• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

San Juan se celebra en Madrid al estilo de Barlovento

24 junio, 2019

San Juan se celebra en Madrid al estilo de Barlovento Pin It

Foto Alfredo Peña

 

La emocionante presentación de Betsayda Machado y la Parranda El Clavo, que tuvo lugar este domingo en el conocido Café Berlín de Madrid, vino a coincidir con la víspera de San Juan, la fiesta grande de la tradición afrocaribeña en Venezuela.

 

Foto Alfredo Peña

La agrupación, además de contagiar al público su ya proverbial energía, efectuó un recorrido por los diversos ritmos de Barlovento al son de los instrumentos característicos de la zona. Si para los venezolanos resultó entrañable el reencontrar los sonidos propios de su país en el quitiplás, el tambor redondo o el culo’e puya, los españoles vivieron una grata experiencia al descubrirlos.

Hubo cantos para Santa Rosa de Lima, patrona de El Clavo, la población que da nombre al grupo musical, y obviamente para San Juan Bautista. Pero también se cantaron las vicisitudes de la esclavitud, los episodios de la vida cotidiana, el amor por el propio terruño y los deseos de un borracho. Cuando al concluir la presentación el público reclamó un encore, la agrupación quiso interpretar Sentimiento, el canto que describe la situación actual de Venezuela, y que ellos comparten con un matiz claramente denunciativo, sinceramente compungidos por lo que ocurre en el país.

 

Foto Alfredo Peña

 

El concierto, motorizado por Zuly Perdomo, una mujer conocida por su quehacer en el mundo de la música tanto en Venezuela como en España, contó además con un invitado de lujo: Carlos Tález, el venezolano que desde hace más de dieciséis años viene realizando una importante labor de divulgación de la música y las costumbres venezolanas, al tiempo que continúa con la interpretación y explora las posibilidades de fusión con otros estilos e instrumentos.

La presentación acabó por levantar de sus asientos al público, que se dejó llevar por la música para bailar inspirados por la cintura de Nereida Machado, bailadora oficial del grupo.

 

Foto Alfredo Peña

La Parranda El Clavo es probablemente uno de los grupos que con más pureza conserva las tradiciones costeras del estado Miranda. Durante mucho tiempo sus integrantes alternaron sus ocupaciones con la interpretación, dando a conocer la música con la que desde muy temprano habían estado en contacto a través de sus portentosas voces y su talento. Hoy en día entre ellos se encuentran, por ejemplo, un profesor de Educación Física ya retirado, una enfermera jubilada o un recolector de cacao. Y qué decir de la poderosa voz de Betsayda que, aun habiendo incursionado en otros géneros, continúa prodigándose como una de las más extraordinarias embajadoras de la música tradicional venezolana.

 

Foto Alfredo Peña

Madrid – España

2019

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Simplemente Carmen Julia ..."Ni…

In Danza & Teatro

Simplemente Carmen Julia ..."Ni tan simple"

View Post

Next Post

ODALYS ORGANIZA SUBASTA EXCEPCIONAL DE…

In Arte & Cultura

ODALYS ORGANIZA SUBASTA EXCEPCIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO HISPANO-AMERICANO A BENEFICIO DE CAMPO DE RELÁMPAGOS.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...