• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

OmarAcosta & Venezolada «Ole Estar «19 de Julio en Café Berlín.

2 julio, 2019

OmarAcosta & Venezolada «Ole Estar «19 de Julio en Café Berlín. Pin It

 

Venezolada en Madrid
Omar Acosta vuele a escena rodeado de intérpretes del más alto nivel

 

 

En general, los músicos venezolanos han venido destacándose en el panorama internacional, especialmente durante las dos últimas décadas. Sin embargo hay figuras que, por su talento y formación, han sobresalido de manera particular. Tal es el caso de Omar Acosta, uno de los más connotados embajadores musicales de Venezuela.

Acosta ha triunfado en calidad de ejecutante. Conocida es su trayectoria como flautista, que se inició cuando a los 17 años mereció incorporarse a la Orquesta Juvenil Simón Bolívar. Más tarde pasó a formar parte de la Orquesta Sinfónica Venezuela, en la que permaneció hasta 1996. A partir de entonces su actividad como solista lo ha llevado a viajar por más de treinta países y a compartir escenario con artistas de la talla de Claudio Arrau, Yo-Yo Ma, Jean Pierre Rampal, Montserrat Caballé o Plácido Domingo.

Pero, en paralelo, Acosta ha desarrollado una importante actividad como compositor y arreglista. Se trata de una faceta quizá menos conocida del artista, a la que el público tendrá la oportunidad de acercarse este próximo 19 de julio, cuando se lleve a escena Venezolada en el Café Berlín de Madrid.

Venezolada no es un grupo: es un lugar de encuentro. Es el resultado de una convocatoria a la que han respondido cinco músicos del más alto nivel para interpretar los temas de Omar Acosta: Alexis Cárdenas (violín), Jhonny Kotock (piano), Leo Rondon (contrabajo) , Carlos Franco (batería) y Miguel Siso, quien recibió hace poco el Premio Grammy Latino al Mejor Álbum Instrumental. La presentación contará, además con la participación del cantante Aquiles Machado, cuya intervención resulta todo un privilegio.

Se trata de un proyecto en el que ha venido trabajando Omar Acosta desde hace más de treinta años, cuando grabó un disco en el que se conjugaban sus propias composiciones con sus capacidades flautísticas. El CD llevaba ese nombre, “Venezolada”, al igual que uno de los temas que incluía: una expresión que buscaba remitir a la idea de una ensalada de música venezolana.
Desde entonces, son muchos los músicos de alto nivel que han participado en este proyecto, hasta llegar a esta “versión de lujo” que se presentará el día 19 en dos funciones, una a las 21 y otra a las 23 horas.

 

El programa incluirá temas del disco original, pero también composiciones y arreglos más recientes en los que Acosta ha venido trabajando y que incorporan elementos de música hindú, de jazz y sobre todo, de flamenco.

La trayectoria de Acosta como compositor viene avalada, por ejemplo, por su Suite flamenca para flauta y orquesta de cuerdas , su Suite venezolana para flauta y orquesta de cuerdas, o el concierto para cajón flamenco y y orquesta, escrito por encargo de la Fundación Morella Muñoz. Debe recordarse que en el año 2008 se hizo acreedor en Cáceres al Premio Amadeus de Composición Coral, y que desde 2012 forma parte del Ballet Nacional de España, en el que ha efectuando trabajos tan importantes como los arreglos para orquesta sinfónica y grupo flamenco de la Suite Sevilla de Rafael Riqueni. Es, además, director musical del Trío Omar Acosta y de Terra Ensemble, con los que ha grabado cinco discos.

Así pues, quienes acudan a Venezolada este 19 de julio, tienen garantizado el disfrutar de una presentación excepcional, tanto por el nivel de los intérpretes, como por la energía que transmite Omar Acosta al público en todas sus presentaciones.
La cita es en el número 20 de la Costanilla de los Ángeles, en Madrid.

OmarAcosta & Venezolada «Ole Estar «19 de Julio en Café Berlín. Madrid Invitados Especiales Aquiles Machado, voz y Alexis Cárdenas, Violín Con: Miguel Siso, cuatro Leo Rondón, bajo Jhonny Kotock, piano Carlos Franco, percusión. Omar Acosta, Flauta, música y dirección Entradas en: https://cafeberlinentradas.com/events…

 

Madrid – España

2019

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

FORO SOBRE EL ASILO…

In Educación

FORO SOBRE EL ASILO EN ESPAÑA

View Post

Next Post

Continúa la programación del festival…

In Arte & Cultura

Continúa la programación del festival "La Venezuela de Sadel"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...