bellas imágenes. “Creemos que el teatro infantil debe tomar riesgos, explorar y adentrar al público en historias que logren mover los sentimientos y fortalezcan las relaciones entre padres e hijos”, concluyó Forero.

Desde ya se encuentra disponible la boletería para ‘La Princesa Ligera’. Tiene un costo de $18.000 pesos y se pueden conseguir a través de www.tuboleta.com, en puntos TuBoleta a nivel nacional y en la taquilla del Teatro Colón.

 ¡Te esperamos en el Teatro Colón, el teatro de los colombianos!

¡La cultura es de todos!

 

TEATRO COLÓN
Calle 10 # 5-32 Bogotá, Colombia

Conmutador (57+1) 3816380
Taquilla:(57+1) 3816358 – (57+1) 3816359 – (57+1) 3816372
info@teatrocolon.gov.co
www.teatrocolon.gov.co

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Videoclip El Reencuentro grabado por Gerry…

In Eventos

Videoclip El Reencuentro grabado por Gerry Weil y Baden Goyo es nominado por la Academia Pepsi Music

View Post

Next Post

Tributo de la Billo’s Caracas…

In Arte & Cultura

Tributo de la Billo’s Caracas Boys al cantante Ely Méndez

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Vuelve Disco Club con una inmersión en el britpop: (What’s the Story) Morning Glory?, de Oasis.

15 julio, 2025

View

EN MICROTEATRAL SE ESTRENA UN NUEVO CUENTO PERVERSO (JULIO).

15 julio, 2025

View

Goyo Reyna presenta “Espejos” fusionando el flamenco con el jazz venezolano.

15 julio, 2025

View

El Centro Nacional de las Artes se convierte en Casa de Festivales  .

14 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...