• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

El maestro Alfonso López Chollett dirigirá a la Orquesta Julio Fonseca de Costa Rica

19 junio, 2019

El maestro Alfonso López Chollett dirigirá a la Orquesta Julio Fonseca de Costa Rica Pin It

 

Representará a Venezuela en el concierto principal del sistema de orquestas costarricense y estrenará una composición de su autoría

 

Prensa 5150 Medios

 

Alfonso López Chollett, concertino de la Orquesta Sinfónica Venezuela (OSV), renombrado solista y director de amplia trayectoria nacional e internacional, será el maestro invitado que conducirá a la Sinfónica Julio Fonseca de Costa Rica en dos conciertos estelares. Esta novel orquesta agrupa a los jóvenes más talantosos y avanzados con edades comprendidas entre los 15 y los 18 años de edad, formados en el Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM), institución artística que replica al sistema de orquestas venezolano en suelo costarricense.

El venezolano trabajará desde el 8 de julio en San José de Costa Rica, cerrando el día 14 con dos presentaciones de gala a las cuales asistirán tanto público como músicos provenientes de toda la nación centroamericana a disfrutar de un repertorio variado en estilos y culturas, que comprende hasta una composición de su autoría, junto a obras de Strauss, Bernstein, De Falla, Shostakovich y de Julio Fonseca. “La última pieza del programa es una pieza mía titulada Tumbao y  Bailao con la que quiero darle un sello propio a esta jornada y llevar un aire de Caribe a sus casas”, destacó el maestro Alfonso López Chollett.

En cuanto a las actividades que realizará desde su llegada a San José, el director explicó que tendrá varios días de ensayo para preparar a la orquesta: “en ese espacio de tiempo seguro tendré la oportunidad de compartir mi visión de la vida y la música. Yo vengo del Colegio Emil Friedman donde trabajo con jóvenes desde hace 24 años y donde dirijo una orquesta con un perfil bastante parecido al de la Julio Fonseca. Tengo la intención de llevar mucha motivación y energía. Quiero pensar que para ellos va a ser una experiencia que puedan atesorar por el resto de sus vidas”.

De esta manera, el maestro López Chollett dejará en alto el nombre de Venezuela en tan importante cita, que realza la labor que viene desarrollando el SINEM, atendiendo a más de 4000 niños y jóvenes en 21 sedes repartidas en toda Costa Rica, provenientes de las zonas de mayor vulnerabilidad de dicha nación, brindándoles la oportunidad de cambiar su vida a través de la música.

“Estoy muy feliz de poder compartir con los jóvenes músicos de Costa Rica. Tendremos dos conciertos de obras universales muy variadas y de gran colorido. Además tendré la oportunidad de reencontrarme con amigos músicos que vivieron y trabajaron conmigo en Venezuela y que ahora trabajan para el SINEM”, añadió.

Tras el compromiso en Centroamérica, cuando regrese a Venezuela, el maestro López Chollett tiene en mente una planificación de actividades diversa que abarcan su labor como violinista, director, compositor y docente musical: “me encantaría hacer series de conciertos en ciclos donde se puedan ofrecer visiones globales del repertorio sinfónico así como el repertorio de cámara”.

 

“El violín ha sido el hilo conductor de mi carrera. A los 23 años de edad ingresé a la OSV que me dio la oportunidad de ser solista, concertino, compositor y director, y en esta última actividad, he tenido más de 100 apariciones en programas de todo tipo. Mis actividades musicales se complementan y me convierten en un músico con una visión amplia de las obras que abordo. La forma en que se ha desarrollado mí trayectoria me obliga a conseguir un equilibrio entre la dirección y la ejecución del violín”, enfatizó.

Vale recordar que además de su destacada labor con la Orquesta Sinfónica Venezuela como violinista y director, Alfonso López se graduó de la Universidad de Michigan (Summa Cum Laude) donde estudió violín, composición y dirección. Ha dirigido la Orquesta Filarmonía Emil Friedman, Arcos y Voces Juveniles de Caracas, la University of Michigan Philarmonia Orchestra, la Orquesta Sinfónica de Oriente (Santiago de Cuba) y la Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela entre otras. Ha realizado giras de conciertos en EEUU, Italia, España, Puerto Rico, República Dominicana, Trinidad y Tobago, etc. así como cursos de perfeccionamiento en Austria e Inglaterra.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Hace dos años, Rafito…

In Eventos

Hace dos años, Rafito Muñoz nos dejó su humor, por León Magno Montiel

View Post

Next Post

[POPURRI] por Vanessa Iacono.

In Arte & Cultura

[POPURRI] por Vanessa Iacono.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡Una alianza que captura el alma de cada instante!

30 julio, 2025

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...