• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Convocatorias, Eventos

«Otro post sobre la Amazonía» Gabriela Franco

23 agosto, 2019

«Otro post sobre la Amazonía»  Gabriela Franco Pin It

 

 

Fotografía  Antonio Briceño

 

Sí, otro. Pero en este no voy a pedir oraciones ni hashtags, no les voy a prometer que por cada vez que compartan se donará un dólar a los árboles, no les voy a mostrar imágenes que ya vieron de los micos llorando y la selva en llamas, no les voy a reprochar que sufrieron más por Notre Dame, y no les voy a pedir que reformen sus vidas reciclando y comiendo vegetariano.

El ecocidio de la Amazonía va más de dos semanas. 1. La causa no fue la furia de ningún dios entonces la solución no es la oración.

2. No se incendió por falta de “likes” entonces la solución no es sólo compartir más imágenes de la tragedia. Los donativos a organizaciones de restauración son una forma de ayuda, pero hay que desconfiar de aquellos que prometen donar algo por cada vez que compartas. Si no se financian con publicidad entonces por qué necesitan que compartas algo para donar.

3. Las acciones individuales como reducir el consumo de plástico, reciclar, y reformar la dieta son importantes pero no hacen cambios estructurales. El incendio no va a parar porque hoy te compraste un pitillo de metal ni porque “fuiste vegetariano seis meses pero no pudiste”. La causa es estructural así que la solución debe ser estructural. Individualizar los problemas de esta magnitud, que afectan el ecosistema global es una estrategia para re direccionar la atención de la producción irresponsable y hacer que el consumidor asuma el problema, haciéndolo creer que al actuar al final de la cadena de producción está haciendo un cambio significativo que en realidad es nimio.

Fotografía  @francomendozaphoto

La causa es política. Los incendios son producto de políticas de Bolsonaro que buscan expandir el sector ganadero y maderero. La quema y tala en tierras indígenas expropia a los mismos que quieren cuidar el medio ambiente que hace parte de su cosmo visión. Los protagonistas de la problemática son ellos y ellas, que por años han velado por el bienestar de la selva y los han asesinado sistemáticamente. Esto es un acto político con consecuencia política. La solución debe ser política. No “se está quemando la Amazonía”. La están quemando.

 

Fotografía  @francomendozaphoto

¿Cuál es la solución?

1. Apoye con donativos a los indígenas de la Amazonía que están amenazados y han perdido todo. No sólo comparta el link. Haga la donación. Los protagonistas son ellos, haga el esfuerzo para consumir esos medios y apoyar esas causas. No tiene que “hablar por los que no tienen voz”. Más bien pase el micrófono.

2. Si no es de Brasil no puede actuar con el voto, pero puede presionar a sus representantes para sancionar estas políticas. Mediante peticiones, plantones, protestas, apoyo a proyectos de ley pro medio ambiente. La intervención de otros países es poderosa (ej. Bolivia y Paraguay están uniendo fuerzas para apagar el incendio) Los invito al Plantón por la Amazonía de mañana que hay en Bogotá frente a la embajada de Brasil.

3. Haga la donación usted mismo en vez de compartir cosas que prometen hacerlo por usted. Links hay de sobra:
Amazon Conservation Association;(https://www.amazonconservation.org/
Amazon Conservation Team; –>https://www.amazonteam.org/
Amazon Watch;–>https://amazonwatch.org/
Rainforest Foundation US; –>https://rainforestfoundation.org/
Rainforest Trust; –>https://www.rainforesttrust.org/
Rainforest Action Network. –>https://www.ran.org/mission-and-values/

4. Vincúlese a iniciativas de restauración, voluntariados, investigaciones e innovaciones de preservación, trabaje con ONG’s, si puede vaya y conozca de cerca, aprenda de las comunidades que saben e invierta su plata en ecoturismo comunitario. La mayoría de los Colombianos no conocen su propia Amazonía ni a las comunidades que velan por ella. Lo que se lee en los medios es diferente a las cosas en práctica, como he aprendido este mes trabajando con DNI-Colombia.

5. Infórmese bien acerca de la crisis climática. No con historias de instagram y videos de Upworthy. Desde su trabajo o su carrera puede dirigir sus esfuerzos para salvar al planeta de la crisis en la que se encuentra, y para eso hay que saber las cosas completas. Para eso recomiendo que lean “Adaptación Profunda: un mapa para navegar por la tragedia climática”. –>http://lifeworth.com/DeepAdaptation-es.pdf

Fotografía  @francomendozaphoto

«Sé que escribiendo esto no estoy haciendo nada significativo, es un post más sobre la Amazonía. Más que nada es una invitación a hacer con nuestras mejores intenciones lo mejor que podamos.» 

Gabriela Franco

Colombia

2019

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

VISITA GUIADA Ciudad en…

In Eventos

VISITA GUIADA Ciudad en diálogo

View Post

Next Post

Pieter Vermeersch en NC-arte

In Arte & Cultura

Pieter Vermeersch en NC-arte

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Enrique Jaramillo Barnes abre en Panamá su universo de geometrías y memorias en ‘Invitados’».

13 agosto, 2025

View

Tertulia sobre Rafael Monasterios. Paisajes de Venezuela .

13 agosto, 2025

View

Juan Palau hace historia como imagen global de Champion en su nueva campaña ‘Champions for Champion’.

13 agosto, 2025

View

El violinista Daniel Herrera destaca como maestro en el concierto “El Sonido del Éxito”.

13 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...