• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Convocatorias, Eventos

Última oportunidad para postular al Premio Gabo

22 mayo, 2019

Última oportunidad para postular al Premio Gabo Pin It

Queda poco tiempo para postular al Premio Gabo 2019

“El Premio Gabo no solo premia un trabajo que sea técnicamente bueno sino que vaya más allá”, Alberto García Ferrer, jurado del Premio Gabo 2018.
La convocatoria para postular al Premio Gabo 2019 permanecerá abierta hasta el jueves 23 de mayo a las 11:59 p.m. (Hora de Colombia). Hasta esa hora podrás inscribir tu trabajo periodístico que destaque por buscar la excelencia, la innovación, el rigor en el tratamiento de los hechos y la coherencia ética.

Recuerda. El premio recibe las postulaciones de trabajos publicados en español o portugués, durante el 1 de abril de 2018 y el 31 de marzo de 2019.

POSTULA AHORA
Postula a la categoría Texto

En esta categoría se premia al autor o autores del mejor trabajo de periodismo escrito.

En 2018 fueron postuladas 810 historias a esta categoría que tuvo como ganador al trabajo ‘Un niño manchado de petróleo’, de Joseph Zárate.

Recursos:
  • Descubre qué tuvieron en cuenta los jurados de la categoría durante las rondas de juzgamiento.
  • Los finalistas de la categoría en 2018 cuentan cómo realizaron sus trabajos.
  • Estas fueron las razones del jurado para elegir como ganador a ‘Un niño manchado de petróleo’.
Postula a la categoría Imagen

Esta categoría reconocerá al autor o autores del mejor trabajo de periodismo visual. Cabe aclarar que en Imagen no solo se reciben trabajos fotográficos, también video, animación, visualización de datos y otros formatos.

Leonardo Vaca fue el ganador de la categoría en la última edición del premio con su trabajo ‘Memoria, verdad y justicia para las pibas’.

Recursos:
  • El jurado de la categoría indica qué aspectos valoran de los trabajos postulados.
  • Estos fueron los finalistas de la categoría en 2018 y sus respectivos trabajos.
  • Los finalistas de 2018 le cuentan a Omar Rincón detalles de sus trabajos.
Postula a la categoría Cobertura

En esta categoría se premian las historias inscritas en cualquier formato por los periodistas de terreno que se dedican a cubrir la evolución de un tema de actualidad en su ciudad o país.

Esta también es una oportunidad para postular aquellos trabajos de cobertura que han sido realizados en conjunto entre distintos medios, tal como lo hizo el equipo de El Tiempo, de Colombia y Efecto Cocuyo, de Venezuela, quienes fueron ganadores de la categoría en 2018 con el trabajo ‘Venezuela a la fuga‘.

Recursos:
  • ¿Qué es una cobertura periodística?
  • 7 consejos para hacer una cobertura entre medios de distintos países.
  • Estos son algunos consejos para lograr una buena cobertura periodística.
Postula a la categoría Innovación

En esta categoría se premia al periodista o equipo que haya hecho la mejor contribución al desarrollo de nuevos tipos de medios, contenidos, lenguajes y formas de relación con la audiencia.

Además de la implementación de herramientas tecnológicas en la construcción de las historias, en la categoría Innovación se valora el esfuerzo por plantear miradas innovadoras con un concepto ético, periodístico y narrativo bien armado. El trabajo ‘Los desterrados del Chaco‘, de El Surtidor, de Paraguay, fue el ganador de la categoría en 2018.

Recursos:
  • Cinco maneras de alcanzar la innovación periodística
  • Las historias detrás de los trabajos finalistas de la categoría innovación en 2018
  • El jurado de la categoría en 2018 habla sobre la innovación periodística
Tras el cierre de la convocatoria, tres rondas de jurados conformadas por periodistas internacionales de amplia trayectoria se encargarán de revisar y evaluar los trabajos para escoger 10 nominados, tres finalistas y un ganador por cada categoría.

La ceremonia de premiación de los ganadores se realizará en el Festival Gabo 2019, a celebrarse el 2, 3 y 4 de octubre en Medellín, Colombia.

CONSULTA LAS BASES DEL PREMIO

Sobre el Premio y Festival Gabo

Es convocado por la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación, el rigor en el tratamiento de los hechos y la coherencia ética en el periodismo, con inspiración en los ideales y obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia. El Premio y el Festival es posible gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y los Grupos Bancolombia y SURA con sus filiales en América Latina.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Estrenos 24 de mayo

In Cine

Estrenos 24 de mayo

View Post

Next Post

Fundación Nuevas Bandas y Asociación…

In Arte & Cultura

Fundación Nuevas Bandas y Asociación Cultural Humboldt presentan: La Caída del Muro

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.