• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

El clásico de la ópera inglesa ‘Dido y Eneas’ llega al Colón

27 agosto, 2019

El clásico de la ópera inglesa ‘Dido y Eneas’ llega al Colón Pin It

Durante la temporada de ópera del Teatro Colón se presenta en dos únicas funciones los días 14 y 15 de septiembre ‘Dido y Eneas’ de Henry Purcell estrenada en 1689, considerada como la primera ópera nacional inglesa y unas de las más importantes del Barroco.

La ópera ‘Dido y Eneas’ del compositor Henry Purcell sobre el libreto que el dramaturgo Nahum Tate, bajo la dirección escénica de Pedro Salazar y la dirección musical de Rondy Torres con la participación de los músicos líricos Mónica Davilov y Andrés Silva.

Basada en la obra ‘La Eneida’ que relata los amores de la legendaria Dido, reina de Cartago, y el príncipe troyano Eneas. Cuando el héroe debe partir al recibir la llamada de los dioses para fundar una nueva ciudad, Roma. Tras la partida de Eneas de Cartago, la reina Dido cae en una profunda desesperación que la lleva inmolarse.

Una historia de amor breve contiene una gran fuerza teatral y una insuperable belleza musical. El Lamento que Dido canta al morir, “When I am laid in earth”, es uno de los momentos más hermosos y célebres de la ópera.

A pesar de tratarse de la obra maestra de Purcell y de una de las grandes creaciones musicales de la historia, pasó casi inadvertida tras su estreno en la primavera de 1689. De hecho, no volvió a interpretarse hasta 1700, cuando fue representada como un añadido a una versión de Medida por medida de Shakespeare, en el Teatro de Lincoln’s Inn Fields2.

La ópera Dido y Eneas los días 14 de septiembre a las 7:30 p.m y 15 de septiembre a las 5:00 p.m.  La boletería tiene un costo entre $30.000 – $60.000 y se pueden conseguir a través de www.tuboleta.com, en puntos TuBoleta a nivel nacional y en la taquilla del Teatro Colón.

 

 ¡Te esperamos en el Teatro Colón, el teatro de los colombianos!

¡La cultura es de todos!

Bogotá D.C. – Colombia

2019

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Romance del Caney: Annaé…

In BOD - CorpBanca

Romance del Caney: Annaé Torrealba muestra su música en formato acústico e íntimo

View Post

Next Post

El artista venezolano Julio Loaiza…

In Eventos

El artista venezolano Julio Loaiza realizará Residencia Artística en España

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...